Está en la página 1de 1

CASO CLINICO Nº 4

UN HOMBRE DE 52 AÑOS DE EDAD REFIERE MALESTAR PROGRESIVO CON EDEMA DE LA PARTE


DISTAL DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES DESDE HACE 4 MESES. EN LA EXPLORACION FISICA
AFEBRIL, Y NORMOTENSO. SE OBSERVA EDEMA CON FOVEA HASTA LAS RODILLAS. EL ABDOMEN
APARECE LIGERAMENTE DISTENDIDO CON OLEADA ASCITICA PERO NO ES DOLOROSO. EL HIGADO
ESTA AUMENTADO DE TAMAÑO. LAS PRUEBAS DE LABORATORIO MUESTRAN AST 65U/l AST
65U/l FOSFATASA ALCALINA 93U/l Y LA BILIRRUBINA TOTAL 1,8 mg/dl SE OBTIENE UNA BIOBSIA
HEPATICA QUE MUESTRA…

Suele estar aumentado de tamaño ( hepatomegalia), una sección mostrara congestión


pasivaprominente A veces, cuando también existe ICI, la hipoxia central grave produce necrosis
centrolobular, junto con la congestión sinusoidal. En la ICD intensa de larga duración, las áreas
centrales pueden convertirse en fibrosas, dando lugar a la llamada esclerosis cardiaca o cirrosis
cardiaca.

 DE ACURDO A LOS DATOS DE LA HISTORIA CLINICA Y LA BIOSIA GASTRICA DIGA CUAL


ESL EL POSIBLE DIAGNOSTICO.

Segun los signos y sintomas el diagnostico es insufiencia cardiaca posiblemente congestiva

 EXPLIQUE LA ETIOPATOGENIA DE LA ENFERMEDAD DIAGNOSTICADA:

la situación a priori en la ICA es una disfunción cardiaca (lo que incluye el daño miocárdico agudo y
el remodelado) junto con una disfunción de la circulación sistémica y pulmonar (con la
intervención de una disfunción endotelial), lo cual conduce finalmente a anomalías
hemodinámicas agudas graves. Su origen no se conoce por completo, pero se ha propuesto la
intervención de varios fenómenos generalizados (activación neurohormonal, proceso inflamatorio,
estrés oxidativo). Se ha propuesto también la contribución de la disfunción de otros órganos
(riñones, hígado). Los factores que desencadenan la ICA pueden ser isquemia, hipertensión,
arritmias, comorbilidades no cardiacas, fármacos administrados, etc.

 ESTABLEZCA LOS DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES CON RELACION A LAS POSIBLES


SUSTANCIAS IMPLICADAS EN LA GENESIS DE ESTA ENFERMEDAD.

Cirrosis hepatica

También podría gustarte