Está en la página 1de 3

ULC : CIMA

FACULTAD : DERECHO

CICLO : V

CURSO : DERECHO CIVIL-OBLIGACIONES

ASIGNACIÓN : PAGO: CONSIGNACIÓN, IMPUTACIÓN Y


SUBROGACIÓN

CATEDRÁTICO : MAG. JESUS ATAHUASI CHAPARRO

ALUMNO : AZAÑA SALINAS JULIAN SANTOS

FECHA : TACNA, 01 DE JULIO DEL 2020


PAGO: CONSIGNACIÓN, IMPUTACIÓN Y SUBROGACIÓN.
1.- Defina el pago por consignación mediante un ejemplo.
2.- Defina la imputación de pago con un ejemplo.
3.- Defina el pago indebido, citando un caso.
PAGO POR: CONCEPTO EJEMPLOS CASO
Consignación Si bien es cierto el pago por consignación El arrendador de una finca, no
es una forma de liberarse de una quiere recibir el pago, por lo que la
obligación que tiene el deudor que por opción que disponemos es proceder
cierto debe gozar de capacidad para al pago por consignación en el -
efectuarlo cumpliendo con la prestación juzgado, pero, antes se debe reiterar
debida cuando el acreedor no quiere o no el pago al acreedor anunciándole
puede recibir el pago de la obligación. que si no recibe la obligación, se
procederá a su consignación judicial.
Imputación Los lineamientos de imputación de pagos Si el deudor tiene con el acreedor
de pago es la que pretenden solucionar los dos obligaciones de pago en efectivo
conflictos que pueden darse cuando un o pecuniarias por s/ 1 000,00 y
deudor debe a un acreedor varias deudas realiza un pago de s/ 1000,00 debe
de la misma especie y con carácter fijarse si este pago debe ser -
homogéneo, estando todas ellas vencidas imputado a la primera o a la
y exigibles y el deudor realiza un pago que segunda obligación. el problema,
concretamente puede ser imputable a precisamente, encuentra solución en
cualquiera de ellas. la disciplina de la imputación del
pago.
El pago Se llama pago indebido o pago de lo Cuando por error se paga una deuda Rosaura como accipiens o acreedora,
indebido indebido al pago que no habilita al que ya estaba cancelada, se prestó S/ 8,000 soles a Rufina su amiga,
'accipiens" o acreedor para retener lo configura un pago indebido. Si mediante un contrato, para ser devuelto
pagado por el "solvens" o deudor. En después de la muerte de nuestro en un plazo establecido en dicho contrato,
dicho caso el "solvens" puede entablar padre, un aparente acreedor suyo pasado algunos meses, Rufina hace el
una acción de repetición contra el nos reclamase cierta suma de dinero pago del 50% de la prestación y antes de
recipiendario del pago indebido, a fin de que él le debía. llegado el plazo, la que ejerce de solvens,
que se le restituya lo dado en pago. cancela el 100% sin tomar en cuenta de la
que pagó, o sea el 50%, produciéndose el
pago indebido, para la solución a la que
- - - hace de solvens solo le queda entablar
una acción, a fin que se le restituya el 50%
que se entregó en demasía.

También podría gustarte