Está en la página 1de 1

¿En qué me ayuda comer Remolacha?

Llamada también Beta Vulgaris, cuyos nombres comunes son: remolacha, betarraga, beterraga,
betabel, acelga blanca, beterrada, beteraba y betarava, es una especie de planta herbácea del
género Beta en la familia Amaranthaceae.

La remolacha y sus beneficios

La remolacha es una hortaliza que tiene un color rojizo, del que se puede aprovechar todo, incluso
sus hojas, se pueden comer crudas o cocidas.

Hay 3 tipos de remolacha:

 La remolacha común o roja (Beta vulgaris ssp. vulgaris), de las que se consume como
hortaliza.

 La remolacha azucarera (var. altissima) , de color blanquecino y que se destina


principalmente a la industria azucarera, por su mayor riqueza en azúcar.

 La remolacha forrajera (var. alba) que se suele utilizar como alimento para el ganado.

Las remolachas de mesa (redondeadas y aplastadas) son las más cultivadas y las de mayor
aceptación con miras al consumo humano.

La remolacha es un alimento con una riqueza nutricional muy importante que le aporta


increíbles beneficios a la salud cuando se consume con regularidad. 

La remolacha tiene un gran contenido de agua y de hidratos de carbono, lo que hace que sea una
de las hortalizas más ricas en azúcares, y en aporte de fibra.

Sin olvidar su aporte de antioxidantes,  vitaminas hidrosolubles del grupo B, (B1, B2, B3, B6 y B9)
y la vitamina C,  precursores de la vitamina A, como los carotenos y diferentes minerales (hierro,
potasio, manganeso, magnesio).

Entre los antioxidantes destacan unos compuestos fenólicos, los flavonoides, potente
anticancerígeno, por lo que su ingestión regular dentro de una alimentación equilibrada ayuda a
prevenir la aparición de cáncer. Estos compuestos tienen un gran poder antioxidante, incluso
cuando se consume cocida.

Sus vitaminas y minerales son importantes para la regulación y funcionamiento adecuado de los
diferentes órganos y estructuras del organismo (hueso, hígado, páncreas, riñones, sangre,…).

Cada vez se encuentran más recetas y formas de preparar este tubérculo, tanto cruda como cocida
o fermentada.

Por último, nos vamos a centrar en esas grandes desconocidas como son las hojas de la remolacha

También podría gustarte