Está en la página 1de 1

IMPORTACION PARA EL CONSUMO

La importación para el consumo es un procedimiento aduanero en el que


ingresa mercadería del exterior para el consumo, luego del pago de los
derechos arancelarios, demás impuestos aplicables y otras obligaciones
que se puede haber generado por la importación.
Las personas naturales que realicen en forma ocasional importaciones
de mercancías, cuyo valor FOB por operación no exceda de mil
dólares americanos (US$ 1,000.00) y siempre que registren hasta tres
(3) importaciones anuales como máximo.
b)  Las personas naturales que, por única vez, en un año calendario,
importen mercancías, cuyo valor FOB exceda los mil dólares
americanos (US$ 1,000.00) y siempre que no supere los tres mil
dólares americanos (US$ 3,000.00).
c)  Los miembros acreditados del servicio diplomático nacional o
extranjero, así como los funcionarios de organismos internacionales
que, en ejercicio de sus derechos establecidos en las disposiciones
legales, destinen sus vehículos y menaje de casa.

PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS:


*Mascarillas y compra de pruebas moleculares y rápidas.
*Alimentos, toldos y hospitales de campaña, material e instrumental
médico los cuales son considerados como envíos de socorro hacia el Perú.
*Langostinos congelados provenientes de Argentina.
*Zapatillas provenientes de vietnam.
*Conservas de atún provenientes de Ecuador y Tailandia.
*Vehículos ensamblados provenientes de China y Brasil.
*Medicamentos para consumo humano provenientes principalmente de
Alemania.

También podría gustarte