Está en la página 1de 2

PROBLEMA 2.

23

Mecanismo para las reacciones catalizadas encimaticamente. Para explicar la cinética de las
reacciones entre una encima y el sustrato, Michaelis y Menten (1913) sugirieron el siguiente
mecanismo que implica un supuesto de equilibrio:

X
A+ E X con K = , y con E 0=E+ X
AE
X k 3 R+ E

Y donde E0 representa la cantidad total de encima y E representa la cantidad de enzima libre


no enlazada.
Por otra parte G. E. Bridges y J. B. S. Haldane, Biochem J., 19, 338 emplearon un supuesto de
estado estacionario, en lugar del de equilibrio

dX
A+ E X con =0 , y E 0=E+ X
dt
X k 3 R+ E

Cual es la forma final de la ecuación de velocidad −r A en términos de A , E0 , kl , k 2 y k 3,


según:
a) ¿El mecanismo sugerido por Michaelis – Menten?
b) ¿El mecanismo sugerido por Briggs – Haldene?

SOLUCION:

A+ E X …………. (1)
X k 3 R+ E …………. (2)

E0 =E+ X …. (3)

Michaelis – Menten asumen que la reacción inversa de la ecuación (1) enfoca el equilibrio
rápido.

X k1
K= = ….. (4)
AE k 2
Briggs – Haldene suponen rápidamente que:

dx
=0 …….. (5)
dt
Según Mecanismos de Michaelis – Menten

r R=k 3 x …….. (6)

De la ecuación (5)

También podría gustarte