Está en la página 1de 21

20/11/2019 1

Curso Anual de
Cumplimiento
2019

Lima, Noviembre 2019


Estructura

 Rol del área de cumplimiento


 Beneficios de cumplir
 Consecuencias de incumplir
 Tips para identificar un riesgo
 Las líneas de defensa en Canvia
 ¿Los clientes siempre tienen la razón?
 ¿Donde manda capitán no manda marinero?
 Debida diligencia: Dime con quién andas
y te diré quién eres
 Caso práctico sobre conflicto de intereses
1. Rol del área de cumplimiento

Los incumplimientos
Prevenir
de las leyes y
Se busca … detectar y
políticas que aplican
corregir
en CANVIA

A través de

1.1 Oficial de 1.2 Reglas 1.3 Capacitaciones 1.4 Canal 1.5 Auditorías
Cumplimiento claras Ético
1.1 Oficial de cumplimiento

 Lidera el área de Cumplimiento.

 Reporta al directorio y al gerente general, máximos órganos


de la compañía, para asegurar su independencia y
autonomía.

 Absuelve consultas de los colaboradores sobre las políticas.

 Responsable de las investigaciones internas.

 Administra el canal ético.


1.2 Reglas claras
Las 3 principales políticas que inspiran a todas las demás, son:

 Código de Ética
 Procedimiento de Prevención y Cumplimiento Normativo
 Política Antisoborno

Estas nos indican las conductas que debemos evitar.

Cuando ingresamos a CANVIA todos firmamos un COMPROMISO


de leerlas, cumplirlas y levantar la mano si tenemos dudas.
Las encontramos en el Take It y en el workplace (archivos
CANVIA):
1.3 Capacitaciones
Pueden ser:

 Presenciales (Cumplimiento visita a tu Proyecto)


 Virtuales (Tips semanales desde el muro Cumplimiento)

Estos tips se presentan como casos prácticos donde debemos


asesorar a Inocencio (un colaborador como nosotros), y así,
repasar en forma sencilla nuestras Políticas. Encuéntralos en
#cumplimiento (workplace).

Además, todos los años se difundirá un curso obligatorio cuya evaluación tendrá una
calificación, que será compartida con nuestro Jefe. Este 2019 es el 1er curso.
1.4 ¿Qué es el canal ético?
Es la herramienta que le permite a los colaboradores (y público en general) comunicar
sus preocupaciones o dudas sobre posibles conductas antiéticas o violaciones a la
Políticas de CANVIA. Éstas serán investigadas con total confidencialidad y respeto al
anonimato del denunciante. Puedes usar cualquiera de estas opciones para hacer tu
reporte:

Mensaje de voz Buzones de correo Carta


213-6311 canaletico@canvia.com Envío a la sede
las 24 horas canaleticodirectorio@canvia.com Petit Thouars

¡Tus comunicaciones pueden ser anónimas o identificándote,


Lo importante es aportar alguna evidencia para investigarla!
1.4 ¿Por qué debo contactar al canal ético?

¡Recuerdaque el Canal Ético es difundido también en la web de CANVIA!


https://www.canvia.com/pe/es/conozcamonos#Canal%20%C3%A9tico
1.5 Auditorías
El área de Cumplimiento también realiza auditorías para verificar que el equipo esté
observando las Políticas de CANVIA. Los resultados son compartidos con nuestra
Gerencia.

Ejemplos de temas a auditar:

Servicios de taxi Caja Chica Compras


Se valida que, el equipo esté Se valida que, los proveedores
tomando el servicio dentro de Se valida que, aquellos
con los que CANVIA trabaja
los supuestos permitidos: colaboradores que administran
hayan sido elegidos luego de
 Entre sedes de CANVIA. una Caja Chica tengan los
una comparación
 Sedes CANVIA - cliente sustentos de todo ingreso
 A partir de las 10:00pm y salida de dinero.
2. Beneficios de cumplir
Reconocimiento
de CANVIA

Nuestros jefes no sólo nos


evalúan por nuestro
Buenas Crecimiento
conocimiento técnico sino por referenciales
laborales
profesional del
colaborador
nuestros valores. Además, si
bien todos los colaboradores
sabemos que tenemos la tarea
de conocer y cumplir las
políticas de nuestra empresa,
es importante recordar el
círculo virtuoso que se Buena
reputación del
colaborador
Premios sobre
tips de
genera, para nosotros, al en el mercado
laboral
Cumplimiento

hacerlo:

Ambiente más
seguro / mejor
clima laboral
3. Consecuencias de incumplir
Las consecuencias no son sólo para la empresa sino para cada uno de los que
conformamos el equipo, porque la reputación de los colaboradores también se afecta,
dado que el público tiende a generalizar el error de un grupo de personas, en todos.

Veamos un ejemplo en el siguiente video:

https://peru.com/actualidad/mi-ciudad/peru-vs-colombia-empleados-banco-compraron-
entradas-denuncian-noticia-535090

(en el minuto 01:00 la


periodista refiere que son 73
agencias y no se sabe en
cuántas más está
ocurriendo) Efecto
contagio
3. Consecuencias de incumplir
Comenzamos esta presentación preguntando CUMPLIMIENTO ¿POR QUIÉN LO HACEMOS?
¡La respuesta es que, lo promovemos por el bienestar del equipo entero!

