Está en la página 1de 13

Rectas y ángulos.

Ejercicios

1. Escribe si se trata de una recta, una semirrecta o un segmento:

Semirrecta
Recta
Segmento

Semirrecta

Semirrecta Segmento

2. Dibuja un segmento que mida 3cm, otro que mida 1,5 cm y otro que
mida 2 cm y 5 mm.

http://laescuelaencasa.com Página 1
Rectas y ángulos. Ejercicios

3. Relaciona:

4. Juan dice que ha dibujado una semirrecta de 8 cm en su libreta. ¿Es


cierto? Explica por qué.

Lo que dice Juan es falso porque una semirrecta tiene una longitud
infinita, ya que tiene un punto de origen pero no tiene fin.

5. Clasifica las siguientes parejas de rectas en paralelas, secantes y


perpendiculares:

Rectas paralelas
Rectas secantes

Rectas perpendiculares

Rectas secantes

http://laescuelaencasa.com Página 2
Rectas y ángulos. Ejercicios

6. Responde a estas preguntas:

a) ¿Cómo son el segmento AB y la recta s? Perpendiculares

b) ¿Cómo son el segmento CD y la recta r? Secantes

c) ¿Cómo son las rectas s y r? Secantes

d) ¿Cómo son los segmentos AB y CD? Paralelos

7. Observa este dibujo y después contesta:

a) ¿Qué segmentos son paralelos? El BC y el ED

b) ¿Qué segmentos son perpendiculares? El BC con el CD y el ED con el CD

c) ¿Cómo son las rectas que contienen a AB y CD? Secantes

http://laescuelaencasa.com Página 3
Rectas y ángulos. Ejercicios

8. Siguiendo las instrucciones dibuja el siguiente plano:

-La calle Londres es perpendicular a la calle Madrid

-La calle Madrid es paralela a la calle París

-La calle Roma es secante a las tres anteriores

9. Dibuja dos rectas que sean secantes perpendiculares y otras dos rectas
que sean secantes no perpendiculares.

http://laescuelaencasa.com Página 4
Rectas y ángulos. Ejercicios

10. Dibuja dos rectas paralelas y horizontales, dos rectas paralelas


verticales y dos rectas perpendiculares.

11. Observa y relaciona:

http://laescuelaencasa.com Página 5
Rectas y ángulos. Ejercicios

12. Escribe el nombre de las partes señaladas en este ángulo:

1  Vértice 2  Amplitud 3  Lados

13. Ordena los siguientes ángulos de menor a mayor amplitud: recto,


agudo, llano, completo, obtuso.

Agudo < Recto < Obtuso < Llano < Completo

14. Colorea el ángulo que se indica en cada caso:

http://laescuelaencasa.com Página 6
Rectas y ángulos. Ejercicios

15. Dibuja un ángulo obtuso y otro agudo

16. Escribe R sobre los ángulos rectos, A sobre los ángulos agudos y O
sobre los ángulos obtusos

R
O O
A A
O
R A

R R A

R R O
A

http://laescuelaencasa.com Página 7
Rectas y ángulos. Ejercicios

17. ¿Qué ángulo ha girado la aguja del cronómetro en cada caso?

A  90º

B  180º

C  360º

18. Colorea en rojo un ángulo recto, en amarillo un ángulo llano, en azul


uno agudo y en verde uno obtuso.

http://laescuelaencasa.com Página 8
Rectas y ángulos. Ejercicios

19. Mide estos ángulos con el transportador

A = 60º C = 34º

B = 74º C = 90º

20. Dibuja los ángulos cuyas amplitudes son:

= 45º = 200º

= 70º = 30º

= 120º = 135º

= 155º = 250º

http://laescuelaencasa.com Página 9
Rectas y ángulos. Ejercicios

21. Dibuja un ángulo que mida medio ángulo recto y otro que mida un
recto y medio. ¿Cuál es la medida en grados de cada uno?

22. Mide los ángulos de esta escuadra y este cartabón y completa:

+ + = 45º + 90º + 45º = 180º

+ + = 60º + 30º + 90º = 180º

23. Mide los ángulos de estos polígonos

http://laescuelaencasa.com Página 10
Rectas y ángulos. Ejercicios

24. ¿Cómo son los ángulos y ? ¿Y los ángulos y ?

Los ángulos A y C son ángulos opuestos por el vértice.

Los ángulos B y C son consecutivos, adyacentes y suplementarios.

25. Dibuja dos ángulos consecutivos, dos ángulos adyacentes y dos


opuestos por el vértice

http://laescuelaencasa.com Página 11
Rectas y ángulos. Ejercicios

26. ¿Cuáles de estos ángulos son complementarios? ¿Y suplementarios?

Ángulos complementarios: A y F CyD

Ángulos suplementarios: A y B CyE

27. Completa:

135º

140º
40º
140º

http://laescuelaencasa.com Página 12
Rectas y ángulos. Ejercicios

28. Indica los ángulos convexos y los ángulos cóncavos.

Ángulos convexos: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, Q, R, S

Ángulos cóncavos: P

http://laescuelaencasa.com Página 13

También podría gustarte