Está en la página 1de 29

Módulo 2

Patrones de Impulso

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el final de la tendencia
Plan de Estudio
Patrones de Reversa

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


“Yo trato de aprender del pasado, pero planeo eI futuro
concentrandome exclusivamente en el presente. Ahi es donde se
encuentra la diversión.”

Donald Trump
© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved
Determinando el Final de la Tendencia

El cambio de tendencia ocurre en los pisos


y techos despues de un movimiento lateral.
Un nuevo alto que se rompe sirve como
confirmación de cambio de tendencia.

Mercado con Tendencia:


- Altos más altos y bajos
más altos.
- Bajos más bajos
y altos más bajos.

El mejor indicador de tendencia:


- Medias Moviles
Un nuevo bajo que se rompe y la tendencia continua.

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

Herramientas – Techo del Mercado Herramientas – Piso del Mercado


Rompimiento línea de tendencia alcista y re Rompimiento línea de tendencia bajista y re
testeo de la resistencia testeo del soporTE
Barreras Sicológicas 00 Barreras Sicológicas 00
Retroceso de Fibonacci del movimiento Retroceso de Fibonacci del movimiento
anterior anterior
Parte Superior del Canal Parte inferior del Canal
Cruce de las medias móviles. Cruce de las medias móviles.
Bandas de Bollinger Bandas de Bollinger
Divergencia del Oscilador (<) Divergencia del Oscilador (<)
Patron 123 Patron 123
Patrones de Vela Japonesa de Reversa Patrones de Vela Japonesa de Reversa
Doble Techos Doble pisos
Hombro Cabeza Hombro Hombro Cabeza Hombro
Wedge Alcista Wedge Bajista

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

1.  Utilizando el Canal como herramienta para determinar el final de la Onda 5


2.  Proyectar el precio en la ZONA Objetivo para la Onda 5 y realizar el mismo procedimiento con
las sub ondas.
3.  Divergencia entre la Onda 3 y la Onda 5, además de un cambio de dirección en el
momentum.
4.  Patrones de reversa Chartista
1.  Wedge alcista o bajista (triangulo diagonal)
2.  Rompimiento de la línea de tendencia alcista o bajista.
3.  Pisos y Techos – Dobles y Triples
4.  Patrón 1-2-3
5.  8, 13, 21, y 34 Filtro EMA Fibonacci
6.  Patrones de reversa Velas Japonesas

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia
1. Utilizando el canal como herramienta para determinar el final de la Onda 5

1.  Conecte el final de la Onda 2 con el 5


final de la onda 4. B
3
2.  Duplique esa linea que creó y
proyectela para la quinta Onda desde
el final de la Onda tres. A
C
1
3.  Si la onda tres esta extendida, realice 4
el mismo procedimiento agregando la
linea desde el final de la Onda 1.
2

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia
1. Utilizando el canal como herramienta para determinar el final de la Onda 5

5
1.  Conecte los finales de las Ondas 1 y 3. B
2.  Dibuje una linea paralela desde el final de 3
la Onda 2 para proyectar el vecindario
para el final de la Onda 4. A
3.  Cuando la Onda 4 termine re dibuje el C
canal conectado las ondas 2 y 4. 1 4
4.  Actualice la linea superior para tener el
objetivo para la Onda 5.
2
5.  Dibuje una linea paralela al 50% de las
dos lineas.

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia
1. Utilizando el canal como herramienta para determinar el final de la Onda 5

(2)
EUR/USD Daily chart
(January-November 2005)

1 (4)
C
(1)

A
4

3 B
5
(3)

(5)

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia
1. Utilizando el canal como herramienta para determinar el final de la Onda 5

(2) EUR/USD Daily chart


(January-November 2005)

1 (4)
(1) C
2
4 A 1
4

3
B
5 3
(3)

5
(5)

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

2. Establezca el objetivo para la quinta onda


Teniendo en cuenta la Zona Objetivo y las proyecciones
5 de Fibonacci

B
3 Proyecte el precio dentro de la Zona del canal tanto para
la Onda 5 como para la sub Onda:
El impulso para la Onda 5 es un multiplo de la Onda 1.
1 A Los Objetivos para la Onda 5 son:
C
B 4 v  1 vez la distancia de la Onda 1
v  0.618 Veces la Onda 1
A v  1.618 Veces la Onda 1
C v  0.618 Veces la distancia de la Onda 1 hasta la Onda
2 3

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

2. Proyecte el objetivo repetiendo el Proyecte el precio dentro de la Zona del canal para la
Preocedimiento para las sub Ondas 5 sub Onda:
El impulso para la Onda 5 es un multiplo de la Onda 1.
B Los Objetivos para la Onda 5 son:
3
v  1 vez la distancia de la Onda 1
v  0.618 Veces la Onda 1
1 A
v  1.618 Veces la Onda 1
C
B 4 v  0.618 Veces la distancia de la Onda 1 hasta la
Onda 3
A
C
2

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

Tres tecnicas para determinar el precio Objetivo:

1.  Proyecte con ratios inversos de Fibonacci el final de la quinta Onda

2.  Proyecte con ratios inversos de Fibonacci el final de la quinta Onda


Interna

3.  Combine la tecnica de la Zona objetivo con los ratios de Fibonacci


para obtener coincidencias.

