Está en la página 1de 1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

TECNOLOGÍA DEL PETROLEO


GLOSARIO

Nombre: Carlos Pilco


Semestre: Noveno “1”
Fecha: 30-06-2020
GLOSARIO CAPÍTULOS III y IV
Alquitrán: Sustancia bituminosa, grasa, oscura, viscosa, semisólida y de olor fuerte, que se
obtiene de la destilación -en ausencia de aire- de ciertas sustancias que posean materias volátiles;
fundamentalmente de la hulla, el petróleo, la turba, los huesos y de algunas maderas resinosas.
Alquilación: Es un procedimiento en donde se combinan olefinas con parafinas para formar
isoparafinas de alto peso molecular.
Catálisis: es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la
participación de una sustancia llamada catalizador.

Difusión: el movimiento de los iones o las moléculas provenientes de regiones de alta


concentración a baja concentración en una solución. .(Beninin,2011)
Efluente: es la salida de agua desde un cuerpo natural de agua o desde una estructura fabricada
por el ser humano.
Hidrogenación: reacción química por medio de la cual se incorpora hidrógeno a un compuesto
orgánico en presencia de un catalizador y bajo cierta presión y temperatura.
Isomerización: Proceso químico de reordenación interna de los átomos de una molécula a fin de
obtener un isómero, este proceso se utiliza para convertir butano normal en isobutano, pentano y
hexano normal en componentes de gasolina de alto octanaje.
Líquidos Inmiscibles: Son líquidos de naturaleza orgánica y que tras un periodo de reposo del
agua residual, flotan en el agua o decantan. .(Beninin,2011)
Platos: Son etapas de equilibrio donde se efectúa el intercambio líquido con gas. Los mismos son
necesarios para la separación de los compuestos por medio de destilación.(Grundfos,2020)
Refinería: es una planta industrial destinada a la refinación del petróleo, por medio de la cual,
mediante una serie de procesos, se obtienen diversos combustibles fósiles capaces de ser
utilizados en motores de combustión. Además, se obtienen diversas, materias primas para
procesos petroquímicos. .(Beninin,2011)

REFERENCIAS:

• Grundfos,P.(2020).Aguas Residuales.Recueperado de:


https://co.grundfos.com/service-support/encyclopedia-search/effluent.html

• Beninin,R.(2011). Refinación del Petróleo. Parte 1.Fundación YPF. Buenos Aires,


Argentina,2011.

También podría gustarte