Está en la página 1de 2

TALLER DE ACTIVIDADES QUÍMICA INORGÁNICA 2 (2020-1)

A continuación se listan una serie de actividades a realizarse en la presente semana del 22-
26 de junio de 2020, las cuales tienen como objetivo complementar los temas que les había
enviado. Aclaro, que si bien nos regimos por las temáticas listadas en el Syllabus que les
entregué en la clase inicial, es claro que estos se pueden mover para adaptar la correcta
introducción que necesitamos, para cumplir los objetivos del curso. También aclaro que si
ustedes requieren ayuda o soporte en cuanto a una explicación adicional de los temas
abordados me pueden escribir al correo, yo con todo gusto estoy dispuesto a
complementar las dudas que tengan vía plataformas Skype o Meet asociadas al correo
institucional.

De esta forma, me permito hacer el siguiente listado de actividades:

1. Se sugiere visitar el siguiente link de un video youtube que explica las bases de la
teoría del campo cristalino, como complemento a lo que estamos viendo y que
servirá de base para la realización de otras actividades.
(https://www.youtube.com/watch?v=qOutAcQ7uUI ).

2. Se sugiere visitar el siguiente link para complementar las ideas relacionadas con el
cálculo de la Energía de Estabilización del Campo Cristalino (EECC), con el cual se
pueden hacer unos cálculos sencillos sobre algunos complejos
(https://www.youtube.com/watch?v=VQPbMb9WCEc ).

3. Con base en los vínculos anteriores, resolver:

 Realice la distribución electrónica resumida (con base en el gas noble más


cercano), para los elementos de la serie de transición del periodo 4.
 Con base en la anterior distribución, categorice a los elementos como
configuraciones de alto, bajo o alto-bajo espín.
 Determine para el caso del Ti3+, Mn2+ y Cu2+ el balance de EECC en términos
del valor de separación del campo cristalino (0).
 ¿Cuál es la diferencia entre energía de apareamiento y energía de separación del
campo cristalino? Explique.
 ¿Cuál es la diferencia entre configuración de alto espín (AS) y bajo espín (BS)?
Explique.
 ¿Cuál es la diferencia entre configuración de campo débil y campo fuerte?
Explique.
 ¿Cómo el ciclo de Born-Haber, permitió establecer los cálculos relacionados
con la energía reticular en sólidos iónicos y clarificar la teoría del campo
cristalino?
 Establezca el ciclo de Born-Haber con sus ecuaciones correspondientes para el
caso del compuesto ZnCl2. Explique ¿qué significa el valor numérico obtenido?
 ¿Cómo la constante de Madelung determina el valor del potencial electrostático
de un simple ión en un cristal? Explique.
 ¿Qué factores afectan la energía reticular en la teoría del campo cristalino?
Explique.

También podría gustarte