Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMANA 12
Recurso 4
Uso de mascarilla en combinación
con otras medidas de protección
La idea de que el uso de la mascarilla sea de forma masiva surgió a partir de que, en la
primera semana de abril de 2020, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos
dirige una carta a la Oficina de Ciencia y Tecnología indicando que sí existe evidencia
e investigaciones de que el SARS-CoV-2 puede transmitirse entre dos personas que
están cerca con solo hablar, es decir, sin necesidad de estornudar o toser. Sin embargo,
la OMS señala que la investigación es limitada en esta área.
Por otro lado, está el hecho de que en la ruta de transmisión existen personas infectadas
con el SARS-CoV-2, pero sin síntomas, por lo que pueden contagiar por donde van;
también hay evidencia científica de que el SARS-CoV-2 puede permanecer activo en
el aire hasta 3 horas. Asimismo, el médico Elmer Huerta, especialista en salud pública,
recomienda el uso de mascarilla en caso de estar en un lugar público cerrado en donde
haya muchas personas o cuando se está en contacto con personas con síntomas de
COVID-19.
1
Recurso 4: Uso de mascarilla en combinación EDUCACIÓN SECUNDARIA
o o o
con otras medidas de protección 3. , 4. y 5. grado: Ciencia y Tecnología
Las evidencias científicas sugieren que las mascarillas son efectivas si se combinan con
el lavado frecuente de manos con agua y jabón o solución de alcohol (OMS, 2020), y el
distanciamiento social.
Estas 3 medidas
de prevención
actúan juntas,
nada las
reemplaza.
• Por ello, se recomienda que antes de ponerse la mascarilla, lavarse las manos con agua
a chorro o jabón o alcohol en gel.
• Evitar tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lavarse las manos con agua a
chorro y jabón o alcohol en gel.
• Cambiarse de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de
un solo uso.
• Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la
mascarilla); desecharla inmediatamente en una bolsa, cerrarla; y lavarse las manos con
agua a chorro y jabón o alcohol en gel.
2
Recurso 4: Uso de mascarilla en combinación EDUCACIÓN SECUNDARIA
o o o
con otras medidas de protección 3. , 4. y 5. grado: Ciencia y Tecnología
ADVERTENCIA
La información contenida en este documento está actualizada al 06 de abril de
2020, por lo que se recomienda estar atentos a los mensajes del Ministerio de
Salud, o la Organización Mundial de la Salud, dado que la investigación científica
relacionada con el SARS-CoV-2 continúa sin cesar desde diciembre de 2019.
• OMS. (2020). “Consejos para la población sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV): cuándo y cómo usar mascarilla”.
Recuperado de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-
how-to-use-masks
• Organización Panamericana de la Salud (2010). “Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores durante
brotes de gripe A (H1N1)”. Recuperado de https://www.paho.org/es/documentos/recomendaciones-sobre-uso-
mascarillas-respiradores-durante-brotes-gripe-h1n1
3
Recurso 4: Uso de mascarilla en combinación EDUCACIÓN SECUNDARIA
o o o
con otras medidas de protección 3. , 4. y 5. grado: Ciencia y Tecnología
¡Recuerda!