Está en la página 1de 1

COMENTARIO DEL PRIMER VIDEO

En el primer video se destaca como antecedente histórico el uso errado de términos como
“idiota”, “imbécil” o “subnormal” para referirse a aquellas personas con discapacidad
intelectual, del mismo modo el criterio de sobreprotección que se ha manejado por
décadas, infantilizando a quienes son adultos y negándoles la oportunidad de progresar y
contrarrestar su discapacidad. Finalizando con la clara idea de que la verdadera
integración de los discapacitados intelectuales y la consecuente accesibilidad solo servirá
si se les brinda la oportunidad de la búsqueda de su autonomía.
COMENTARIO DEL SEGUNDO VIDEO
En este segundo video, podemos ver la historia de superación de Carlos, un deportista
calificado a pesar de su discapacidad intelectual, que demuestra un modelo de disciplina y
pasión por el deporte que practica, la natación. Reconocido campeón, en su disciplina, a
nivel nacional, continental y mundial busca cada entrenamiento mejorar y transmitir esa
energía a sus compañeros de entreno. Un modelo a seguir desde cualquier perspectiva.
COMENTARIO DEL TERCER VIDEO
En este tercer video, dos atletas españoles de élite narran lo que para ellos es la clave del
éxito, tras vencer, según sus propios testimonios, esas barreras que todo discapacitado
mental suele ponerse y enfrentarse cuando sueña y se traza metas. Basando su éxito en
disciplina y responsabilidad, encontrando en el deporte su mejor desarrollo personal.

También podría gustarte