Está en la página 1de 1
01) Pigem, Jordi. (1991). “El largo camino de la especie humana” en Revista Nueva Conciencia No. 22. Barcelona: Integral Ediciones, pp. 117. A antrorotocts 117 ICO ANTROPOLOGIA EL LARGO CAMINO DE LA ESPECIE HUMANA xplican los expertos que este universo empezd hace unos 15.000 millones de afios; de la materia surgié la vida hace unos 3.500 millones de afios: ios primeros vertebrados aparecieron hard ‘unos 500 millones de afios y hace solo me- dio millén emergié el ser humano, confun- dida criatura que, en palabras de Plotino, «sehallaamitad de camino entrelos dioses y las bestiass. Como ha sefialado Ken Wil- bber: Si esto es asi, los desmanes del mundo contempordneo vendrian, en tiltima ins- tancia, deno afrontar plenamente nuestras responsabilidades evolutivas. De la mate- la Inorganica a los protozoos, a los mami feros y alas personas; ;se habria dedetener aqut ia evoluci6n? En los tiltimos tres nios, personas especialmente dotadas, y cada vez.con mayor frecuencia, han inicia- do una nueva etapa evolutiva: la concen- cla césmica. Aurobindo, Teilhard y mu- chos otros aseguran que la humanidad esta destinada a traspasar este nuevo umbral. Mientras no Io haga, continuaran las gue- rras y la explotaci6n; cuando lo consl- ga, tendremos una nueva Tierra sera la misma de siempre pe~ ro, ablertas las puertas dela percepcién, compren- deremos que es in- finita y eterna, ot sh comagees sow orSe™ sotros. O Oe Version esquemdtice de Gran Cadena T ALMA T ‘go que no puede demostrarse flenuinicamente pero es cit Universo existen diferentes niveles de Ser; aqui hemos representado cinco (materi, vida, mente, alma y coneiencia césmiea) aunque el numero de speldasors que se pueden dlatingulr varia segin cada tadicion. Cada peldafo Inchaye las propledades de los peldanos anteriores y aflade otras ‘nuevas! as, los animales tienen las propiedades de la vide vegetal (crecimiento, reproduccién, autorregulaci6n) mds as que les otorga el sistema nervioso. Ene cada peldaho pueden exitir ‘casos intermedios (los virus son una forma rudimentatia de vida, 1Ot deifines muestran atlsbos de Intligencla, etc); sin embargo es posible distinguirlos al igual que distingulmos entre dos colores aunque entre ‘ellos haya una progresion ininita de matices. Material complado confines académicos, se prohibe su reproduccin total o parcial sin autorizacén de cada autor.

También podría gustarte