Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Expositor:
Prof. Johnny Nahui Ortiz, Ph.D.
1 de 33
QUÉ ES UNA AUDITORÍA DE PML?
La palabra «audit» se deriva del Latin «audio», que significa escuchar o
preguntar. En la actualidad se refiere a la verificación de las cuentas de una
compañía, al análisis de un sistema de gestión o, en este caso, a la
determinación de opciones de producción más limpia para la compañía.
3 de 33
REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA PML
Los objetivos de una auditoría de producción más limpia son:
4 de 33
REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA PML
Visión General de los Pasos
Paso 2: 1. Auditar
Realizar 2. Evaluar hallazgos
3. Organizar una reunión de cierre
6 de 33
PASO 1: PREPARAR
El auditor ideal tiene varias calificaciones claves:
▪ Diplomacia;
▪ Habilidad para escuchar y buenas habilidades de comunicación;
▪ Atención a los detalles;
▪ Flexibilidad en adaptarse a la cultura de la compañía;
▪ Autoridad, aceptación y soporte dentro de la organización;
▪ Acceso a conocimiento especializado de leyes relevantes,
normatividad, códigos y estándares organizacionales;
▪ Acceso a personal o asesores quienes se encargan de convertir
obligaciones legales y otros en procedimientos organizacionales
rutinarios;
▪ Acceso a todos los niveles de la organización, como se requiera;
▪ Acceso a quienes toman decisiones a nivel senior.
7 de 33
PASO 1: PREPARAR
Definir el alcance
9 de 33
PASO 1: PREPARAR
Elaborar un cronograma
▪ Entrevistar a la gerencia;
▪ Ejecutar una visita a la sede;
▪ Evaluar las observaciones;
▪ Formular las recomendaciones;
▪ Escribir un informe.
11 de 33
PASO 2: EJECUTAR
Auditar
Preguntas abiertas
Preguntas cerradas
14 de 33
PASO 2: EJECUTAR
Descripción del proceso
15 de 33
PASO 2: EJECUTAR
Hacer diagramas de flujo
Los procesos pueden ser representados en un flujo de proceso detallado
especificando entrada, salida y problemas ambientales de cada etapa de
producción. Elaborar diagramas de flujo representa un paso clave en una
auditoría, y forma las bases para balances de material y energía que son
establecidos posteriormente en la evaluación. Los diagramas de flujo de
procesos deberían enfocarse en actividades que son frecuentemente
obviadas en diagramas de flujo de procesos tradicionales, tales como:
▪ Limpieza;
▪ Almacenamiento y manipuleo de materiales;
▪ Operaciones auxiliares (enfriamiento, vapor y aire comprimido);
▪ Mantenimiento y reparación de equipos;
▪ Materiales que no son fácilmente reconocibles en flujos de salida
(catalizadores, lubricantes);
▪ Sub-productos liberados al ambiente como emisiones fugitivas.
16 de 33
PASO 2: EJECUTAR
El diagrama de flujo del proceso proporciona una visión general y debería
ser complementada con hojas individuales de entrada/salida para cada
unidad operacional o departamento.
Inspección de la compañía
19 de 33
PASO 2: EJECUTAR
Evaluar hallazgos
20 de 33
PASO 2: EJECUTAR
Organizar una reunión de cierre
21 de 33
PASO 3: HACER SEGUIMIENTO
Hacer seguimiento de acciones correctivas
22 de 33
PASO 3: HACER SEGUIMIENTO
Informe a la gerencia
23 de 33
PASO 3: HACER SEGUIMIENTO
Documentar e informar
El reporte de auditoría debería incluir los siguientes items:
▪ Descripción de la sede visitada;
▪ Resumen del propósito de la auditoría;
▪ Resumen de las preguntas formuladas;
▪ Resumen e interpretación de las respuestas;
▪ Diagramas de flujo;
▪ Descripción de los flujos de materiales observados;
▪ Observaciones con respecto a residuos y emisiones;
▪ Observaciones con respecto a buenas prácticas y almacenamiento;
▪ Observaciones con respecto a salud ocupacional y seguridad;
▪ Observaciones con respecto a mejora de calidad del producto;
▪ Datos claves e indicadores para comparación por estándares;
▪ Recomendaciones;
▪ Oportunidades de mejora;
▪ Programa para acción futura.
24 de 33
PASO 3: HACER SEGUIMIENTO
Documentos de reporte de auditoría convincentes tienen mayor
probabilidad de iniciar acción por parte de la gerencia. Para escribir
reportes de auditoría efectivos, es importante:
25 de 33
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE AUDITAR
Las dos dimensiones de una
auditoría TÉCNICA
27 de 33
AUDITORÍA DE PML EN UN SGA
Auditoría de Producción Más Limpia, Revisión Inicial y Auditoría en un
Sistema de Gestión Ambiental.
28 de 33
AUDITORÍA DE PML EN UN SGA
Sistemas de Gestión Integrado
29 de 33
AUDITORÍA DE PML EN UN SGA
La integración es más que simplemente adicionar los elementos de los
sistemas establecidos por diferentes expertos. Un sistema de gestión
verdaderamente integrado toma los procesos principales de la compañía
como un punto de partida y desarrolla procedimientos consistentes a fin
de optimizar estos procesos principales.
30 de 33
AUDITORÍA DE PML EN UN SGA
En muchas compañías la gestión de la calidad, gestión de salud y
seguridad, así como gestión ambiental se organizan en tres sistemas
paralelos. Esta separación con frecuencia confunde a los empleados
quienes tienen que trabajar con diferentes sistemas al mismo tiempo. No
es de relevancia para los empleados si los requerimientos especiales
para sus procesos en operación son definidos por el gerente de calidad,
el gerente de seguridad o el gerente ambiental. Están principalmente
concentrados en las tareas que resultan de estos requerimientos y donde
y cuando pueden obtener la información necesaria. A fin de apoyar a los
empleados en sus tareas el sistema de gestión necesita describir los
requerimientos en forma consistente y concentrarse en el proceso real.
31 de 33
AUDITORÍA DE PML EN UN SGA
Los aspectos de calidad, salud y seguridad así como asuntos
ambientales no deberían estar separados puesto que están directamente
ligados a sus lugares de trabajo desde el punto de vista del empleado. Su
trabajo diario no solo incluye el correcto manejo de las plantas, sino
también la gestión segura de materiales peligrosos y la disposición de
residuos. Gestión de calidad, gestión ambiental y salud y seguridad son
por lo tanto diferentes aspectos de la misma organización. Los sistemas
eficientes se diseñan para cumplir con los requerimientos de estándares
internacionales tales como ISO 9001 o ISO 14001.
Reportar
33 de 33