Está en la página 1de 75
ala carta Soy una asidua compratiora de Cocina Facil, y 8s un gusto felici- tarios por las variadas y deliciosas recetas que publican. Hace un afio presté a una amiga una de mis re- vistas (la cual nunca me devolvi6); en ella publicaron la receta de “Po- llo al licor” (que también llevaba hongos y almendras), y quisiera re- cuperaria por su exquisitez. Les agradeceria que me la enviaran. Mioleta de Lindo e-mail Siempre recomiendo Cocina Facil a mis amigas cuando el tema de cocinar sale a relucir. En alguna ocasién, la directora del kinder donde asiste mi bebita me comen- 16 que sentia que se le habian ago- tado las ideas para el mend de los pequefiines. Le presté la edicién de abril “Fiestas para nifios” (Afio 15 No. 4) que tiene recetas de papillas y un articulo sumamente interesan- te sobre los nifios y su alimenta- cci6n, y ella qued6 fascinada con la revista. Me da gusto poder com- partir las revistas que tengo con meniis infantiles para la buena nu- tricién de mi hija y muchos nifios [cocina Fil ‘Me fascina su revista porque las recetas son muy ricas y féciles de hacer; me gustaria suscribirme, pe- 0 no 86 cémo hacerlo ya que vivo en Estados Unidos. Xenia Ramos San Francisco, Ca Nos da gusto recibir correspon- dencia de lectoras radicadas en Estados Unidos. Te informamos que sf tenemos suscripciones, lla~ ma al 5255 5261-2701 donde te darn més informacion. més. Gracias por el amor que le dan a su trabajo. Laura Ichihara Cancin, QR. ‘Seguiremos trabajando con to- das las ganas para hacerles lle- gar un producto con calidad y, como siemore, trataremos de complacer a nuestras lectoras. ‘Saluries desde Colombia. ‘Mie encanta esta pulicacion por ta ‘variadiad de sus recetas y porque come tice su nombre, todas las recetas ‘son faciles te realizar, y ademés, ‘répidas. En ocasiones me toca traducie ‘algunos términos, pues a pesar to ‘que hablamos el mismo idioma, varios ‘de los ingrediontes tienen nombres ilerentes y a veces hasta son esconocides. Para con ayuda de as fotogratias, de los diccionarios 0 algin ‘amigo, logra interpretartos, ‘Nos emociona que conezcan fa revista en tres paises y sabre todo, que te agrade. Gracias por ts comentarios. ee @ a ‘Ay. Vasco de Quiroga #2000 ea ES Beene aes en CM Seren a Camarones a la mexicana rinde 4 porciones = 1/4 de kg de camaron pacotilla = 1 ceholia mediana picada © 1 diente de ajo picado = 1 chile verde picado © 1 taza de jitomate picado = cilantro picado al gusto = sal al gusto Enun poco de aceite cocina todos les ingredientes, excepto los ca- es, hasta que el jitomate cambie de color. Afade los camarones y la sal y cocina hasta que estén cooidos. ‘ely Diz Cacia finde 6 porciones = 1 paquete de espaguet! = 1/2 kg de almejas frescas = 250 9 te ejotes = 1 vaso de vino blanco = 1 dliente de ajo = 2 ramitas de perejl = 8 cucharatlas de aceite de ollva = sal pimienta al gusto sen agua salada ra: enjudgalas y coci- rn ipiente con el aceite, aio picado y pereil Incorpora el vino y cocina hasta que éste se evapore. (ee arau sazon! Te invitamos a colaborar: Envia tu receta o recetas favoritas para publicarlas en esta nueva seccién, ‘Atencién Cocina Facil: Av. Vasco te Quiroga #2000 Eaiif. E Ser: piso, col, Santa Fé €.P. 01210 México, D.F E-mail: zhelina@editorial.televisa.com.mx Cocina el espegueti en agua con un poco de aceite, afiade los ejotes y cuando estén cocidos, (pasta y ejotes) esctirrlos. ‘Aitédelos a la sartén donde es- tan las almejas y cocina unos mi- nutos para que se sazonen; condi- menta con sal y pimienta. lia Siva México, D.E Espinacas cocidas rinde 4 porciones = 2 manojos de espinacas = 1 diente de ajo = Ichile verde = ol jugo de un limon = sal al gusto Lave las espinacas, ponias en una olla con una taza de agua, alo y hie; tapa y cocina a fuego bajo hasta que los tallos de las espina- cas estén suaves. Agrega el jugo de limén y sal. Bisa Vergara Guadalajara, Jal Ensalada César rinde 4 porciones = 2 lechuyas orejonas = § tiras de tocino tritas y pieadas = 8/4 de taza de queso Chihuahua rallado = 1 taza de cubitos de pan frites en mantequilla para el aderezo = 2 yemas = 1/8 de taza de vinagre = 2 cucharatias te Jugo de fimdn ‘= 1 cucharadita de salsa inglesa = 1/2 taza de aceite comestibie = sal al gusto Lava las hojas de lechuga, desin- féctalas; escuirelas, cértalas en trozos y mézolalas con el tacino, el ‘queso y los cubitos de pan. Licta los ingredientes para el aderezo hasta que se integren y vacialo sobre la ensalada al servi. Paola Jiménez Guadalajara, Jal. Hi cocina rae) 4 Olor desagradable LUC RT OC acl Ee 5 sazonatores Para que la came asada u horneada tenga Un sabor espacial o diferente cada vez que la cocines, conciméntale con estos saz0- adores que tt misma puedes preparar. Unta la came y déjala reposar toda la no- che; guarda el sobrante de sazonador en frasoos de vidrio en ol reftigerador. c Original salsa para postres En un recipiente apto para microondas coloca seis peras pelatias y cortatias en cubes, agreya 1/4 te taza de agua, una cucharadiita de jugo de limdn y al final, espolverea dies cucharatias de azicar; programa 6 ininutes a temperatura alta. Retira del microomias y vacia todo a fa ficuadora; ficia por 2 minutos y ilisto! Usala para salsear helades y postres. Wicocina Féci) para carne Mestaza Dijén. Combina una ta- Za Ge mostaza Dijén con 1/2 taza ce perell picado, 1/4 de taza de ‘exégano seco molido, 1/4 de taza Ge romero seco y una cucharada ce pimienta negra molida. Especiado. Mezcia sal, pimienta, fapria, comino molido, ajo en pol- vo y crégano, de cucharadita por cada uno y un poco més del ingre~ lente que desees que predomine. Estilo indio. Revuelve 1/2 taza de cumy en polvo con 1/4 de taza de ajo en polio, 1/4 de taza de pi- mienta negra recién molida, tres cucharadas de jengibre fresco mo- lido, una cucharada de pimienta roja y sal al gusto. Albahaca-epazote, Necesitas 3/4 de taza de hojas de albahaca seca, 1/4 de taza de hojas de eoazote ssecas, 1/2 taza de jugo de limon ‘con pimienta al gusto y dos cu- charadas de cebolla en polvo. Criollo. 