Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

El niño y la niña desde que nace, va descubriendo su cuerpo a través de la


exploración. A medida que va creciendo, sus habilidades y destrezas motrices van
aumentando, lo que le proporciona mayor control, autonomía, dominio y seguridad
en sí mismo.

Conocen las partes principales de su cuerpo, y poco a poco van descubriendo las
funciones y el cuidado que se le debe tener.

Es por esta razón que la educación inicial promueve el conocimiento y auto


cuidado de su cuerpo y el de los demás, y en todos los niveles se planifican
experiencias en las cuales puedan disfrutar haciendo uso del mismo de manera
lúdica, respetándolo y cuidándolo.

En el siguiente trabajo se presenta un tema muy importante que aborda el


concepto de "familia" como organización social condicionada, es decir,
contextualizada, inmersa en variables culturales que la moldean y le dan sentido.
se pretende que los alumnos observen imágenes, dialoguen, identifiquen diversas
conformaciones familiares, reconozcan la importancia del grupo familiar y valoren
la diversidad.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

 conocer y valorar el cuerpo humano, la familia y sus cambios y


transformaciones, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y
responsabilidad en su conservación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros,


respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como
medios para favorecer el desarrollo personal y social.

JUSTIFICACION

Los aprendizajes que el niño realiza en esta etapa contribuirán a su desarrollo en


la medida en que constituyan aprendizajes significativos. Para ello el niño debe
poder establecer relaciones entre sus experiencias previas y los nuevos
aprendizajes.

El proceso que conduce a la realización de estos aprendizajes requiere que las


actividades y tareas que se lleven a cabo tengan un sentido claro para él.

Esta secuencia es muy importante para los niños, ya que uno de los objetivos de
esta etapa es el conocimiento y el cuidado del propio cuerpo y la autonomía
personal.

También podría gustarte