Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Se divide en dos capítulos, uno relativo al el arrendamiento de inmuebles con destinación habitacional,
al que, de manera antitécnica, se sumó el arrendamiento de inmuebles con destinación comercial, y
otro a las medidas en materia de propiedad horizontal.
Dispone el aplazamiento del reajuste annual a los cánones de arrendamiento que tuvieran
que hacerse efectivos entre la entrada en vigencia del decreto hasta el 30 de junio de 2020 en
virtud legal o de acuerdo entre las partes. Concluido el aplazamiento, el arrendatario pagará las
mensualidades con el reajuste correspondiente en los cánones pendientes para terminar el
periodo contractual acordado, incluyendo en esas mensualidades el valor porcentual de los
incrementos no cobrados durante el periodo entre la expedición del decreto y el 30 de junio de
2020 (art. 2).
Establece que las partes deberán llegar un acuerdo sobre las condiciones especiales para
el pago de los cánones para el periodo entre la vigencia del decreto y el 30 de junio de
2020 (que hará parte de los convenios, contratos y demás acuerdos de voluntades principales,
accesorios y/o derivados del contrato de arrendamiento), en el que no podrán incluirse
intereses de mora ni penalidades, indemnizaciones o sanciones provenientes de la ley o de
17 de abril de 2020
acuerdos entre las partes. Si tal acuerdo no fuera alcanzado, el arrendatario pagará la totalidad
de las mensualidades correspondientes al periodo, bajo unas condiciones especiales (no cobro
de intereses de mora, pago de intereses corrientes del 50% de la tasa de interés bancario
corriente en la modalidad de consumo y ordinario) (art. 3).
Suspende la entrega inicial del inmueble al arrendatario que se hubiera pactado dentro del
lapso de la emergencia económica, social y ecológica, hasta el 30 de junio de 2020 en que se
harán exigibles las obligaciones contractuales, salvo acuerdo en contrario (art. 5).
Establece que las disposiciones anteriores tendrán aplicación extensiva a los contratos de
arrendamiento regidos por el Código Civil y el Código de Comercio celebrados sobre
inmuebles con destinación comercial con arrendatario persona natural, micro, pequeña o
mediana empresa. Excluye los contratos celebrados por el FRISCO, los de leasing habitacional
y los de arrendamiento financiero-leasing (art. 6).
Las medidas anteriores habrán de aplicarse, además, a los contratos de arrendamiento de inmuebles
con destinación comercial en los cuales el arrendatario sea una persona natural, micro, pequeña o
mediana empresa,1 o una persona jurídica sin ánimo de lucro inscrita en el registro de Ministerio del
Interior (art. 7).
Permite, hasta el 30 de junio de 2020, el uso del fondo de imprevistos para cubrir los gastos
habituales de operación de copropiedades, si el recaudo de cuotas de administración se
hubiera visto afectado, con algunas condiciones adicionales (art. 7).
1
Según la clasificación prevista en el artículo 2.2.1.13.2.2. de la sección 2 del capítulo 13 del título 1 de la parte 2 del Libro
2 del Decreto 1074 de 2015.
17 de abril de 2020
Aplaza el reajuste anual de las cuotas de administración de zonas comunes, desde la vigencia
del decreto hasta el 30 de junio de 2020, luego de lo cual se pagarán con el reajuste anual
correspondiente (art. 9).