Evitemos juntos:

Sanciones Pérdidas Daños a la imagen Cierre de la empresa

 Descuentos
 Para nosotros  Para nosotros  Pérdida de
 Multas
 Para CANVIA  Para CANVIA trabajo
 Reducción de
personal
4. Tips para identificar un riesgo

Hazte estas 3 preguntas:


¿Viola alguna Ley?
¿Viola alguna política de Canvia?
¿Si se difunde en primera plana, podría dañar nuestra reputación?

Si en alguna tu respuesta es SÍ, no lo hagas y comunícalo a:

Tu jefe Oficial de Cumplimiento Canal Ético


directo
5. Las líneas de defensa en Canvia
GERENCIAS Y DIRECTORIO Toda empresa tiene varias
líneas de defensa, y como

ORGANISMOS DEL ESTADO


se aprecia, cada una tiene

AUDITORÍA EXTERNA
1era línea 2da línea un rol diferente.
(dueños de los procesos) (áreas de supervisión)
Sea que estés dentro de la
• Unidades de • Área de 1era o de la 2da línea de
Negocio (BUs) Cumplimiento defensa, lo importante es
• Área Comercial • Área de Calidad
• Gestión Humana • PAM (Control
que recuerdes que todos
• Colaboradores en presupuestal) los integrantes de CANVIA
general tenemos el deber de
evitar que se produzcan
riesgos que afecten al
Son los dueños de sus Supervisan que los riesgos equipo.
riesgos en el día a día y estén siendo evitados por
deben tomar acciones los dueños de los procesos.
correctivas si encuentran En el caso de Cumplimiento
deficiencias en sus se verifica que no se estén
procesos. Incumpliendo las políticas
y leyes en CANVIA.
6. ¿Los clientes siempre tienen la razón?:
Caso práctico sobre soborno

Debemos saber reconocer un soborno


(corrupción):

1. Hay un intercambio de favores, inmediato o


posterior.
2. No importa si se llega a realizar o no, basta
con que se prometa el favor.
3. El beneficio solicitado no necesariamente es
dinero, puede ser contratar al familiar o
comprarle algo al proponente.
4. Antes sólo era delito cuando una de las
partes era un funcionario del Estado, hoy
también lo es entre privados.
5. Si alguna vez te lo ofrecen, distingue que,
esa persona no está hablando por el cliente,
está hablando en su beneficio personal.

Recuerda que, tenemos una Política


Antisoborno que lo rechaza tajantemente y
se difunde en nuestra web.
7. ¿Dónde manda capitán no manda marinero?
Caso práctico sobre instrucciones indebidas

Mira el siguiente video y reflexiona ¿qué harías en el caso de Silvana?


¿Si tu Jefe te da una instrucción indebida tendrías la opción de apoyarte en alguna otra
área de CANVIA o te limitarías a ejecutarla porque crees que “donde manda capitán no
manda marinero”?

https://www.youtube.com/watch?v=3oQY5RdRXMM

Respuesta:
Nuestros Jefes son nuestros líderes, pero
si alguna vez nos solicitaran algo indebido
(que viola alguna Política), debemos
reportarlo a Cumplimiento, para
investigarlo.
8. Debida diligencia: dime con quién andas
y te diré quién eres
La ley peruana exige que toda empresa que tiene un área de Cumplimiento, se asegure
de conocer bien a las personas y empresas con las que se relaciona, ello incluye revisar
no sólo sus antecedentes financieros sino también los legales y reputacionales:
¿forma parte de alguna investigación? ¿ha sido denunciado por la prensa? entre otros.

A todo lo anterior se le llama proceso de “debida diligencia”, el cual se debe aplicar


tanto a los clientes como a los proveedores y a los socios de Consorcios. Por ello es que
Canvia les solicita pasar por un proceso de evaluación y ellos a nosotros.

En el caso de los proveedores, a este proceso se le


llama homologación y lo hace el área de COMPRAS.

¿Qué sucedería si no lo hiciéramos?

Correríamos el riesgo de relacionarnos con empresas


que hayan obtenido su dinero ilícitamente o que hayan
cometido cualquier delito, y producto del efecto contagio,
nos incluyan en la investigación.
9. Caso práctico sobre conflicto de
intereses

La respuesta correcta es la d) porque si


Inocencio aceptara el trabajo estaría
compitiendo con su propia empresa
empleadora y se configuraría un conflicto
de intereses (situación en la que los
propios intereses personales de un
colaborador pueden afectar su
objetividad y capacidad de actuar de la
manera más conveniente frente a
Canvia).

Cualquiera puede encontrarse en una


situación de conflicto de intereses, lo
importante es reflexionar cómo proceder
y reportar el caso a Cumplimiento, para
que nos asesore.
Contactos de cumplimiento

Olenka Lahoud
olahoud@canvia.com
Anexo 3646

Cristhian Meza
cmeza@canvia.com
Anexo 2123

Canal Ético
canaletico@canvia.com
Gracias
Lima, Noviembre 2019

También podría gustarte