Está en la página 1de 19

Capitulo 4

Lubricantes para
Engranes Automotrices
(Transmisión Estándar
y Diferencial)
Introducción
Sistemas de
Transmisión de Potencia

FLUIDOS ELECTRICOS MECANICOS

Hidráulicos Neumáticos
(Medio Líquido) (Medio Gaseoso)

Sistemas mecánicos: Son sistemas cuya finalidad es


transmitir potencia, controlar movimiento y velocidad a
través de engranes, palancas, transmisiones por
correas, cadenas y otros elementos mecánicos.
Introducción
Engranes:
Son elementos de máquinas que transmiten movimiento
simultáneo de deslizamiento y rodadura en que las
partes salientes de una rueda dentada encajan en los
entrantes de otra con la mínima pérdida de potencia.
Son fundamentales en la transmisión de
potencia por medios mecánicos por lo cual
son muy utilizados en la industria en general y
especialmente en el segmento automotriz.

PRINCIPALES
FUNCIONES { Transmitir Potencia
Reducir o aumentar la velocidad
Cambiar la dirección del movimiento
Sistema de Engranes
de un Automóvil
Tipos de Engranes

Acero sobre acero


• Engranes rectos.
• Engranes helicoidales.
• Engranes doble helicoidal.
• Engranes cónico recto.
• Engranes cónico espiral.
• Engranes hipoidales.
Bronce sobre acero
• Engranes de tornillo sin fin.
Engranes rectos

• Son los engranes más simples


• Ejes paralelos
• Cargas livianas
• Cambio de velocidad
• Velocidades bajas a
moderadas
• Contacto de un solo diente
• Tipo de contacto:
Rodado – deslizado
• Vibraciones importantes
Engranes helicoidales

• Ejes paralelos
• Generan empuje axial
• Cargas moderadas
• Velocidades medias a elevadas
• Contacto de múltiples dientes
• Tipo de contacto:
Rodado - deslizado
• Trabajo uniforme y silencioso
Engranes doble helicoidal

• Ejes paralelos
• Contacto de múltiples dientes
simultáneamente
• Elimina empuje axial
• Cargas elevadas
• Altas velocidades
• Trabajo uniforme y silencioso
• Aplicación industrial
Engranes cónico rectos

• Ejes cruzados
• Contacto de un solo diente
• Tipo de contacto:
Rodado – deslizado
• Cargas livianas a moderadas
• Cambian la dirección
y/o velocidad
• Velocidades bajas a
moderadas
• Vibraciones importantes
• Aplicación industrial
Engranes cónico espirales

• Ejes cruzados
• Contacto de múltiples dientes
• Tipo de contacto:
Rodado – deslizado
• Cargas moderadas
• Cambian la dirección
y/o velocidad
• Velocidades medias a
elevadas
• Trabajo uniforme y
silencioso
• Aplicación industrial
Engranes hipoidales

• Engrane cónico de dentado hipoidal modificado


• Ejes no interceptantes a 90 grados
• Contacto de múltiples dientes
• Tipo de contacto:
Rodado – deslizado
• Cargas elevadas
• Trabajo silencioso
• Mínimas vibraciones
Engranes de tornillo sin fin

• Contacto de múltiples dientes


• Cargas pesadas
• Reducción de la velocidad
• Multiplicación de la torsión
• Preponderancia del movimiento
deslizante en el contacto
• Metalurgia común:
bronce – acero
• Susceptible a la corrosión
• Aplicación industrial
Sistema de Engranes
de un Automóvil
Funciones de los lubricantes para
engranes

• Reducir la fricción y el desgaste

• Prevenir la herrumbre y la
corrosión

• Disipar el calor

• Suspender y remover
contaminantes

• Minimizar la vibración
y ruido
Propiedades requeridas en un
lubricante para engranes

• Soporte de cargas (Propiedades EP)

• Buena estabilidad térmica y a la oxidación

• Resistencia a la
formación de espuma

• Compatibilidad con
sellos

• Viscosidad satisfactoria
(SAE J306)
Clasificación de viscosidad de los aceites
para engranes automotrices

Clasificación de viscosidad SAE J306

Las designaciones de los números SAE para los


grados viscosidad de aceite para engranes se eligieron
de tal forma que no provoquen confusión con los
grados de viscosidad SAE para aceite de motor, por lo
que las numeraciones son completamente diferentes.
Clasificación de Viscosidad de Lubricantes para
Ejes y Transmisiones Manuales SAE J306 JUN2005
Grado de Temperatura Máxima para Viscosidad Cinemática a 100°C,
Viscosidad Viscosidad de 150,000 cP cSt. (ASTM D 445)
SAE (ASTM D 2983) Mínimo Máximo
70 W - 55°C 4.100 ----
75 W - 40°C 4.100 ----
80 W - 26°C 7.000 ----
85 W - 12°C 11.00 ----
80 ---- 7.000 < 11.0
85 ---- 11.00 < 13.5
90 ---- 13.50 < 18.5
110 ---- 18.50 < 24.0
140 ---- 24.00 < 32.5
190 ---- 32.50 < 41.0
250 ---- 41.00 ----
Designación de calidad de los aceites
para engranes automotrices
Designación de servicio API

Las designaciones de Servicio API de los lubricantes


para transmisiones manuales y para diferenciales,
están basadas en los tipos de engranes de las
unidades y en el rango de protección antidesgaste y
extrema presión (EP) que se necesita.
Clasificación API de Aceites Lubricantes
para engranes Automotrices
Designación
Tipo de Servicio (Generalidades) Observaciones
API
Operación típica de los engranes cónicos helicoidales,
Sin Aditivo
engranes sin fin y algunas transmisiones manuales bajo
GL-1 condiciones benignas, donde resulta apropiado un aceite
EP ó
Mod. Fricc.
mineral puro.
Condiciones normalmente asociadas con engranes sinfín, más
Con EP
GL-2 severas que GL-1, que exigen características adicionales de
Moderado
antidesgaste.
Servicio típico de ejes cónicos helicoidales y de transmisiones
Con EP
GL-3 manuales que funcionan en condiciones moderadamente severas de
Moderado
velocidad y carga, y que exigen un lubricante con aditivo EP suave.
Para algunas transmisiones manuales y condiciones típicas de Con EP
GL-4 engranes hipoidales (MIL-L-2105) en vehículos más antiguos. moderado
Condiciones típicas de engranes hipoidales (MIL-L-2105D) y
Con EP
GL-5 algunas transmisiones manuales. Recomendación primordial
alto
para la mayoría de los automóviles de pasajeros y camiones.

También podría gustarte