Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El principal objetivo de esta asignación es analizar circuitos eléctricos utilizando las propiedades de
los resistores, conectados en serie y paralelo (circuito mixto).
Primeramente, vaya a la siguiente dirección https://phet.colorado.edu/sims/html/circuit-construction-
kit-dc-virtual-lab/latest/circuit-construction-kit-dc-virtual-lab_es.html. Este laboratorio virtual,
permite construir todo tipo de circuitos eléctrico del tipo CD (corriente directa). A la izquierda vera
una “caja” con varios elementos de circuitos. Dichos elementos pueden “sacarse” según sean
necesarios. También podemos cambiar la forma de ver estos elementos (real/simbólica), utilizando
los botones en la parte inferior derecha (baterías).
En el lado derecho vemos algunas funciones que podemos activar o desactivar. Para nuestros
propósitos, desactivaremos “mostrar corriente” y activaremos “valores” y “etiquetas”. También,
podemos ver un amperímetro y voltímetro en la caja de la derecha, que podemos “sacar” cuando los
necesitemos.
Finalmente, tenemos la posibilidad de añadir resistencia a los cables y baterías utilizados. Estos son
elementos que añaden más realismo a la simulación. En nuestro caso, añadiremos resistencia a los
cables, aumentándola a su valor máximo. Mientras que daremos una resistencia de 1,0 a las baterías
que usaremos.
Preparación previa
Si no recuerdas bien como realizar el análisis teórico de circuitos mixtos, te invitamos a
revisar alguno de los siguientes videos, o alguno similar:
https://www.youtube.com/watch?v=ehxkIVbTXfU
https://www.youtube.com/watch?v=l9ZF8iZIYDA&pbjreload=101
2. Construya una tabla con estos valores. Esta será nuestra tabla teórica.
3. Arme el circuito en el Laboratorio Virtual y mida los valores de corriente y voltaje de
cada resistencia.
4. Construya una tabla con estos valores. Esta será nuestra tabla “experimental”.
5. Calcule el Porcentaje de Error de cada medida realizada, utilizando la conocida
formula