1/2 taza de tomilo seco, 1/2 taza de paprika, dos cuche- radas de pimienta negra molida, dos cucharadas de pimienta blanca molida, dos cucharadas de pimienta roja motida, dos cu- charadas de ajo en polvo y dos ‘cucharadas de cebolla en polvo. Giérralos bien Las HOJAS también se utilizan Peat ieee Boe ls te Zoot) Pee onesies: Si deseas conservar ingredientes come el chocolate, el café en paiva, | el aziicar mascahada o el anicar glass, puedes hacerio guarding {u alacena dentro de recipientes de plastico con tapa de rosca; es importante que estén bien cerrados para que no se humedezcan, Ween Facil] Para preparar una rica y fresca naranjada, el truco esta en poner . el azticar antes que el jugo; al hacerlo asi, usas menos cantidad x -— de endulzante, lo que ayuda al control de calorias. Algo mas que ‘ aoetin SY puedes hacer con anticipacion es congelar cubos de hielo con el y jugo de naranja y vaciarlos a la bebida para intensificar el sabor. “ 'Y como toque final para decorar, corta una rebanada delgada de nararja y ponla en el vaso antes de servir a tus invitados. También puedes aplicar este truco para preperar limonadas. Para conservar los cuchilos en buen estado y con més flo con- sidera esto: al terminar de usar- los, lavalos, sécalos y guérdalos separados de los demas cubier- 10s para que no se rayen, No ses aflladores eléctricos, pues éstos tienden a adelgazar el me- tal. Por titimo, toma en cuenta que los cuchilos de forma de sierra generaimente no necesi- tan afiarse, debido a su disefio. atus GU Escoger acelgas y espina- cas frescas es cosa fécil: as acelgas no daben tener las hojas y los tallos flécidos, or el contrario, deben ser crujentes. Las espinacas so deben comprar cuando las hojas estén suaves, brillan- tes y de color verde intenso. Ma tidad Un buen truco para resaltar las ensaladas y hacer que se vea mayor cantidad es cortar las verduras, sobre todo lechugas, en trozos pequefios. Con esto se abuitarén mas sobre la ensaladera o e! plato y darén aspecto de que es una porcion bien servida. Para limpier y elminar las man- chas de café 0 algin almento que se haya derramado sobre tumantel de piéstico y sea dit cil de quitar, lo que puedes ha- cer es frotar la mancha con un trapo de cocina empapado en leche, hasta que desaperezca. Si haces esto en todo et man- t2), se conservaré en buenas =.) condiciones por més tiempo. ? a sucio Est n Al | C Hortalizas como las papas, los betabeles, las zanaho- rias, los ajos y las cebollas no requieren reftigeracion si los vas a utilzar dentro de los primeros cinco dias. ‘Con ponerios en un lugar fresco y ventilado durante ese tiempo, se mantendrén en buen estado. Heosina Tips Para la hora del tentempi de hielo se peguen des- pués de sacarlos del mol- de, rosialos con un poco de agua mineral. Con esto no tendrés problema algu- 1 al tomarios por separa- do para servirlos. gOtra ventaja? Durarén més tiom- po antes de deshacerse. Para evitar que los cubitos | Despégalos Neue secccanne sone ener ic ect Don Waesoois sheet icy en adelante, dales una rociada de aes ore Lieto nic se a Peer Neat Nice ice eon i ce erin RAD RL (kan, 8 oe we [cocina Facil Slestés a dieta y no de- sees comer las verdures, solas y crudas, prepara esta salsa de yogur light para acompafiarias. Pon en la licuadora un vasito de yogur natural, 1/4 de cucharadita de sal, pimienta al guste y una pizca de azticar: Lictia todo hasta integrario. A esta receta bésica puedes agregar catsup, hierbas arométicas, aceitunas picadas, alcaparras 0 nueces trituradas, para darle variedad. Otros modes de emplearia La papaya, aparte propercionarnos vitamina = Come gi Sole corta la p eco de puré de papay , 0 as, : itas de la misma, 2 la marinata que / Ia carne antes de cocinarta. éNatilla aguada? ‘Si prepares natilla y al final te queda muy liquida, recupera su consistencia poniendo en praéc- tica este tip: en un poco de agua fria disuelve 1/2 cuchara- dita de grenetina, vaciala a la natilla todavia caliente y bate Para integraria perfectamente. Cuando se enfrie, el resultado: ‘sera una textura mas firme. eRe Rereoccorne he Meee ete) eee ee tec iene Re oie aie ipo coe \ oe ee ea Pot Wes recto teee ei soe) eee ee year) lee oy PASTA CON COLOR a x Para que la pasta no quede totaimen- te blanca y adquie- fa_un ligero. color amarillo como si tu- viera mantequilla, sdlo agrega unas gotitas de colorante, vegetal amarilo al agua de coccién. Con este truco tu pasta se verd més apetitosa, [iicocina Facil) Tips Salsa de jitemate para pasta Utiiza jitomates Salatiat (0 ‘Suaje) on su punto, cértales al Pabito y del otro extreme haz un corte en cruz no muy profundo, primero calienta el agua y ya que hierva, retira del fuego, echa los jitomates y igjalos un minuto. Pélaios, per nen et stance) eee ee Mead Pa Ee a Te Perro Pete ae aE ee Rs Reta Ree ace terior de la Repaiblica: 01 8 [cocina Fact) Pebénales a la mitad a le largo y trata de exprimirios para Petirar las semillas (éstas le dan un sabor ligeramente ‘amargo). Pica la pulpa tescamente y frieta en aceite de oliva con aje picado, sazona con ‘sal y pimienta, y cuando hierva, ‘afiade hojas de alkahaca para ‘que éstas no suelten su aroma, {Quieres aprender a diferenciar estos deliciosos postres? Las mousses se preparan a base de crema batida y ge- latina; su caracteristica principal es que se reftigeran para que cuajen y su consistencia es esporiosa. Los budines incluyen huevo entre sus ingredientes y se cuecen a ba- f'o Maria. Los soufliés son platilos igeros a base de hue- ‘vo; se caracterizan porque tienden a “subir" mientras se hornean y es imprescindible servirlos en cuanto estén lis- tos, de lo contrario, al bejarse perderdn su encanto, ys Frescos, slaves 5 y duros oJ Hablamos, claro, de las categorias en que se dividen los que- 808. LSabes distinguir os grupos? Los frescos, también conocidos como “quesos sin madura- ion", tipicamente son suaves y su sabor es muy cercano al de la leche, Estos quasos se conservan por mucho menos tiem- Po que los maduros, por lo que deben mantenerse reftigera- dos. Revisa siempre la stiqueta de vertta para conocer la fecha de elaboracién y vencimiento. Ejempios: el panela, el fresco, Ricotta y Mozzarella. Los suaves describen a los quesos que maduran dentro de tuna corteza blanca y esponjosa que se vuelve mas suave y cremosa a medida que se afieja; en esta clasificacién entran el Brie y el Camembert. Los duros la conforma una amplia gama de texturas, desde semifirmes hasta muy fimes, dependiendo del tiempo que ha- ryan estado afiejandose; por lo general, son quesos muy secos (ideales para rallarlos) y se conservan por periodos mas prolon- gados. Ejempios: Cheddar, Edam, parmesano y Chihuahua. ‘Al manipular la carne molida para preparar hamburguesas, albéndigas, un rolle, étc., no la manosees més te Io Carne perfecta | hecesario porque pierte jugo y sahor. [cocina Fécit Qué es la £6 77)pesidad” es un término cin. = sonas quo tienen un 20% o mas de su peso ideal. Es importante acierar que no todo el exceso de peso es ‘obesidad, ya que este inoremento se puede deber a retencion de liqu- dos o bien @ un aumento del teido muscular, como ocurre en algunos deportistas. La obesidad debe def- nirse con base en ecumuiacion ‘anormal del tejido adipeso (aresa). Obesitiad y salud La salud de una persona obesa se puede ver afectada por complica- ciones como: @ Diabetes melitus. @ Presién arterial alta. 1m Enfermedades del corazon. 