Está en la página 1de 2

Desde el punto de vista del planteamiento estratégico existen un mínimo de pasos que debemos

seguir:

 Conocer el contexto
o Es necesario ver estado de ánimo, gentilicio, lo que les gusta escuchar.
 Inventariar Recursos
 Investigar
 Definir objetivos
o Debe ser muy concreto, si se puede o no se puede. Ver cual es la prioridad de
objetivos (votos a conseguir, lugar al que se quiere llegar, etc), ver cuales son
blandos y cuales son fuertes. No hay que ser futurólogo.
 Estimar costos
 Desarrollar las estrategias
o Es necesario tener en cuenta tres factores LO QUE QUIERO HACER, LO QUE LA
GENTE QUIERE QUE HAGA Y LO QUE TENGO QUE HACER para conseguir un punto
medio.
 Presupuestar
 Desarrollar el mensaje
 Segmentar y apuntar
 Darles juego a los grupos
 Comunicar
 Evaluar los resultados
 Reajustar la estrategia, el mensaje y el plan según retroalimentación producto de la
mediación continua de la efectividad de las decisiones.

4 preguntas que se deben hacer quienes comunican:

 ¿Qué estamos haciendo bien?


 ¿Qué estamos haciendo mal?
 ¿Qué deberíamos hacer, que no estamos haciendo?
 ¿Qué deberíamos dejar de hacer?

Factores de éxito en una campaña:

 La metodología
 La información
 El candidato
 Los recursos
 La estructura
 Los temas
 El tiempo
 Contraataque
 Equipo de campaña
 La moral
 Dia E
 La estrategia

También podría gustarte