Está en la página 1de 1

RESUMEN

La literatura disponible sobre la fisiología y reproducción equina está basada en su


mayoría en estudios que fueron realizados en yeguas en las zonas templadas, con
parámetros que no siempre se cumplen en el trópico, por tal motivo se pretende
documentar y establecer valores de referencia durante el ciclo estral en yeguas
Criollas colombianas, se realizó seguimiento del diámetro del cuerpo lúteo por medio
de ultrasonografía transrectal cada dos días. Se emplearon 30 yeguas entre 4 a 14
años de edad, ubicadas en Caldas, Antioquia (Colombia). Además se tomaron muestras
de sangre cada 48 horas durante un ciclo estral para cuantificar niveles de
progesterona sérica.

Los datos fueron analizados con estadística descriptiva, desviación estándar, ANOVA
para determinar diferencias entre los ciclos estrales y una prueba de correlación entre
el diámetro del cuerpo lúteo y progesterona.

El diámetro el día cero fue 25,1 ±4,5 mm y el tamaño final del cuerpo lúteo 8,5 ±0,9
mm el día 20 del ciclo estral. El mayor diámetro del cuerpo lúteo se encontró el día 2
pos ovulación (26,4 ± 5, 0 mm).
Los niveles máximos de progesterona se encontraron al día 6 pos ovulación (10,7 
4,3 rango 2,51 a 18, 8 ng/ml
La yegua criolla colombiana presenta una dinámica del cuerpo lúteo similar a la
reportada en la literatura. Los valores aquí reportados pueden ser el punto de partida
para establecer valores de referencia de utilidad clínica.

Palabras claves: cuerpo lúteo, progesterona, ciclo estral, yegua, ultrasonografía.

PRODUCTO

El producto es un artículo de investigación que genera un nuevo


conocimiento.

ELECTIVO publicación de dos artículos; uno en la revista de medicina


veterinaria de la universidad la Salle y el otro en la revista investigar y
aprender de Uniremigton.

OBLIGADO: divulgar los resultados en un evento académico de


uniremigton y en grupo de estudios de equinos de la facultad de ciencias
agrarias de la universidad de Antioquia.

También podría gustarte