18 Dificultad para respirer. 1 Aumento de grasas en la sangre. @ Alteraciones en la piel. ® Calculos biliares (cdlculos en la vesicula). 1 Ateraciones hormonales. 1 Mayor riesgo de algunos tipos de cancer. = Trastornos digestivos. ® Problemas ortopédicos. Gi riesgo de padecer estas alte- raciones depende de! grado y tipo [foocina Fac de obesidad, y se revierte a la nor- malidad con la reduccién de peso. éCémo saber si se es obeso? Elindice de masa corporal (IMC) es una medida sencila que determina si existe un peso adecuado, bejo, sobrepeso U obesidad. La férmula pera caloularto es: img = 2220.27 Klogramas (estatura en metros)? Ei resultado se compara con la sk uiente tabla: ‘MUY BAJO PESO menos de 18.5 ‘BAJO PESO 18.6. 20 ‘NORMAL 20.1.4 24.9 ‘SOBREPESO 25a 26.9 ‘OBESIDAD igual o mayor a 27 Para conocer la cantidad de grasa en el cuerpo existen diferentes apa- ratos que estiman qué porcentaja del peso pertenece a grasa. Bi resuitado se compara con la siguiente tabla: 0-30 aiios 31-40 afos Hombres == 12-18% 18-19% Mujeres 20-26% © 21-27% y cuales éComo se puede evitar i tratar la obesidad? tratamiento cientifico de la obesi- dad se basa en cuatro pilares funda- mentales que son: ® Alimentacién. m Elercicio. Técnicas Que permitan la modifi- cacién de la conducta. @ Medicamentos. Consejos sobre fa alimentacion ‘= Cambiar la carne con grasa visi- ble, por una sin apariencia grasosa. = Preferir grasas de origen vegetal como el aosite, en lugar de las de ‘crigen animal como la manteca. = No consumir alimentos fritos, em- panizados 0 capeados; mejor hor- neados, asados, cocidos o al vapor. 2 Uitizaraoeites en spray. @ Usar leche y yogur descremados. @ Sustitui el consumo de embuti- dos de cerdo por embutidos elabo- rados con carne de pavo. i@ Elegir quesos frescos a los duros. 41-50 ais 51-80 aios 61-100 afos 14-20% 16-20% 17-21% 22-28% 22-80% 22-81% 7 ; 4 son los riesgos para la Ucs.onMurcién y educadoras en Diabetes, Valeria Blin y Liz Guarque, Dahetes Care Center: Tele. 5373-4078, 8372-6230, wmvtmejoevida.com '= Blaborar mentis que no requieran ‘came para su preparacién, = Aumentar la cantidad de fibre. = No comer si se ve T.V. 0 $e lee. = Hacer ejercicio aerébico (nata- ci6n, carrinata, aerobics, biciceta). = En las comidas no servirse mas de una vez, No ir de compras al supermerca- do cuando se tiene hambre. = Comer despacio y en un ambien- te tranquil. © Sino satisface la racién, comple tar con verduras y frutas. 1 Usar plalos pequefios y procurer ‘que los patos se vean apetitosos. No pesarse mas de una vez a la semana; esto no da idea del progre- soy puede desanimar. 1 Evitar consumir retrescos, duces y chocolates, comida répida y ali- mentos industrializados. '= Evitar los tentempiés entre comi- das para matar el hambre. Las dietas ‘Se deben eviter las que: @ Prometan reducir més de un kilo- gramo de peso por semana o mas. de cuatro kilograras al mes. No permitan mezclar alimentos de varios grupos en la misma comida, @ Omitan por completo algan grupo de alimentos. @ Reguieran suplementos vitamini- cos 0 farmacos de origen dudoso. '§ Afirmen que se puede comer todo lo que se desea en las cantidades elegidas, condicionado al consumo de un “producto dietético especial” ‘© productos “quema-grasa’. ‘= Promuevan periodos de ayuno de manera rutinaria. = Prometan la modificacion del me- tabolismo “para siempre” Tratamiento farmacologico 6 interés de utilizar un tratamiento farmacolégico radica en él reconoci- miento de que la obesidad es una enfermedad crénica, por lo que se necesita desarrollar mecicamentos que puedan usarse a largo plazo. Los inhibidores de la absorci6n de grasa reducen el consumo de calorias actuando en el tracto gas- ‘trointestinal, y no aiteran la bioquimi- ca cerebral. Disminuyen la accién de la lipasa pancréatica (enzima que realiza la digestion de las grasas) |o que provoca una disminucién en la. ‘absorcién de grasa y la subsscuen- te eliminacién del colesterol y trigii- Comiendo mejor 2 céridos por las heces. Estos medi camentos pueden aumentar la per ida fecal de grasa hasta un tercio del total consumido. Estén aproba- dos por la Secretaria de Salud y son eficaces en el tratamiento del sobre- peso y la obesidad, Farmacos que NO deben utilizarse Los medicamentos contraincicados por causar complicaciones serias al tratar la obesidad sor 1. Hormonas tiroideas y derivados. 2. Anfetaminas. 3. Eméticos (provocan vémito). 4, Inyecciones de enzimas, 5. Parches dérmicos, fajas, pasti- las y productos que prometan ba- Jar de peso, sin estar sustentados cientificamente. 6. Diuréticos y laxantes. 7. Hormonas diversas. 8. Aminodcidos 0 algas marinas. La educacién en los hébitos de al- mentacién y el incremento de la ao- tividad fisica squen siendo, hoy por oy, la piedra anguler para tratar la obesidad sobre cualquier enfoque farmacolégico que se desee utilizar ‘como complemento. [Cocina Facil Avena Crema de pollo y avena al cilantro 8 porciones 1. Lica el cilantro en la licua- 1/2 taza de hojuelas de dora con un poco de caldo; ‘avena pulverizatias ‘vacia en un taz6n y reserva. m 1/2 taza de hojuelas de 2. Calienta el caldo restante y avena tostaias cuando hierva, agrega la ave- = 1 pechuga de pollo cocida =a pulverizada y cocina sin de- y cortadla en cuhos jer de mover para evitar que so. = T manojo de cilantro lavatiaformon grumos. y desinfectatlo 3. Incorpora el licuado de ci- ‘= 3 cucharadas de crema lantro y la crema, mueve hasta = 2 litros de caido de pollo que estén bien integrados; sa~ = sal y pimienta al gusto Zona con sal y pimienta. 44. Sive las porciones con tro- Zos de pechuga y adorna con hojuelas de avena. Ensalada fresca 10 porciones. m1 taza de hojuelas de avena tostadas = 1 jicama pelada y cortada en cubitos ‘= 1/2 piffa natural petatta y cortada en cubites ‘= 3 pepinos pelatios y Pehanados = 1 lechuga romana lavada y desinfectatia = 1 lechuga escarota lavada y desinfectatta = sal y pimienta al gusto vinagreta especial de avena = 2 cucharadas de hojuelas de avena tostadas y Bulverizatas = 1/2 taza de aceite veyetal = 3 cucharatias de vinagre bianco = 1 cucharada de mestaza = 1 pizea de anicar = sal y pimienta al gusto 4. Mezcla todos los ingredien: tes para la ensalada, excapte les lechugas y la avena. 