Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESITA

CLASE VIRTUAL NUMERO 5 CIENCIAS NATURALES (QUIMICA) GRADO 9 - FASE 2


PROFESOR: FREDY ALEAN TABORDA (CORREO: fredy662@hotmail.com)
Fecha de entrega: antes de 10 de junio 2020

TEMA: NOMENCLATURA SISTEMÁTICA Y STOCK DE OXIDOS

Actividad 1. Lea de manera atenta el siguiente texto

Para nombrar los compuestos químicos inorgánicos se siguen las normas de la IUPAC (Unión Internacional de
Química Pura y Aplicada). Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para los compuestos inorgánicos: la
sistemática, la nomenclatura de stock y la nomenclatura tradicional.

Nomenclatura sistemática o IUPAC Para nombrar compuestos químicos

Según esta nomenclatura se utilizan los prefijos

MONO (1), DI (2), TRI (3), TETRA (4), PENTA (5), HEXA (6), HEPTA (7), OCTA (8), NONA (9)…

Para asignar la cantidad de cada elemento en la formula molecular del compuesto.

Ejemplos:

Fe2O3 Trióxido de dihierro

CO2 Dióxido de mono carbono o Dióxido de carbono (se suele omitir el prefijo mono)

Nomenclatura de stock

En esta nomenclatura se antepone las palabras OXIDO DE, seguido se coloca el nombre del elemento que
acompaña al oxígeno, y por ultimo entre paréntesis se coloca el estado de oxidación en números romanos que
tiene dicho elemento en la molécula.

Cuando el elemento que forma el compuesto tiene un solo estado de oxidación en la tabla periódica, NO se
indica al final el estado de oxidación en números romanos y entre paréntesis.

Ejemplos:

Fe2O3 Óxido de Hierro (III)

CO2 Óxido de Carbono (IV)


Actividad 2. Completa el siguiente cuadro.

FORMULA N. SISTEMATICA N. STOCK

Na2O

Mn2O3

PtO2

SO3

Monóxido de Berilio

Pentóxido de dinitrógeno

Monóxido de diyodo

Oxido de Plomo (IV)


Oxido de calcio

Óxido de Hierro (II)

¡EXITOS!

También podría gustarte