Estos paneles son colocados en obra según la disposición arquitectónica de los muros, la
tabiquería, losas de entrepiso y losas de techo. Estos miembros estructurales son
completados “in situ” mediante la aplicación de micro concreto, a través de dispositivos de
implosión neumática (Bombeo). De esta forma, los paneles conforman los elementos
estructurales de cerramiento vertical y horizontal de la edificación diseñada, con una
capacidad portante que responderá las solicitaciones correspondientes al diseño estructural.
Micro concreto
Son paneles que tienen nervaduras, utilizándose este tipo de panel en la construcción de
losas y cubiertas del sistema. Colocando para ello acero de refuerzo en las aberturas de las
nervaduras, posterior el vaciado de concreto en la capa superior del panel y la proyección
del micro concreto en la capa inferior. En el caso de un solo nivel se puede usar los paneles
simples para la losa de techo y colocar posteriormente una cobertura de acuerdo a la
necesidad del constructor.
Mallas de refuerzo
Según los ensayos practicados en la PUCP. “La forma de falla final que tuvo el módulo fue
por deslizamiento en la base, que se inició ante la acción del sismo severo, bajando la
resistencia en un 25% durante el sismo catastrófico, pese a ello, el módulo quedó bastante
estable, por lo que puede afirmarse que aprobó la prueba sísmica.”
Respecto a los resultados obtenidos se determinó que puede diseñarse este tipo de
estructuras teniendo en cuenta los siguientes valores
También es de resaltar que, sin incluir acabados ni sobrecarga, el peso del módulo fue el
70% del peso correspondiente a las estructuras convencionales, lo cual hace que las fuerzas
de inercia disminuyan. Asimismo, el grado de amortiguamiento fue el doble del
correspondiente a las estructuras convencionales, lo cual también genera una reducción de
la respuesta sísmica.
Para efectos de estimar el peso de los muros de 10cm de espesor y de la losa con 20cm de
peralte, correspondientes al sistema Emmedue, sin incluir acabados ni sobrecarga, puede
emplearse: