Paso 3: Anota las preguntas que tengas sobre lo que leas. Si encuentras algo que
te causa confusión o te resulte difícil de entender, siempre anótalo. Esto te servirá
para hacer preguntas en clase o para darte algo sobre qué pensar mientras
continúas leyendo.
Paso 4: Escribe tu opinión. Una vez hayas acabado de leer, escribe de inmediato
tu opinión de la historia, del libro o del capítulo que hayas leído. Escribe sobre lo
más importante, sobre el propósito de la historia y sobre cómo te hizo sentir. No
necesitas resumir tu respuesta; sin embargo, si escribes de manera resumida, se
te hará más sencillo recordar lo que leíste.
No escribas si la historia te gustó o no, o si piensas que es aburrida. En su lugar,
céntrate en cómo te hizo sentir. Tu respuesta sería al principio "No me gustó la
historia, ya que Julieta muere al final". Sin embargo, piensa en por qué te sientes
de esa manera. ¿Habría sido mejor si ella no hubiera muerto? ¿Habría sido peor?
¿Qué es lo que quería transmitir Shakespeare? ¿Por qué decidió matarla? Tras
responder esas preguntas, tendrás una respuesta más interesante.
Paso 3: Marca con notas adhesivas las páginas que te parezcan importantes. Si
tienes alguna duda que quieras resolver, te será más fácil encontrarla si tienes la
página marcada en lugar de intentar recordar cuál fue la gran frase de Polonio.
Paso 4: Ponte en los zapatos de los personajes. ¿Qué habrías hecho si hubieras
estado en la misma situación que Julieta? ¿Te habría gustado Holden Caulfield si
hubiera estado en tu clase? ¿Cómo habrá sido ser la esposa de Odiseo? Habla
sobre temas similares con personas que también hayan leído el mismo libro.
¿Cómo responderían diferentes personas a la misma pregunta? Aprender a través
de la lectura e interactuar con el texto es una manera de experimentar y entender
el libro. Visualízate como parte del libro.
Consejos
Asegúrate de tener suficiente tiempo para completar la lectura. Hacer una lectura
rápida a último minuto no es una buena forma de practicar la lectura.
ACTIVIDAD EN CLASE
Con el cuaderno abierto responde:
1. ¿Qué es un computador?
2. ¿Cuáles son los dos grandes grupos en que se dividen las partes de un
computador?
3. ¿Cuál es la parte del computador que se puede tocar?
4. ¿Que son periféricos de entrada?
5. ¿Cuáles son los periféricos de salida?
6. Describe con tus palabras que es un pen Drive
7. ¿Cuál es la función del botón derecho del Mouse del computador?