Está en la página 1de 2

Caso “Conflicto: Hidroeléctrica El Quimbo – EMGESA-ASOQUIMBO –

Huila”

Análisis de caso

El proyecto “Hidroeléctrica el Quimbo” es una central hidroeléctrica propiedad


de la empresa EMGESA (empresa del grupo europeo ENDESA-ENEL),
construida en el departamento del Huila, con el fin de suplir la demanda de
energía requerida por el país, para lo cual usa principalmente las aguas del Río
Magdalena. Esta hidroeléctrica tiene seis municipios de influencia: Gigante, El
Agrado, Garzón, Tesalia, Paicol y Altamira.

Su construcción empezó en el año 2010 con dudosos cumplimientos de la


normatividad exigida para estos proyectos, como la Licencia Ambiental, que es
la “autorización que otorga la Corporación Autónoma Regional de
Cundinamarca – CAR para la ejecución de un proyecto, obra o actividad,
que…, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables, o al
medio ambiente”, y, entre otras cosas, pese al evidente desacuerdo de los
habitantes de los municipios aledaños (afectados directa o indirectamente) y a
la poca o nula comunicación con estos por parte de ENEL-EMGESA, empezó
su funcionamiento en noviembre de 2015.

Hoy, un poco más de cuatro años de su puesta en marcha, continúan los


problemas evidenciados desde el inicio de su construcción y la población sigue
a la espera de que EMGESA cumpla con sus compromisos para mitigar el
impacto ambiental, económico y social causados por la mala implementación
de este proyecto.
Bibliografía

Observatorio de Conflictos Ambientales OCA. (29 de septiembre de 2016).


HIDROELECTRICA EL QUIMBO – EMGESA-ASOQUIMBO – HUILA.
Detalles del proyecto. Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), Sede
Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de
https://conflictos-ambientales.net/oca_bd/media_references/view/869

(Sin autor). 5 de agosto de 2019. La hidroeléctrica El Quimbo, con los mismos


problemas de Hidroituango. Contagioradio. Recuperado de
https://www.contagioradio.com/el-quimbo-problemas-hidroituango/

(Sin autor). (s.f). ENEL-EMGESA. Cronología. Recuperado de


https://www.enel.com.co/es/conoce-enel/enel-emgesa/el-
quimbo/cronologia-represa-del-quimbo.html

(Sin autor). (s.f). Licencia Ambiental. Recuperado de


https://www.car.gov.co/vercontenido/1159

También podría gustarte