Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 3

EVIDENCIA: Análisis de caso “Planes de Inversión”

Paula Sofía es una inversionista colombiana y desea escoger la mejor alternativa, entre
varias que le está ofreciendo una entidad financiera, para invertir su dinero a un año. Las
Opciones son las siguientes:

a) El 27% anual trimestre vencido

b) El 25% anual trimestre anticipado

c) El 27,5% anual semestre vencido

d) El 29% efectivo anual

Analice el caso y realice un plan de acción con el que pueda explicarle a Paula Sofía , de
manera detallada, cual de la cuatro opciones que le ofrece la entidad financiera es la que
más beneficio económico le brindaría en año.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Como asesor en finanzas y recuperación de cartera realizo, analizo las tasas de interés
que el banco está ofreciendo y para ello convierto todas las alternativas en un interés
efectivo anual a fin de determinar que tasa me ofrece mayores beneficios.

CONVERSIÓN ALTERNATIVAS A INTERES EFECTIVO ANUAL.

a) El 27 % anual trimestre vencido

IP= 0,27/4= 0,675

iEA = (1+0,0675)360/90 -1

iEA = 0.2985x100

iEA= 29,85 EA

b) El 25% anual trimestre anticipado

IP: 0,25/4 = 0,0625

iEA= (1-0,0625)-360/90-1

iEA= 0,2945 x100

iEA= 29,45%EA
c) El 27,5 anual semestre vencido

IP= 0,275/2 = 0,1375

iEA= (1+0,1375)3607180-1

iEA= 0,2939x100

iEA= 29,39% EA

d) El 29% efectivo anual

IP = 0.29/1= 0.29

IEA= 29%EA

modalidad propuesta interés efectivo

27% anual trimestre vencido 29,85%

25% anual trimestre anticipado 29,45%

27,5% anual semestre vencido 29,39%

29% efectivo anual 29%

De acuerdo con las propuestas dadas por el banco y una vez teniendo las alternativas en
un interés efectivo anual podemos aconsejar a la señora Pula Sofía que la tasa que le
daría un mayor beneficio económico es la tasa del 27% anual trimestre vencida que
convertida a una tasa efectiva anual corresponde a un 29,85% efectivo anual, siendo la
más alta para sus pretensiones económicas de inversión.

También podría gustarte