Está en la página 1de 2

La Tabla 2 y la Tabla 3 resumen la explicación anterior.

 Major Rock_m.mid

1 2 6 8 12 16 20 24 28 29 30 31 32 33 38 43

 Minor Rock_x.mid

1 2 6 8 12 16 20 24 28 29 30 31 32 33 38 43

 7th Rock_7.mid

1 2 6 8 12 16 20 24 28 29 30 31 32 33 38 43

La Tabla 4 explica la estructura del canal MIDI SMF.

Para obtener detalles sobre los sonidos que se pueden usar (selección de banco y cambio de programa),
consulte el Manual del propietario para

tu instrumento

I1 I2 I3 I4 M1 M2 M3 M4 F1 F2 F3 F4 E1 E2 E3 E4

I1 I2 I3 I4 M1 M2 M3 M4 F1 F2 F3 F4 E1 E2 E3 E4

I1 I2 I3 I4 M1 M2 M3 M4 F1 F2 F3 F4 E1 E2 E3 E4

Tabla 3: Contenido de las divisiones SMF

Medir el número de divisiones de medidas

I1 1 1 INTRO para VARIATION 1

I2 2--5 4 INTRO para VARIATION 2

I3 6--7 2 INTRO para VARIATION 3

I4 8--11 4 INTRO para VARIATION 4

M1 12-15 4 PRINCIPAL para VARIACIÓN 1

M2 16--19 4 PRINCIPAL para VARIACIÓN 2

M3 20--23 4 PRINCIPAL para VARIACIÓN 3

M4 24--27 4 PRINCIPAL para VARIACIÓN 4

F1 28 1 LLENAR para VARIACIÓN 1

F2 29 1 RELLENO para VARIACIÓN 2


F3 30 1 RELLENO para VARIACIÓN 3

F4 31 1 RELLENO para VARIACIÓN 4

E1 32 1 FINALIZACIÓN para VARIACIÓN 1

E2 33--37 5 FINALIZACIÓN para VARIACIÓN 2

E3 38--42 5 FINALIZACIÓN para VARIACIÓN 3

E4 43--47 5 FINALIZACIÓN para VARIACIÓN 4

Tabla 4: estructura del canal MIDI

Parte del canal MIDI

1 Acompañamiento 1 (ACC1)

2 bajos de acompañamiento (graves ACC)

3 Acompañamiento 2 (ACC2)

4 --------- No use

5 Acompañamiento 3 (ACC3)

6 --------- No uses

7 Acompañamiento 4 (ACC4)

8 Acompañamiento 5 (ACC5)

9 Acompañamiento 6 (ACC6)

10 tambores de acompañamiento (tambores ACC)

Tabla 2: Ejemplo de SMF (el nombre del estilo es "Rock")

Enviar comentarios

Historial

Guardadas

Comunidad

También podría gustarte