Está en la página 1de 3
TALLER ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN REGULACION GENICA Y SINTESIS DE PROTEINAS 1) Completar los espacios vacios de la Tabla: Componentes de los acidos nucleicos Base Fosfato| ‘Azicar Purinas | Pirimidinas ADN Pesoxinbo | Guanina | Citosina ARN | Presenie Guarina_ | Giosina 2) Sefialar la respuesta correcta 4. Las hebras que forman el ADN son: a) iguales b) complementarias ©) especulares 3. Cuando de un lado de la molécula de ADN se encuentra A (adenina) del otro lado se encuentra: a) A (adenina) b) T (timina) c) C (citosina) d) G (guanina) 4, Las bases de ambas hebras de ADN se unen entre si por a) uniones covalentes ) puente de hidrégeno ¢) valencias de coordinacion 5. Si ACG es uno de los codones de un RNA mensajero, cual es el anticodén correspondiente en el RNA de transferencia a) TGC b) UGG c) GUC 4) UCG 6. Cémo se denomina el proceso por el que se obtiene una molécula de DNA a partir de otra preexistente a) replicacion b) transeripcién ©) traduccién ) mutacion 7. Una de las diferencias del RNA con respecto al DNA es: a) el aziicar en el RNA es ribosa en lugar de desoxirribosa b)_el RNA es de doble cadena c) la guanina es reemplazada por timina en el RNA d) el RNA sdlo se encuentra en el nucleo 8. La sintesis de RNA tomando como molde la cadena de DNA: CGCATTCGC, dara lugar a un RNA de secuencia: a) GCGTAAGCG b) GCGUAAGCG c) CGCAUUCGC d) CGCUTTCGC 9. ¢Cual de los siguientes pasos no requiere de la replicacién del ADN? a) mitosis. ) divisién celular c) meiosis. 4d) crecimiento celular 10. La replicacién del ADN empieza cuando rompe los puentes de hidrogeno que mantienen juntas las cadenas. a) una enzima ») la hélice. ©) el dcido nucleico. 4) un aztcar. 11. A continuacién aparece una hebra de DNA. Grafica en la parte Inferior la hebra de DNA complementaria, sefialando los puentes de hidrégeno correspondientes de acuerdo con la estructura quimica de las bases nitrogenadas. 5-TACCTAGGATTTGATCATATGCTATTAG-3. 12. La siguiente secuencia de nucledtidos de DNA codifica para una secuencia de aminoacidos que forman una proteina hipotética, encuentre la secuencia de codones, anticodones y aminodcidos que se forman 3-AT GAG CACCCAAACTTGCTCTTATTCTAAAAAGACT-S 13. Encuentre las secuencias de RNA mensajero (mRNA) que se forman a patir de las siguientes secuencias de DNA 3'- ATTGCCATGCTA -5° 5'- AGCTACTTAACG-3 3'- GGACCTACGTT “5 14, Cudntos y cudles aminodcidos se pueden codificar de las siguientes secuencias de RNA mensajero (mRNA) 3'- UUGCCUAUGGAUUGGAUG - 5 3’: AUGUAGGUAAAGGUAGGC -5 3'- AGCGCCAGUGACCAUGUA - 5 15. Cada conjunto de tres bases nitrogenadas que representan a un aminodcido es un (a) a) codigo. b) enzima c) hélice, d) codon 16. {Qué codifica la secuencia de nuclestidos del ADN? a) proteinas. b) fosfatos. ) aziicares. ) nuclestidos. 417. una proteina es la combinacién de pequefias unidades denominadas aminodcidos, que permanecen juntas mediante un tipo de enlace, llamado enlace peptidico, de las siguientes estructuras es una proteina nH | Lo H o N—C—C. a. I 4 - T - HG HR «OH H O-H pee poy i on 7 I oO0OO0OO0OH8 HH HH para fabricar la secuencia 48. En el proceso de de aminoacids de una proteina. a) Replicacin b) Traduccién ©) Transcripei6n d) Transferencia. 1as hacen una copia de la cadena de ADN sobre un 49. En el proceso de las enzir ARN. a) Replicacion b) Traduccién ©) Transcripei6n d) Transferencia. 20. La copia de ARN que Hleva la informacion del ADN del niicleo hacia el citoplasma es ARN a) ribosémico. b) mensajero, c) de transferencia d) de traduccion, “Cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento son mutuamente interdependientes” Erich Fromm

También podría gustarte