Está en la página 1de 6

1TICS

Elizabeth Soto Rodríguez


Junio 2018.

UNIMINUTO Bogotá Sur


Cundinamarca.
Aprendizaje Autónomo
Introducción

Las TIC es un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados derivados de

las nuevas herramientas, soportes de la información y canales de comunicación que

integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión


digitalizados

de la información.

La aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio profundo en una

sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la


información.

En nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la información está

disponible en cantidades ingentes al alcance de todos. Sería impensable esperar que

un cambio de esta envergadura no tuviera impacto en la educación.


En la actualidad nosotros asumimos con gran normalidad la presencia de la tecnología en

nuestra vida y en nuestra la sociedad. Para poder tener una mejor adaptación con ellas y sin

dificultad para su uso cotidiano. En este sentido los docentes tienen que propiciar una

educación acorde con el tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las

herramientas necesarias para este fin.

Actualmente el uso de las tecnologías de la información y la comunicación constituye un

objeto de preocupación, debate y reflexión para muchos de nosotros. la preocupación aún


no

se ha traducido en un intento sistemático y organizado de realizar actividades pertinentes en

favor de un uso adecuado de las tecnologías. Así, que los retos más importantes de los

profesionales de la educación debe centrarse, sin

lugar a dudas, en el estudio de la relación que los alumnos/as establecen con las TIC.

Es necesario conocer y comprender en profundidad cómo las utilizan, para qué y con qué

frecuencia lo hacen, así como la importancia que tienen en nuestra vida cotidiana. También

es interesante conocer cómo estás tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con

sus pares y adultos.

Nosotros los estudiantes siempre mantenemos una estrecha relación con las tecnologías de
la

información y la comunicación debido a que se han convertido en una poderosa


herramienta

que les facilita información, comunicación y potencia el desarrollo de habilidades y nuevas

formas de construcción del conocimiento.

Mi experiencia en ambiente de aprendizaje tenemos que tener muy en cuenta que Las TIC,
deben ser parte integral de nuestra educación, permitiendo un uso efectivo para poder llevar
a cabo la misión de divulgación e investigación en las instituciones educativas. El
computador debe tener unas especificaciones que nos ayude a sobrepasar sus funciones
tradicionales, como simple herramienta de procesamiento de texto y computación
individual, para convertirse en herramienta de uso comunitario que facilite el desarrollo y la
coordinación de tareas cooperativas con base en la información. Estas actividades
cooperativas permiten tener una buena comunicación, tanto interna como externa, de tal
forma que el grupo que trabaja en un proyecto dado pueda intercambiar información con
otros. En este proceso los grupos pueden consultar diferentes aspectos del diseño, recibir
datos pertinentes, consultar directamente a expertos nacionales e internacionales y, en
general, desarrollar las habilidades de comunicación.
Con las TIC podemos tener buenos modelos pedagógicos más flexibles y cualificados en
cuanto al funcionamiento de la escuela, el rol del maestro y las experiencias de
aprendizaje que se ofrecen al estudiante son muy necesarios ya que nos ayuda a salir de
todas las dudas y opiniones que tenemos. Se debe dar un cambio sustancial en los roles que
juegan estudiante y docente en el proceso, ya que el estudiante se vuelve gestor de su
propio aprendizaje y el docente se convierte en facilitador, colaborador y orientador de ese
proceso. Un cambio de esta naturaleza en el ambiente de aprendizaje es estructural, afecta
notablemente el clima escolar y posibilita formas de trabajo, que favorecen la construcción
de conocimiento y la práctica de habilidades y destrezas deseables.
Conclusión

Como ya sabemos las TICS han tenido, tienen y seguirán teniendo una enorme relación en
la

sociedad en general y en el ámbito educativo en particular, pero este mundo tecnológico


tiene

también sus ventajas y desventajas.

Las nuevas tecnologías nos pueden suministrar medios para la mejora de enseñanza y

aprendizaje; para nuestros entornos educativos en general; pueden facilitar la colaboración

entre las familias, los centros educativos, el mundo laboral y también pueden contribuir a

superar las desigualdades sociales; pero su utilización a favor o en contra de una sociedad

más justa dependerá en gran medida de la educación, de los conocimientos y la capacidad

crítica de sus usuarios.

sea cual sea nuestra metodología en la aplicación de las TIC al aula, debe prevalecer en
todo

caso una formación que permita: l, competencia digital y educación integral.


Referencias

 Tomada de la página web:  https://youtu.be/fjCfQD0TYWE


 Tomada de la página web:  https://youtu.be/aMmY2fCHiC0 
 Tomada de la página web:
https://ambvirtualesaprendizaje.wordpress.com/ava/ventajas-y-desventajas/

También podría gustarte