Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Facultad de Ingeniería de Minas

CURSO: Ingeniería Ambiental


TEMA: Recursos Naturales

2011 - I

Docente : José AVELLANEDA PURI


avellaneda7@hotmail.com 1
RECURSOS NATURALES
¿Qué son los recursos naturales?
Los recursos naturales son aquella parte de la Naturaleza
que tiene alguna utilidad actual o potencial para el hombre,
es decir, son los elementos naturales que el ser humano
aprovecha para satisfacer sus necesidades materiales o
espirituales.

Se diferencian de los elementos naturales en que estos


conforman todas aquellas cosas que la Naturaleza brinda,
independientemente de su utilidad.

Una erupción volcánica constituye un elemento natural, pero


si usamos la energía geotérmica del volcán para satisfacer
alguna necesidad material, la erupción se torna en un recurso
natural. Una formación geológica a la que no se le da uso
material alguno –el de cantera por ejemplo- también es un 2
elemento natural; pero si esa formación geológica brinda
placer estético o recogimiento espiritual, entonces constituye
un recurso natural (belleza panorámica o escénica).

3
Evidentemente no todo elemento natural es susceptible de
ser recurso; ya que terremotos, cataclismos, maremotos,
muchos fenómenos climáticos (huracanes, onda fría o de
calor, etc.), pestes, plagas o enfermedades; no sólo carecen
de aptitud para usarse en provecho humano, sino que son
indeseados. No obstante, con la adecuada previsión y
asignación presupuestal, inclusive fenómenos climáticos
indeseados pueden convertirse en valiosos recursos, tal es el
caso del Niño que aporta importantes reservas de aguas
superficiales y freáticas a la árida zona norte del Perú,
permitiendo también la regeneración del bosque seco. Ya
sabemos cuánto daño puede causar este fenómeno, la
cuestión es cuánto provecho podemos sacar de él.

El artículo 3 de la Ley 26821 (26.junio.1997), Ley Orgánica


para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos
Naturales, establece que son recursos naturales “todo com- 4
ponente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por
el ser humano y que tenga un valor actual o potencial en el
mercado”. En el mismo sentido está regulado en la LGA
(artículo 84).

5
te

6
te

7
te

También podría gustarte