2. Acomoda las lechugas en una ensaladera o piatén, coma cama; encima cistribuye fos in- gredientes anteriores y spol vorea las hojuelas de avena. . Integra los ingredientes para la vinagreta, agregando al final Ja avena y adereza la ensalada. Empanadas de : avena rellenas de atin 8 piezas: para la masa = 1 taza de avena pulverizada = 100 9 de mantequilta = 1 taza de harina de trigo = 2 huevos ligeramente batidos: = 1/2 cucharada de polvo ara hornear = 1/2 cuckarada de levadura ‘seca instantanea = sal al guste para el rolleno = 2 latas de atin (en agua 0 aceite) = 1 rama de apio finamente icade = 2 chiles serrano finamente picades m2 lentes de ajo finamente picados = 1/4 de cebolla finamente picada = 1 cucharada de consomé de camarén en polvo '= sal y pimienta al gusto 1. Prepara el relleno: escurre bien el altin y trielo en aceite junto con el apio, @i chile, et ajo y la cebolia. 2. Agrega el consoms, sazona con sal y pimienta, retira del fuego, 3. Para hace Ia pasta: disuelve la levadura en 1/3 de taza de agua fia; reserva, 4. Mezcla os ingredientes para la masa en un tazén y por titimo in- corpora la levadura. 8 porciones, para la costa = 1/2 taza te hojuelas de avena pulverizadas = 1/2 taza te harina de trigo = 1 pizca de sal = 1/2 cucharadita de potvo para hornear = 8 cucharatas de mantequilla = 1 huevo = 1 cucharadita de levadura seca instantanea para el relleno = 1/2 kg de requesén = 100 9 de mantequilta = 4 ramas de epazote finamente picadas = 2 hueves ligeramente batidos = 9/4 de taza te queso manchego Chihuahua raliado = sal y pimienta al gusto en ee 1 taza de aziicar morena = 1 tara de anicar refinada 1m 1/4 de taza dle harina = 150 9 de chocolate para Peposteria m= 2 cuchanatas de leche Cuadritos de avena cubiertos de chocolate 8 porciones 1. Cierne la harina con el polvo pa- = 1 taza ile hojuelas de avena ‘2 hornear y la sel. = 1/2 cucharada de polvo 2. Acroga. ambos tipos de azticar y para hornear laavena, vierte la mantequila y tre~ = 1/2 cucharadita de sal baja hasta que se forme una masa 8. Engrasa y enbarina un moide cuadrado, vaofa la masa y presiona = 1/2 tara de mantequilla para compaciaria. derretita 4. Homea, en horno precalentado, m1 huevo 10 minutos a 180°C. &. Derrite al chocolate a bario Ma- ria y agrega la leche poco a paco. Retira del fuego. 6. Corta los cuadritos de avena y bafialos con el chocolate derretido, 1. Para hacer la costra: mezcia la avona, la harina, la sal, 6 polvo para hornear y la mantecuilla, y cuando estén integra- dos, afiade el huevo. 2. Disue've la levadura en tres cucharadas de agua tibia, incor- pérala a lo antetior y bate hasta lograr una masa moldeable. ‘3. Aplana la pasta con un rodilo hasta formar una tortilla delgadla, cubre con ella un molde para pay engrasacio y en- harinado; recorta el sobrante de masa y pica el fondo con un tenedor para evitar que se formen burbujas. 4, Horea 10 minutos a 180°C; retira del hore y deja entrar. 5. Para hacer el relleno: derrte la mantequilla, agrega el re- quesén, sal, pimienta y el epazote. 6. Deja enfriar un poro, afiade las huevos y mazcla hasta que todo esté bien integrado. 7.. Vacia el relleno sobre la costra, espolvorea 6 queso y hor- nea 10 minutos @ la misma temperatura, 0 hasta que cugje y el queso haya gratinado. Dip de arenque 4 porciones = 79 Koal por o/u 6 porciones = 52 Keal por o/u 11 fata de 240 9 te fletes de arenque = 1/2 taza te queso Cottage = 1 cobolta te rao picada Ainctuye el rabo) = 1/2 cucharadita de salsa inglesa © 1 cucharada de mayonesa fight = 11/2 cucharaditas te jugo de limon = 1/8 de cucharadita de ajo en polvo = 1/8 de cucharadita te salsa picante comercial = 3 tallos de apio = sal y pimienta al gusto Con una espétula retira lo. que —_[— Corrta los apios en trozos de 5 4 En un procesador de alimentos esté pegado en el recipiente y Olam aproximademente y unta el © en la Fouadora integra el que- licta 8 segundos més. dip sobre ellos, 0, la cebolla, la salsa inglesa, la Esourre los filetes, agrégalos a mayonesa, eljugo, el ajoylasal- \ia mezola de queso y licta. -o8 sa picante hasta lograr unamez- _/ Vacia el dip a un taz6n y sazo- (eng Tn 4 L tuna lata de atin en agua. cla homogénea, na con la sal y la pimienta Botanas y entradas 6 porciones = 197 Keal por c/u = 2 yemas = 1 cucharadita de alcaparras = 350 g de puina de res cortaia = 1/2 cucharadita de mostaza = 8 cucharatas de pereiil en cubos = 1 cucharatita de salsa finamente picado 1 diente de ajo inglesa = 6 retanatias de pan negro = 1/4 de ceholta 1/4 de cucharatita de = 1/2 cucharadita de sal pimienta En un procesador de alimentos musle el ajo, agrega la cebolla cortada en trozos y licdala has ta que esté picada. Agrega la carne junto con les yemas, la sal, la mostaza, la Exicosina Facil} Botanas y entradas ‘Triangulos 1 salsa inglesa, las alcaparras y la pimienta; muele hasta que la came esté bin molida. \Vacia la preparacién en un ta- z6n, cubre con piéstico au- toadherible y reftigera hasta el momento de servi. 4 Saca la care, espolvorea el ergy revuelve ligeramente. Tuesta el pan, cértalo en cua- ‘dritos y Gntale fa came. 8 rebanatas de pan integrat tostalas 1/4 de taza de mayonesa light 1 cucharatita de cebolta finamente picatia 4 pepinillos picatios 1 aguacate 2 jitomates retranatios 2 chiles verdes retanados ee eye ee eels eee nerei la a es oo Pel ecect Me Rese eon Pals; Petes eee) Cee Re roma trea 4 Mezcla la mayonesa con la c8- } boll y los pepirills: Untala so- ore los panes. pee al aguacate y cértalo en Corebanadas delgadas. Lava y desinfecta el germinado YGolova sobre cada pieza de ‘\Opan una rebanada de jtomate, cos tras de aquacate, un poco de germinado, escurrido, y chi- le verde al gusto. Sine las tostaditas inmediatamen- te para evitar que se remojen. Botanas y entradas 1 jocina Facil Hic See) Dee oe) Oo ee cd Dee eed “1 taza de yoour natural eset 4 porciones = 67 Kcal por c/u 6 porciones = 45 Keal por o/u «= 6 pimientos morrén cortatos en cuatro = 1 cucharada de aceite ‘= 2 dientes de ajo picados = 1/4 de cebolla pic = 4 jtomates guaje petadios y Pebanatios: = 4 tazas de caldo de pollo desgrasadio = sal y pimienta al gusto ‘Asa los pimientos en una parila © una sarién caliente hasta que la piel esté chamuscada, O)Mételos en una bolsa de plist Pee ea “suden’; sécalos y pélalos. 