Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4-Bromo-2,5-Dimetoxifeniletilamina
Basada en la sı́ntesis original de Alexander Shulgin
R
ElaboradoSM por JCG
c
Todoss los DerechosTM Reservados
Aplicaciones de la Cristalografı́a y la Bioquı́mica
.
para la Psicofarmacologı́a
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELL ÍN
FACULTAD DE CIENCIAS
un 2017-II
(con 20 mg) “Los efectos de la droga me llegaron en forma de un cambio de colores entre el dorado y los
tonos rosados. Los pigmentos de la habitación se intensificaron. Las formas se hicieron más redondas, más
orgánicas. Una sensación de ligereza y oleadas de calor comenzaron a navegar por mi cuerpo. Con los
párpados cerrados comenzaron a pulsar y flashear luces brillantes.
Empecé a percibir olas de energı́a emanando a través de todos nosotros al unı́sono.
Nos vi como un equipo conectado en red, un equipo de seres de energı́a eléctrica, nodos de una brillante y
pulsante red de energı́a. Entonces el paisaje interior cambió hacia escenas más amplias, más claras. Vistas
dalilescas con ojos de Horus, brocados de diseños geométricos comenzaron a intercambiarse y a cambiar a
través de radiantes patrones de luz, era el paraı́so de un artista representando virtualmente
el partenón completo de la historia del arte...
Las visiones que tuve estaban dominadas por patrones prismáticos de luz. Fue casi como si yo me convirtiera
en la luz. Vi formas caleidoscópicas, similares pero menos intensas que con LSD y formas orgánicas como las
flores de Georgia O’Keefe, florecientes y ondulantes. Mi cuerpo estaba inundado con orgasmos, prácticamente
de solo respirar. Hacer el amor fue fenomenal, apasionado, extático, lı́rico, animal, amoroso, tierno, sublime.
La música era voluptuosa, casi tridimensional...”
.
1
.
2
ATENCIÓN: Este documento se realizó únicamente para usos académicos
de investigación y divulgación cientı́fica, lo cual permiten completamente las leyes y
tratados internacionales como lo son el Articulo 19 de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos (DUDH, 1948) de la ONU, ó el Articulo 13 de la Conven-
ción Americana sobre Derechos Humanos de 1969 que afirman:
Por ello, estos artı́culos junto con sus numerales garantizan plenamente la legitimidad y legalidad
de este documento, posibilitando ası́ la posesión, duplicación, circulación y distribución libremente
del mismo siempre y cuando no sea para usos comerciales (Copyright
c
), ni ilı́citos como el tráfico
de estupefacientes. Por lo tanto cabe resaltar que el 2C-B está catalogada en la lista-I por la con-
vención única sobre estupefacientes de 1961 y la convención sobre sustancias psicotrópicas de 1971
realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU). Igualmente
se encuentra en la clasificación-I de la Ley de Sustancias Controladas (CSA-Controlled Substances
Act) de 1970 promulgada por el congreso de los Estados Unidos, las cuales la clasifican como una
sustancia sujeta a estricto control internacional y cuya posesión y comercialización está totalmente
prohibida excepto para fines cientı́ficos y medicos debidamente autorizados.
Reiteramos entonces que solo del lector depende el buen uso que se le dé a este documento, lo cual
estará sujeto a las leyes de cada paı́s. Por otro lado el autor solo pretende compartir la información y
que sea de suma ilustración y utilidad para otros grupos de investigación cientı́fica y medicina profe-
sional en las universidades de Latinoamerica.
Todo lo que aparece en este documento es totalmente legal, incluyendo los elementos y componentes
del laboratorio y todas las sustancias que se tratarán.
El producto final (4-bromo-2,5-Dimethoxyphenethylamine 2C-B) es ilegal y por lo tanto recomen-
damos, en caso de decidir y realizar una sı́ntesis exitosa, hacer uso de ella rápidamente ya sea para
transformarla en otra sustancia, para estudiarla ó para consumirla.
Ni el autor ni la Universidad Nacional se responsabilizan por cualquier mal uso de la información y
de todo lo que aquı́ se trabajará, pues los procesos quı́micos que se describirán son sumamente peli-
grosos y la mala manipulación y contacto con algunas sustancias pueden provocar incluso la muerte.
RECOMENDAMOS NO REALIZAR NINGUNO DE LOS PROCESOS AQUÍ DESCRITOS;
dejarlo solo para profesionales de las ciencias y de la salud con laboratorios y permisos debidamente
autorizados. Las imágenes e ilustraciones que se mostrarán fueron tomadas de Internet, las instala-
ciones técnicas y laboratorios de la Universidad Nacional tienen estricto control de seguridad y se
prohı́be su uso para la fabricación y manipulación de sustancias que no estén reguladas y permitidas
por la legislación nacional.
La Universidad es el espacio donde confluyen todas las ideas y circula libremente la información de
alto valor académico.
3
Ingredientes y Compuestos Necesarios
4
Sı́ntesis:
Recomendamos verificar muy bien los números CAS, la calidad y cantidades precisas de los quı́micos
que trataremos, igualmente comprobar antes el buen estado y funcionamiento de todos los equipos
del laboratorio para evitar accidentes y garantizar una sı́ntesis exitosa y de alta calidad. Es importante
ceñirse a las instrucciones dadas y no modificar los ingredientes ni los procesos, también verificar en
cada paso que el producto y los resultados obtenidos si coinciden con lo que se describe aquı́, de lo
contrario suspender el proceso y rectificar desde el comienzo.
