Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
auténtica. Esta arquitectura nació entre los pueblos aborígenes de cada región, como una
establecida por los poderosos que se modifica para adaptarla económicamente a niveles
expresión propia.
como los Arawaks, Tainos, Siboneyes y Arauco, desde tierras continentales, que
constructivos y razas distintas; entonces esta arquitectura se desarrolló más en base a los
una respuesta al clima que estaban viviendo los habitantes de aquellos tiempos.
Esto hizo que los habitantes de nuestro país comenzaran a responder a sus necesidades y
algunos materiales, por ejemplo, los techos de cana por láminas de zinc, se quitan las
maderas cortadas por machete por madera aserrada, y también se trae la pintura.
cóncava.
Entre los materiales que se usaron en las edificaciones Vernáculas y Popular están:
pintura industrializada teniendo predilección por los colores vivos como el azul, rosado,
Hay diferentes tipos de plantas en las edificaciones Populares, pueden ser: la tipología
lineal de dos o tres módulos, o la tipología nuclear. En el Este y en el Sur del país
puede aparecer la tipología lineal dos (2), también la tipología lineal (3), en el Cibao
afecta al medio ambiente que las rodea, en pocas palabras son bastante eficientes y
duraderas.
Entre las desventajas están: algunas personas la interpretan como símbolo de atraso, o
Con el pasar del tiempo se han ido remplazando los materiales y cambiándose la
valores culturales, logrando así la conservación de los mismos para futuras generaciones
al menos implantando elementos para así recordarlas ya que son parte de nuestro