7 Calienta el aceite en una sartén Oa tuego medio, softie el ajo y la cebolla, y cuando ésta esié trangparente, incorpora o! jto- mate y cocina § minutos més. Licta lo anterior junto con Jos Aine hasta formar un puré. | Vierte fo icuado en una cace- ‘Oroia, egrega el caldo y cocina a fuego medio durante 5 minu- 10s; rectifica la sazén y sirve Hcecina Fic eect er) 4 eas a Oey Pee to ee nd ee od eee Pe) Potala, Cd Seas Tore aces Dee ene el Ce 1 cucharadita te p ha Std acomnpara Sn Sopas y cremas Seo te) DE ‘en cubitos OR Dn) Ce Ed Pee dy Ca = 1/8 de cucharadita de polve Cd DE on Dee | DR Ty consomé te polo en polve DE (opcional) = 1 cucharada de aceite 4 Calienta el aceite en una ca- cerola, y sofrie la cebolla has- ta que esté transparente. )Agrega el resto de las verdu- Cums y sofrielas sin dejar de mover hasta que estén bien impregnadas de grasa. Aide el polvo para hornear Oy cocina de 8 a4 minutos. /\Vierte cinco tazas de agua “hirviendo, sazona con la sal- sa de soya, la sal y el conso- mé; cocina hasta que se cuezen las verduras (aproxi- madamente § minutos) Hilcacina Fé Sopas y cremas = 1 cucharatia de harina de trigo = 11/2 litres de caldo de pollo ‘= cuatirites de pan testatio ‘comercial (opcional) = sal y pimienta al gusto 4 Calienta la margarina en una ca cerola y fie el apio 6 rrinutos. )Espolvorea la harina y cocina 2 Cminutos sin dejar de mover. Dincorpora el caldo y cocina sin dejar de mover hasta que hierva. Sazona con la sal la pimienta, pon la tapa del recipionte y co- ‘ina a fuego bajo 20 minutos. ‘Sve la crema caliente y acompania- lg con los cuadritos de pan. 4 porciones = 119 Kcal por c/u 6 porciones = 79 Keal por o/ut = 1/2 kg de manzanas rojas ‘cortatias en cuatritos 1 taza te lentsjas lavalas vy escurridas = 1 tallo de apio inamente nicato © 1/4 de cabolta picata w= 1 taza de zanahorias cortatias en juliana = 1 cuchanatita te curry en polvo (opeional) = 8 cucharadas de puré de tomate = 6 tazas de agua 0 caito de pollo tesgrasatio sal y pimienta al gusto 4 En una olla grande pon las manzanas, el anio, la cebolla y las zanahorias. )Aarega las lentejas junto con ol curry y el puré de tomate; méz- clalos bien. (Vierte el egua y sazona con la sal y la pimienta. Cocina a fuego bajo hasta que “Trias lentejas estén cocidas. Sirve la sopa caliente, 4 porciones = 168 Keal por o/u 6 porciones = 112 Keal por o/u = 1 taza de arrez impegable 0 grano largo = 21/2 tazas de agua ‘= 1/2 cucharadita de sal = 1 rebanada de cebolia = 1 tlente de ajo para proparar el attin 1 lata grande de atin en agua = 1 cucharada de aceite = 1/4 de cobolta picada ‘Para preparar el atun: en el aceite caliente frie la = 1 diente de ajo picatlo Z cebolla, el alo y el perejl. Cuando la cabolla em- 3 cucharadas de pereil piece a dorer ariade el jtomate. 1 paquete de 860 9 ue tomate machacado (DEscurre el atin, desmentizalo e incorpéralo a la 1 chile serrano picado \Omezcia anterior. Incorpora el chile, prueba, y si es ‘sal al guste necesario, sazona con sal. Cocina a fuego medio durante 5 minutos. 4 Calienta e! agua con la sal, la rebanada de cabolla ) Vacia el arroz a un molde de rosca rociado con -y el ajo; cuando hierva, agrega el arroz, baja elfue- © “spray antiadherente, presiona un poco para com- go, pon la tapa y cocina hasta que esté cocido. paciarlo. Desmolda y coloca el atin al centro. [iicocina Fit) ‘Avroz y pasta 4 porciones = 235 Keal por c/u 6 porciones = 156 Keal por c/u 1 200 9 de espagueti = 3 cucharatas de aceite fe oliva 5 dlentes de ajo machacados = 2 cucharaditas de alcaparras = 2 cucharadas de jugo de tind = 1 cuchanadita tle eonsomé a Fa ei juga y el copsomé, “oom vez sobre el agua de reyuelve bien yurstiralde! fuego. cocci "pela GUE [a pasta si n la.salsa de (eon Cuidado ela Cuece el espagueti en una ola la pimienta. con 1 1/2 fitros de agua hir- — viendo hasta que'esié al dente; _ Arraz integral con verduras y huevo = 1/2 cebolia picatia = 1/4 de taza de salsa de soya Calienta tres tazas de agua con la cucharadita de sal; cuando empiece @ burbujear, afiade el ‘arroz, baja el fuego y pon latapa. Cocina hasta que esté suave (si es necesa- tio, agrega mas agua). OBEn tres cucharadas de Ccosite caliente sofrie les verduras hasta que la cebolla esté acitronada; retica del fuego y reserva. Bate ligeramente los ‘Ohhuowos y sazénalos con la pizca de sal. Calionta el aceite res- Yante en una sartén con recubrimiento antiadhe- rente, afiade los huevos y cocina hasta lograr = 157 Keal por c/u una tortilla igeramente dorada; re- 4 porciones ‘6 porciones = 105 Keal por c/u tirala._y cértala en trocitos. 151 taza de arraz integral En un platon mezcia el arroz con = 2 hueves las verduras y el huevo; sazona = 1 cucharadita de sal més 1 pizea con la salsa de soya. = 4 cucharaas de aceite Sirve el arroz caliente. = 2 zanahorias cortatas on cubitos = 2 calatacitas cortatias en cubites '= 1 pimiento verde chice cortado hirviendo para que suavice pronto. en cubitos [ilcocina Féci!) Arroz y pasta 4 porciones = 302 Keal por c/u 6 porciones = 201 Keal por c/u 200 9 tle pasta para lasaia cocida al dente 2 herenjenas cortatla en rotajas 1 cucharatita de sal = 2 cucharadas de aceite de ova = 250 9 tle hojas de espinaca tierna 3 jitomates rebanados 1 taza de hojas de albattaca 1 taza te hojas de oPégano frescas 1/2 taza te queso parmesano rallado = 1 taza de queso Mozzarella ralado spray antiadherente 4 Coloca las rodajas de berenjena en un colador, espolvoréales la sal y deja que esouran durante 80 minutos; lévalas y sécalas con un trapo de cocina impio. Unita las rodajas con una brocha mojada. en el aceite de oliva y frielas en una sar- én 0 en una parrila hasta que doren por ambos lados. Retira del fuego y reserva. DRemoia las hojas de espinaca durante )15 segundos en agua hirviendo y esoti- rrelas inmediatamente, Rocia un poco de spray antiadherente en un refractario, coloca una capa de la- sala, cubrela con una capa de rebana- das de jitomate, espolvorea un poco de albahaca y orégano, acomoda rodajas de berenjena y hojas de espinaca. = Espolvorea los quesos y repite las capas hasta finalizar los ingredientes. (2Hornea, en horno prevalentado, 40 mi- Onutos a 180°C y sirve de inmediato, Exlcocina Fécit 4 porciones = 69 Keal por c/u 6 porciones = 46 Koal por c/u = 200 9 de jitomates cherry rojos 200 9 de jtomates cherry amarilios = 3 cebolitas de Cambray = 8.4 cucharadas de jugo de limon = 1 cucharada de jugo sazonacior cucharadas de aceite de oliva = 1/2 cucharadita de orégano en polvo = 1/4 de cucharadita de pimienta 1 cucharatita de sal | Lava los jitomates y cortalos en rebanadas finas. Cora las cebolias y su rabo en rodalas. ‘En un taz6n mezcia el jugo de limén, el jugo sazo- nador, el aceite, el orégano, la pimienta y la sal. 7) Combina los jitometes con las cebolas, bafialos con la preparacién anterior y deja marinar por lo menos 15 minutos antes de servic. [cocina Facil ~{ Lava los champifiones, reba- | nalos finamente, colbcalos en un recipiente y bafiaios con el jugo. Deja reposar durante 15 minutos, esctirelos y sécalos con papel absorbente. En un tazon combina la mos- Zitaza con el vinagre, una cu charada de agua, la sal, el consomé y la pimienta. DAsarega el aceite sin dejar de mover, incorpora el perejl y los ‘champifiones; revuolve bien. /|Le2 y desinfocta la lechuga, “Tacomoda las hojas en una en- saladera y encima pon la pre- paracién de champifiones. [cocina Facil} 4 porciones = 91 Kcal por c/y 6 porciones = 60 Kcal por c/u Lava bien los pepinos, corta- 4 porciones = 271 Kcal por c/u Combina el vinegre, el jugo, el aceite y el consomé; bara = 2 peninos erandes 6 porciones = 181 Kcal por c/u | w 1/2 taza te hinojo | 500 9 de nuipa de ternera | picado ‘= 8 cucharadas de salsa de soya = 100 g te surimi "= 2 dentes de ajo machacarlos (imitacion cangrejo) = 2 cucharadas de jugo de lima | 15 1 lechuga favata y en trozos : | 15 1/8 de taza te hojas de menta Enesz c = 1/3 de taza de hojas de Ensalada de pepino een 1 1/4 de tara de hojas te cilantro = 8 cucharadas ue tira las semillas, Cértalos = 1 pepina rebanade vinagre de manzana en tiras delgadas (puedes = spray antiadherente | = 2 cucharatias de jugo de dejarles la céscara). | limén (opcional) Corta les berres de surimi | para el aderezo = 2 cucharatias de aceite en trozos pequefios, | = 8 cucharadas tle salsa de soya = 1 cucharadita de consomé Mezoia en un tazén el pepi- 15 3 cucharadas de jugo de tina te pollo en polvo Ino con el surimi y el hingj. 