Está en la página 1de 1

Matriz de Evaluación de Factores

Internos
MEFI

Factores críticos de éxito


Fortalezas Peso Puntaje Ponderación
El Perú posee buenos climas (tropicales y subtropicales),
tierras fertiles para tener una mejor cosecha 0.11 4 0.44
Gran variedad de uvas frescas 0.2 4 0.80
Producto reconocido a nivel mundial 0.11 4 0.44
A los exportadores peruanos no les cobran ningun arancel 0.05 3 0.15
Disponibilidad de la mano de obra para la cosecha 0.11 4 0.44
Produccion de uvas durante todo el año 0.05 3 0.15
Subtotal 0.63 2.42
Debilidades Peso Puntaje Ponderación
Altos costos de fertilizantes 0.1 2 0.20
Las uvas son un producto perecible 0.1 2 0.20
Atraso de la I&D por parte de los exportadores peruanos
que no tienen una actualizacion constante y no se
informan sobre las demandas del mercado 0.1 2 0.20
No hay suficientes empleados calificados para realizar
una cosecha optima 0.05 2 0.10
Diversificacion del producto muy limitada 0.02 1 0.02
Subtotal 0.37 0.72
Total 1.00 3.14

Conclusión:

Como el promedio es 2.5, la matriz nos dio un resultado de 3.14, es decir,


la exportacion de uvas frescas tiene buenos factores internos. En si el
Peru posee un gran clima para cosechar este tipo de producto, lo cual
resulta beneficioso para los agricultores, ya que las cosechas son de gran
calidad. Sin embargo, se debe capacitar a los agricultores para que
realizen un proceso optimo de la produccion de uvas para que las uvas
cumplan con las necesidades de los clientes internacionales

También podría gustarte