Está en la página 1de 4

Valeriana: ayuda a disminuir la actividad del sistema nervioso central y del cerebro, ejerciendo un efecto relajante ideal

para quienes padecen insomnio. Estos efectos tranquilizantes también parecen ser efectivos en la reducción de la ansiedad
y del estrés.

Aloe Vera: tiene muchísimas propiedades, sobre todo antiinflamatorias, pero también es un buen remedio para el cabello y
para la piel en general.

Jengibre (: la raíz del jenjibre tiene muchas propiedades. Se destaca como estimulante gastrointestinal, tónico y
expectorante. La evidencia científica ha demostrado su utilidad en los mareos y náuseas, en el dolor menstrual y la artrosis,
las afecciones estomacales (es bueno para reducir los síntomas de los cólicos, la diarrea y otras molestias gástricas).
Manzanilla: es súper digestiva y es un buen tratamiento para la gastritis, la ulcera, el colesterol y la sinusitis. Además, es
anti cancerígena.

Menta: es un alimento muy utilizado en la cocina mediterránea pero también sirve para aliviar la tos y otros problemas del
aparato respiratorio. También es bueno para el colon irritable. Además, por su aroma, ayuda a reducir el mal aliento.

Ortiga: facilita la digestión y la asimilación de alimentos porque contiene secretina, una sustancia que se produce en el
intestino. Además, estimula la producción de glóbulos rojos, ya que tiene un alto contenido en hierro. Por eso mismo se lo
considera un antianémico interesante.
Geranio: ayuda a actuar contra la diarrea.

Eucalipto: es perfecta para tratar la gripe, el asma, la tos y las anginas. Además, es un maravilloso expectorante.

Diente de león: es una planta comestible que sirve para hacer infusiones, ensaladas, sopas y otras recetas. Sus propiedades
contribuyen a la salud del hígado, de la piel, del sistema digestivo y de los huesos, así como a la regulación de los niveles de
azúcar en sangre.
ÁLBUM
DE
PLANTAS
MEDICINALES

También podría gustarte