1 aoe biloncito los a la mitad a lo largo y re- la ensaiada con el aderezo. En un taz6n mezcia la salsa de — |_| soya con el ajo y el jugo de lima, Ensalada (U(i:|F)\7 1+) 6 Peon [cocina Ficit| Biter DE gory Te) Doh Lr) = 1 tallo de apio retranatio Pee oer a ts) DE Eo) ape agrega la came, revueive para impregnarla y deja marinar du- rante 10 minutos. Escurre la came y dsala a la pa- Z rrila 0 en una sartén con recu- brimiento antiadherente rociada con spray antiadherents. Cuando esté cocida, cértala en trocitos y cibreios para mante- netios caliente. / En una ensaladera mezcla la “Tiechuga con la menta, la alba- haca, el ollantro, el pepino, y al final integra la care. [= Mazcla los ingredientes pera el \derezo y bafta la ensalada, Ensaladas 6 porciones = 380 Keal por c/u G filetes te pescatio de 200 g cada uno 1/4 de barrita de achiote 8 cucharadas de vinagre de mamzana 1/4 de taza te jupo ie aranja, coladio 1/2 taza te agua caliente 1/2 cucharadiita de sal [cocina Facit Lava bien los fietes, sécalos con papel absorbente y ponlos en un refractario. Lictia el achiote con el vinagre, el ugo, el agua y la sal \Vierte lo licuado sobre los fle- tes, cubre el recipiente con plastico autoadherible y deja matinar dentro del retrigerador durante 1 hora. Escurre los filetes y dsalos a la parrila o sobre un comal ca- liente hasta que estén cocidos. 4 porciones, 346 Keal por o/u 160 g de espinacas tavatas 1 cucharadita de consomé te pollo en potva 400 9 de queso Oaxaca 4 huevos (senaratias las yermas y las claras) Pon las espinacas en una olla con 4/2 litro de agua, tapa el recipiente y cocina 8 minutos o hasta que estén suaves; esotielas. las con el consomé, 50 g de queso y las yernas hasta lograr un Jo a un tazon, Bate las claras a punto de turrén & incorpéralas en forma envolvente. Vierte la preparacién en un refrac- tario rectangular engrasado y fo- rrado con papel encerado. Horea 10-15 minutos 200°C o hasta que est firme al tacto; saca dal homo y desmolda inmediata ‘mente sobre un platon. puré; vaci >Retira el papel y corta el molde de lespinaca a la mitad, en lo ancho. 7 Dertite el queso y extiéndelo sobre una mitad de espinaca; ctibrelo con la otra mitad y corta las por- ciones en rectangulos. 4 porciones = 831 Keal por c/u 6 porciones = 554 Keal por c/u = 1 ig de filete de ternera en caiia = 1 cabeza de ajos = 2 cucharatias de aceite tle oliva = 2 cucharatlas de perefil finamente picadio = 2 cucharaditas te hojas de albahaca secas y machacatas [cocina Fécit) = 1 cucharadita de orégano ‘seco y machacado = 1 cucharatia de raltadura de céscara de limén = 2 cucharadias de jugo de limén 1 cucharadita de sal 1/8 de cuctaradita de pimienta ‘= spray antlatherente Pela los dientes de ajo, frielos en el aceite hasta que doren, baja el fuego y agrega las hier- bas, la rallacura y el jugo. Sazona el fiete con la sal y la Dae y softielo en una sar- +16n con recubrimiento antiadhe- rente rociado con spray, para “sellarlo” por todas partes. \Colécalo en un refractario, enci- on vacla la mezcla de ajos y hierbas, y cubre el molde con papal aluminio. Hornea 25 minutos a 200°C 0 hasta que la came tome el punto que desees. [ Retira de! horno, coloca la car- ‘One en un platén, corta las por- cionos y sirve, ‘Acompafia con una ensalada ver- de 0 rebanadas de jitomate. Sazona las pechugas con saly [—Cubre con papel aluminio y Upimienta; asalas ligeramente \hornea 30 minutos a 180°C 0 para sellarias. hasta que las pechugas estén ‘Acomédalas en un refractario —_cocidas (no las _sobrecuezas con las verduras alrededor y para que no se resequen). espolvorea el tomillo Sirve al momento. [cocina Ficit Platillos principales Sierra entera con citricos 4 porciones eas Dey = 2 naranjas pelatas y Ce ey Doc DE Tn bo) De TT er Dre a Bee Eri) Dy Ee Ea) Fora un refractatio con papel aluminio y sobre éste rocia un poco de spray antiacherente (0 aceite en aerosol) ‘Mezela las naranjas con la co- olla, el pereii, la raladura y el ‘ : 4 porciones = 577 Kcal por c/u 4 Mezcia el puré de tomate con jugo de limén, sal ypimienta. = 4 panes arabes el orégano, el consomeé y la pi- Rellena los pescedos con esta Pin = 2 latas de atin en agua mienta; cubre los panes con S ae os | 1 taza de nur de tomate esta preparacién. . i. F Gere con oto tox deaumino | : palvo a < Fae ae a ! he 180°C a z foe See | 1 eucharadita de consomeé de ‘Sobre cada porcién cistribuye sie oe ie polo en polve les aceitunas, ol pimiento, la as a: eae ‘= 1/4 de cucharaaita te pimienta cebolla y 6! queso. e | 1A de taza de acettunas Hornea 20 minutos a 200°C 0 | verdes rebanadas hasta que estén calientes y el a 11 de taza de acestunas queso se haya deretido i, ~ ‘negras rebanatas Sirve al momento. PIZZAS Ce ATU | «1 snscets mervin cortaio | may i en cuatiritos = 1/4 de cebolla picada ‘= 1 taza de queso manchego light Platillos principales 4 Corta las berenjenas ala mited, 2 lo largo, retra la pulpa con una cuchara y con cuidado; ot. cala finamente, col6cala. en un Piaton y espolvoréale sal Cocina las cascaras de beren- jena en agua suficiente para cubrias, durante § minutos; retirlas del agua y ponlas en un refrectario. Calienta ol aceite, agrega la co: olla y cuando esté acitronada, afiade la carne y friela hasta que esté ligeramente dorada: revuelve ocasionalmente. Incorpera el aio, el pereil, el ji- tomate, el pur é y el orégano; sazona con la pimienta, = Enjuaga bien la pulpa de beren- jena, afadela a lo anterior y co- ina hasta que esté cocida. (2 Retira lconchas de berenjena y espol- vorea el queso. 