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia
Objetivo quinta Onda

(4)

1.2588
2
1st objetivo: Paso 1
(Inicio Onda1 – Techo
Onda 3) x 0.618
v  (1.2588 – 1.1900) x
1 0.618 = 425 pips
El precio actual del la 1 Objetivo: Paso 2
st

onda 5 es el 1.1640 (Techo Onda 4 – Paso 1)


4 v  1.2203 – 0.0425 =
50% entre los dos 1.1778
objetivos.
2 Objetivo: Paso 1
(Iinicio de la Onda 1 –
Techo Onda 3) x 1
v  (1.2588 – 1.1900) x 1
3 = 688 pips
1.1900 2 Objetivo: Paso 1
(Techo de la Onda 4 –
EUR/USD Daily chart Paso 1)
(August-December 2005)
v  1.2203 – 0.0688 =
5 1.1515
(5)

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

1.  Divergencia entre la Onda 3 y la Onda 5, ademas de un cambio de


direccion en el momentum.
v  5/34/5 MACD, Tambien se conoce como el Awesome Oscillator, es un indicador de
momentum, imprime un histrograma,se debe utilizar entre 100 y 140 barras maximo
en la pantalla.

v  Tambien se puede usar el 12/26/9 o 5/34/5 MACD.


v  Usos:
1.  Identifica el final de la onda tres.
2.  Determina el fina de la Onda 4, o el requisito minimo de esta Onda.
3.  Indica el final de la tendencia cuando presenta divergencia entre la Onda tres y
la Onda cinco.
4.  Señala cambio de momentum.

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

2 GBP/USD Daily chart


(December 2004-2005)

4
1

3
5

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Patrones de Reversa Chartistas

Patron Chartista Patron Elliott Wave

Wedge Alcista o Bajista Diagonal

Hombro Cabeza Hombro Ondas 3-4-5-A-B-C

Doble Techo o Doble Piso 5th Onda Truncada o 1-2

Triples Techos Y Pisos 1-2-1-2

Nuevas Tendencias: Ondas


Patron 1-2-3
1-2-3 o a-b-c

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Patrones de Reversa Chartistas

En un wedge Alcista, las lineas de tendencia y canal


5   encierran el precio formando un triangulo inclinado,
luego el precio rompre la linea de tendencia.

3   En un wedge bajista las lineas de tendencia y canal


encierran el precio formando un triangulo inclinado
luego el precio rompe con un impulso alcista la linea
de tendencia.

4   Los wedge alcistas y bajistas aparecen en la parte


1   Rising wedge  
final de las tendencias e indican su fin.

La estrategia es vender o comprar el rompimiento.


2  

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Patrones de Reversa Chartistas

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Patrones de Reversa Chartistas

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Patrones de Reversa Chartistas

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Patrones de Reversa Chartistas

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia
8, 13, 21, y 34 Filtro EMA Fibonacci

2 (2)
C Euro/USD Daily chart
(January 2005-2006)
A
4 2
B 8-day
3 13-day
(4) 21-day
5 1
C 34-day
(1) 2
4 A 1
4
3
B 3
5
(3)
5
(5)

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia
8, 13, 21, y 34 Filtro EMA Fibonacci

Observaciones:

v  Cuando la vela perfora la EMA de 8-periodos, sirve como advertencia de una
pausa en la tendencia.

v  Si la vela cierra por encima de las EMAS 21- y 34-periodos, es una señal de
reversa o retroceso.

v  Al final de las Ondas 1, 3, y 5, el precio se aleja de las EMAS en esos


momentos ya no es adecuado buscar posiciones.

v  Una consolidación en el precio o retroceso que se acerca a la EMA de 8-


periodos sin perforarla indica un nuevo impulso en el sentido de la tendencia.

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia
8, 13, 21, y 34 Filtro EMA Fibonacci

(2)
C
EUR/USD Daily chart
A (March-August 2005)

2
B
8-day
13-day
21-day
1
34-day

4
A

3
B
5
(3)

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved


Determinando el Final de la Tendencia
8, 13, 21, y 34 Filtro EMA Fibonacci

C
EUR/USD Daily chart
(August 2005-January,
2006)
2
1 8-day
13-day
21-day
34-day
4

5
(5)

© 2009 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

También podría gustarte