Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO

A B

Viscosímetro de Ostwald

A) Viscosidad del agua


- Colocar el agua por el extremo “B” hasta llenar bulbo inferior
- Succionar por el extremo “A” hasta el nivel superior del bulbo
superior
- Medir el tiempo de desplazamiento cuando el agua baja del nivel
superior del bulbo 1 hasta el nivel inferior del mismo
- Repetir este procedimiento 2 veces
B) Viscosidad de un solvente (benceno)
- Lavar el viscosímetro con gotas de alcohol
- Sacudir bien el viscosímetro para que así no queden partículas de
H2O
- Colocar 10ml de benceno por extremo “B”
- Medir el tiempo de desplazamiento cuando el benceno baja del nivel
superior del bulbo 1 hasta el nivel inferior del mismo

C) Viscosidad de una muestra biológica (orina)


- Preparar la muestra
- Filtrar la muestra en un vaso limpio
- Colocar 20ml de orina por el extremo “B”
- Medir el tiempo de desplazamiento cuando la orina baja del nivel
superior del bulbo 1 hasta el nivel inferior del mismo
- Repetir este procedimiento 3 veces

También podría gustarte