7 Acomoda las conchas en un rio y hornea durante 80 minutos 180°C; retira del hor: de la estufa, rellena las Eek no y sitve de inmediato. cocina Facil 4 porciones = 100 Kal por c/u 6 porciones = 67 Keal por o/_ = 1 ky de peciuga de pavo (cares frias) en rebanatias tie 3 cm de grosor = 1 cucharada de margarina haja en grasa = 1/2 eeholla chica picada = 1 zanahoria picada = 1 dente de ajo picado ‘= 1 nabo pelato y picado = 1/2 taza de agua 1/4 de cucharatita de salsa picante (0 al gusto) ‘= 1 cucharadita de fécula de maiz = 1 cuchapada de agua fria = 1/2 taza de perejil picatio ‘= 1 cucharadita de mostaza Calienta la margarina en una cacerola y softie la cebolla, la zanahoria, el ajo y el nabo has- ta que la primera esté transpa- rente (cuida que no dore). Vierte la 1/2 taza de agua y la salsa picante; baja el fuego y cocina 10 minutos. Mezcla la fécula de maiz con la ‘cucharada de agua y agrégala allo anterior, sin dejar de rover. Afade ol pereil y la mostaza, ‘cocina a fuego medio y cuando espese, retira del fuego. ‘Asa las rebanadas de pavo has- Gk que doren ligeramente y es- t6n suaves. Sive las porciones de inmediato bbafadas con la salsa, Hcecina Fi PE Ty Pore meray Pye) De enor y Sd De a ea) Cony De rc) Dearne ny Cs er Re eee ec) Cee) Deen cy DeLee y Calienta el aceite en una cace- rola y frie la came junto con la cabolla, el poro y la zanahoria (mueve con frecuencia pare ‘que la came dore parejo}. ‘Agrega la harina y cocina 1 mi- nuto; apaga el fuego para que entie un poco. ___ Omelette estilo souffle = 4 porciones = 377 Keal por o/t = 4 yemas = 4claras = 2 cucharadas de leche descrematia = 1/4 de cucharadita dle sal = 1 pizca de pimienta = 1 cucharada de aceite are el relleno ‘= $50 9 de Jamon de pavo plcatio = 1/4 te cebola pleata ‘= 1/2 pimienta marrén cortato en cuadrites = 1 cuchanata de perejil picado = 2 cucharatas te media crema 0 jocoque = sal y pimienta al gusto = aceite para fret Para hacer el relleno: fie la cebolla en poco aceite y ‘cuando acitrone, agrega el pi- miento y cocina 3 minutos. Incorpora el resto de los ingre- dientes, sazona con sal y pi- mienta y cocina a fuego baio. Para hacer la omelette: en un ‘tazén mezcla las yernas junto con la leche, la saly la pimienta, JAfade el caldo poco a poco y cocina hasta que vuelva a her- vir; revuelve de vez en cuando. Incorpora el puré de tomate, ‘sazona con sal y pimienta, baja i fuego y cocina hasta que la came esté cocida y el caido es- ese ligeramente. Bete las claras a punto de tu- rrény afadelas a las yeas en forma envolvente. Calienta més aceite on una sartén, vierte la mezcla de huevo y extiéndela uniforme- mente, Cocina a fuego medio hasta que comience a cuajar por la parte de abajo. Cus la tortila de huevo con ayuda de un plato para que se cueza del otro lado. ‘Desmoida la omelette, extiende €l releno sobre una mitad y dé- biala, Sive al momento. [cocina Facil] Platilles principales 4 porciones = 135 Keal por c/u 2 herenjenas medianas = 1 tiente de ajo machacado , 4 vebanaiias de jamén de avo 1/2 cebola chica cortaia ala atumad de 1/2 em te grosor mnitad y rebanacia z 4 jitomates = 8 cucharadas de albahaca ‘4 cucharadas de aceite fresca finamente picatla te otva sal y pimienta al gusto Retira e! tallo de las berenjenas Srtalas a lo largo en cuatro rebanadas iguales. Colécalas en un colador gran- de, espolvoréales un poco de saly déjalas reposar durante 20 minutos; enjudgalas y sécalas con pape! absorbente, > Sumerge los jitoates en agua hiiniondo durante unos segun- pélalos, retirales las semi- llas y cértalos en tras. Calienta dos cucheredes de aceite, fe las rebanadas de be- renjena hasta que estén ligera- mente doradas. Col6calas en un platon y manténias calientes. Calienta el aceite restante, aarega al ajo y la cebolla, y s0- frielos 5 minutos o hasta que estén cocidos, pero crujentes. Aftade los jitomates y el jamén, jsazona con sal y pimienta, y ‘cocina durante unos minutos 7 Reparte esta proparacién entre las rebanadas de berenjena, espolvorea la albahaca y sirve. [ieocina Fac] 6 porciones = 129 Keal por oft © 1 cucharadita de consomé tle polls en polva w= sal y pimienta al gusto Lava las pechugas, retira la pial ¥ el exceso d8igrasa que tengan. Selpimienta el pollo, y ésalo en tuna sartén hasta que dore. Pechugas picantes ()Mezcla ia salsa con el yogury sazona icon el consomé, ‘Coleca las pechugas on un tefractario, ~Fbéfialas con la salsa y hones 20 minu- tos a 200°C. Retra del horno y sinves ae Pree ees Gee g ee cee een a ae es Cob Platillos principales Pollo empanizado con salvado orciones = 820 Kcal por c/' = Gpiernas con musio, sin piel ni grasa = 2imevos = cucharadita de sal = 1/8 de cucharaufta de pimienta 15 3 tazas de salvado tle triga tostado y empanizalas ean el'selvado. ss ag RIO 6ealas en1UN refractario y rocfalas con antiadherente. H fomea 45 minutos a 200°C o hasta que jel pollo esté cocido y igoramanta dk Acompafia con ensalada. - Platillos principales 6 porciones = 425 Keal por o/u G filetes de pescatio de 200 g catla uno = 2 cucharadas de margarina baja en grasa = 1/2 cuchavadita de raliadura tie céscara de fimén 1 cucharatita te cebolin Bicado a 1/2 cucharatita te sal 1 1/4 de cucharadita le pimienta Pt pe para la salsa 1 pepino grande = 1/4 de cetola fnamente Bicada = 1 taza de yogur natural 0 Jocoque linuitio = 2 cucharadas de perefil picado 21 cucharada de ugo de in = 1/2 cucharadita de sal = 1/4 de cucharadita te pimienta [ileocina Fic Platillos principales [Cocina Facil Corta las rebanadas de pifia rléngulos grandes. En un tazén mezcla la carne con los pimientos, la cebolla, pifa, la salsa de soya, el ju- go de pifia la salsa inglesa, sal y pimienta; deja marinar duren- te 90 minutos. Escurre los ingredientes (quer- da la marinade) y ensértalos alternadamente en alambres 0 palitos para brocheta /) Asa las brochetas hasta que la came tome el punto que desees y dore un poco. ~Calienta la marinada hasta que hierva durante § minutos y bafia las brochetas con ella al momento de servir. 