ADVERTENCIA:
El Nitrometano es altamente inflamable por ello es indispensable NO usar ningún elemento que
produzca llamas o chispas en ningún momento de ésta sı́ntesis. Mantener el área de trabajo sufi-
cientemente ventilada para evitar concentraciones de gases tóxicos e inflamables. Usar calentadores
eléctricos ya sea de plancha ó vapor, nunca llamas abiertas. Tener cuidado con el termostato del ca-
lentador eléctrico pues puede producir chispas cuando esta muy caliente, sobretodo con calentadores
viejos y en mal estado.
Colocar el matraz en un baño de aceite (ó vapor) en una placa eléctrica, conectar el
condensador e iniciar un flujo de agua lenta de abajo hacia arriba a través de este
como lo indica la imagen.
Encienda el calentador eléctrico a una temperatura de 100◦ C (cien grados Celsius)
que es el punto de ebullición del Nitrometano.
Esperar hasta que la solución esté hirviendo bien y se alcance el reflujo, en poco
tiempo tomará un color amarillento.
Dejarlo ası́ en reflujo aproximadamente cuatro horas ó hasta que el color sea un rojo
intenso (entre 2.5 y 4 horas).
5
Observaciones:
Nuestro objetivo en éste primer paso es hacer una reacción a alta temperatura entre el 2,5-DMB y
el Acetato de Amonio Anhidro empleando el reflujo para mantener un volumen constante y evitar la
perdida del disolvente (Nitrometano). Recordar que nunca se debe sellar totalmente la parte superior
del condensador pues de lo contrario aumentarı́a la presión y harı́a estallar el sistema; utilizar un tapón
especial para esto ya sea algodón o fibra de vidrio, ó un aislante atmosférico según sea el caso.
El flujo del agua a través del condensador siempre debe ser de abajo hacia arriba para una mayor
eficacia en la refrigeración; recomendamos usar una bomba para hacer recircular el agua y evitar
su desperdicio pues si se conecta directamente al grifo, se consumirá mucha agua durante las horas
que tarda éste reflujo y los demás procesos que siguen. También es recomendable usar un agitador
magnético para mantener una ebullición uniforme durante el reflujo, pero esto requiere un calentador
eléctrico especial.
NOTA: Dejar secar bien los cristales, de lo contrario el exceso de IPA arruinarı́a
el LAH en la siguiente fase.
6
Observaciones:
Tener cuidado con el tipo de bomba de vacı́o que se usa pues podrı́a reventar los frascos. Usar siem-
pre una bomba especial para filtración al vacı́o, similar a la que se muestra en la primera imagen y
ensayarla primero con agua para comprobar el buen estado de los equipos.
En nuestro caso para la evaporación al vacı́o se conectará directamente como lo muestra la segunda
imagen. Sin embargo en caso de conseguir un matraz redondo de 500ml adaptable como en la primera
imagen (con boquilla para la manguera de vacı́o) serı́a mucho mejor.
7
.
Esta cascara de color aluminio gris es casi imposible de filtrar fuera de la solu-
cion, pero con la adición de 40 mililitros de Hidróxido de Sodio al 15 % se convierte
en un solido blanco y mas fácil de filtrar.
Ahora filtrar la mezcla y mantener ésta solución filtrada.
Lavar la torta de filtración con 700ml de THF anhidro y luego con 300ml de MeOH.
Combinar estos lavados con la solución filtrada anterior en el matraz de ebullición
redondo de dos litros.
8
Figura 6: Montaje para destilación al vacı́o
9
.
Ahora destilaremos este aceite bajo presión reducida y a una alta temperatura; para
ello utilizaremos una configuración ligeramente diferente a la utilizada para eliminar
los disolventes.
No necesitaremos el condensador y el frasco debe ser más pequeño (100-250 ml)
para acomodar adecuadamente el menor volumen de aceite.
Configure el montaje como antes, asegurándose de usar una trampa de agua, de lo
contrario cualquier agua frı́a que entre en el sistema romperá el vidrio caliente.
NOTA: El bromo es con mucho la sustancia más desagradable que querrás en-
contrar, por lo que se recomienda abrirlo en lugares abiertos y bien ventilados.
Tener cerca un frasco mediano con sello hermético disponible.
10
.
Los sólidos de color amarillo claro se formaran lentamente y en unas pocas horas la
solución se enfriará. Aparecerán cristales amarillo claro de 2C-B-HBr.
Este 2C-B-HBr tiene muchas formas asociadas involucradas con el, y para una droga
consistente, lo mejor es convertirlo en una sal de clorhidrato ó hidrocloruro.
Tomar toda la masa de 2C-B-HBr y filtrarla. Enjuague algunas veces con un po-
co de Ácido Acético Glacial frı́o (poca cantidad).
Colocar los cristales todavı́a húmedos en un Beaker de 500ml y añadir lentamente
una solución de NaOH al 40 %.
revuelva rapidamente y un aceite oscuro comenzará a asentarse.
Separar este aceite como antes, extrayendo con Cloruro de Metileno.
Luego también se destilará este aceite como antes, bajo presión (0,4 mm/Hg) y alta
temperatura (115-130 ◦ C).
Y de nuevo recoger un aceite claro-blancuzco, esta es la base libre pura de 2C-B.
Finalmente filtrar los cristales y dejar secar al aire libre. Esto es sal de clorhidrato de
2C-B bastante pura.
11
Figura 10: Esquema de reacción del 2C-B
12
Figura 11: Sı́ntesis original de Shulgin
13
Figura 12: Sı́ntesis original de Shulgin
14
Figura 13: Sı́ntesis original de Shulgin
15
Figura 14: Sı́ntesis original de Shulgin
16