4 porciones = 216 Keal por c/u 26 a 80 calamares impios += 1 cucharada de jugo de fim 1/4 de cucharadita de | bierhas fas 12 dontes te ajo machacaos i} 8 cucharaditas de aceite 1 pimiento morrén rojo | 4 ceholitas de Cambray ‘inamente rebanadas ‘4 cucharadas de salsa te saya 4 Corta los calamares a lo largo y luego en 2 0 3 pedazos de igual tamafio; colécalos en un tazon. | CAfade el jugo, las hierbes finas, Cel aio y la mitad del aceite, mezcla para que se impregnen bien; cubre con papel aluminio y deja mariner durante 1 hora. | )Calienta el aceite restante y Jsofie los calamares hasta que estén ligeramente dora- dos: retiralos y acomédalos en una fuer Corta el pimiertto en cuadros, retira las semilles y softielos 6 minutos en fa misma grasa fe de servi. donde freiste los calamares (ei es necesario, quita el exceso de grasal. | — Vierte la salsa de soya, revuel- | J ve un poco y retira del fuego. Mezcia los calamares con las Uceboilas y tos pimientos, | Sive de inmediato, ‘en tiritas ‘= 1 pimiento rojo cortado en tiritas ‘= 1 pimiento amarillo cortado en tiritas ‘= 1/2 cucharadita de estrag =2 Crepas de verduras y pollo Para hacer el relleno: en un tazén combina las 2@- Vierte la leche poco a poco conforme la vayas ne- nahorias, los poros, los pimientos y el estragén; joesitando y cada vez que espese la masa; revuel- deja reposar mientras preparas les crepas. ve hasta lograr una mezcia homogénea. Para hacer las crepas: én Un tazén incorpora la ha- ‘Cuando no haya grumos, vierte el aceite y deja re- rina, la sal y los huevos. osar la masa durante 20 minutos. [cocina Facil) | Piatilios principales ~Calienta una sartén pequefia con recubrimiento — —7Incorpora el jocoque, sazona con sal y pimien- antiadherente 0 una crepera, pon un poco dela | tay retira del fuego. mezola y cocina las crepas, hasta que estén — ) Dobla las crepas en forma triangular y relléna- cocidas por ambos lados (para conservarles ca- las con la preparacién de verduras. lintes cUbrelas con papel de aluminio) (Para hacer el relleno: frie las verduras en el aceite junto con el pollo, hasta que todo esté cocido. [cocina Facil Platillos principales 6 porciones = 121 Kcal por c/u = 8 pechuyas teshuesatias, partidas a ta mitad y sin piel © 2 pimiontos verdes chicos cortados on tiras = 200g de setas rebanadas en tinas = 2 chiles guajilo = 2 cucharatias te acefte tte ova = 1 cucharatita de consomé de pollo en polve "= spray antiadherente (0 accite en aerasol) © sal y pimienta al gusto Calienta el aceite y sofrie los pi- ientos junto con las setas has- ta que estén suaves. Lava los chiles, desvénalos, re- tirales las semillas, cértalos en Pechugas con pimient tires delgadas y agrégalos a la preparacién anterior. \Sazona con el consomé, baja el fuego y cocina 5 minutos, Salpimienta las pechugas por ‘ambos lados y ésalas en una sartén rociada con el acsite en aerosol, hasta que estén coci- as, Retiralas, rebénalas y sirve las porciones con la prepara- ‘Gén.da pimiento y setas. Coloca los filetes en un moide rectangular sin en- grasar y sazénalos con sal y pimienta. ) Escurre los champiiones y liodaios con la leche, el tomillo y el consomé. ‘Vierte la mezcia sobre tos filetes y homea, sin ta- par, durante 80 minutos a 200°C. J, Rebana los jtomates, corta cada rebanada a la mi- tad y repartolas sobre el pescado, Unia los jitomates con el acette y sazénalos con un Opoce de sal y pimienta. (QHomea, sin tapar, 5 minutos més a la misma tem: peratura, © hasta que al introducir un tenedor en el pescado la carne se sepere en capitas, Platillos principales 6 porciones = 550 Keal por o/u 3/4 de kg de falda de res: © 8 plmientas gordas ~~ Apimiontas negras enteras 2 hojas de laurel 1 ramita de tomillo 1 ramita de mejorana © 1/4 de cebolta = 1 diente de ajo Cocina la carne junto con las pi- mientas, una cucharadita de sal, las hierbas de olor, la cebolla y el ajo, en agua suficiente, Cuando esté cocida, retira del fuego, deja enfriar un poco, es- ctrela y deshébrala finamente, ~ Salpicén yucateco para acompafier = 628 rabanos = 1/2 cebolla ' chile verde picatlo al gusto ‘= 1 taza de hojas de cfantro picadas 1/4 de taza de jug te fimén sal y pimlenta al gusto Corta los rabanos y la cebolla Se ‘cuactitos; mézclalos con el chile y el cilantro. Agrega osta mezcla a la came, bbafia todo con el jugo de fi mén, recttfica la saz6n y revue ve bien. Palitos de pescado al limon See laos PELE ot) Seay Pe oye) Deen) eee Der) = sal y pimienta al gusto De ond ESE sci) Corta los filetes, a lo largo, en tiras de 1 em de ancho. En un taz6n vierte el jugo, agre- ga las tras de pescado y deja marinar durante 15 minutos. Esotirrelas bien, colécalas en OF pate y saz6nalas con sal, pimienta y la raladura, Revuéloalas en la harina hasta Ave ‘queden bien cubiertas. [= Rocia una sartén antiacherente ‘con el spray, cuando esté ca- liente, pon las ties de pescado y fielas hasta que estén cocidas (rocia més spray sobre la sartén cada que se necesite). Sirve los palitos calientes con salsa picante y limén al gusto, 6 porciones = 105 Keal por c/u ji ag 6 piernas con musio de pollo, sin piel a Z 6 rebanadas de pifia madura 1 taza de puré de tomate En un tazén mezola todos los ingredientes, excep- 1 cucharada de perl picadlo to el pollo y la pita 1 cucharadita de sal ()Acomoda el pollo en un refractario, banalo con la 1/2 cucharadita de chile piquin en polvo (opcional) “preparacion anterior y deja mariner 30 minutos. 1/8 de cucharatita de pimienta ‘Horne el pollo 40 minutos @ 200°C o hasta que esté bien cocido. Asa las rebanadas de pifia en una parrilla durante § minutos o hasta que so calienten, Sire el pollo acompafiado con una rebanada de pifia. [Cocina Facil | Platillos principales | Molde de espinacas con jamon | Bate co PRC ng Cd DU ose ry Dee) icada Se Se Se Ec) Mezola las espinacas con el p10, los champifiones, la ce- bola, sal y pimienta En un refractario hondo sin en- .grasar pon una rebanada de ja- mon, cibrela con 1/3 de la Preperacién de espinacas, co- loca encima otra rebanada de jamon y repite hasta terminar las espinacas y el Jamon. ‘spovorea el queso rallado, cu- 3 bre con papel aluminio y homea 25 minutos a 200°C o hasta que el queso se haya derratido. / Retira el aluminio y homea 5 minutos més para que dore, [Elcocina Facil) cocina Facit) 6 porciones = 408 Keal por o/t = 8/4 de kg de pechuga de pollo Oo pavo, molida 5 rebanatias de pan integral (sin las orillas) 1/2 taza de leche descrematia 1/2 cebolla picatia 1/2 taza de champiiiones picados = 1 diente de ajo machacato = 2 cucharatias te pereiil picado 2 cucharadias de salsa de soya 6 cucharadas de juyo de tomate = 1 huevo 1 cucharadita de sal 1/4 de cuchanadita de pimienta 4 Rempja el pan on la leche, ponlo en un taz6n y afiade los domés ingredients, Distribuye la mezcle en un mol- de cuadrado y presiona con la mano 0 con el revés de una cu- cchera para compactarla, 7) Otbrte el mole con papel alu- Ominio y hornea, en homo preca- lentado, 35 minutos a 180°C 0 hasta que esté bien cocido. Platillos principales 70n relleno de jitomate 4 poroiones = 632 Keal por c/u 422 Kcal por c/u 6 filetes de cazon ‘= 2 cucharadas te margarina ‘haja en grasa = 1/2 cebolta finamente picada = 1 rebanada te 5 cmde grosor de jamén de pavo, picada 2 jitomates picados = 1/2 cucharadita de sal Peras al horno con crema de chocolate Mousse de zarzamoras 4 porciones = 118 Keal por c/ 6 porciones = 79 Keal por c/u ‘= B00 g de zarzamoras congelatias: = 1/2 cucharada de jugo tie fimén «= 7 sobres tle eduicarante = 1 sobre (2 1/2 cucharauitas) tte grenetina = 8 cucharatias we agua = 8 claras Descongela las zarzamoras y li- ctialas junto con el jugo que soltaron, el jugo de limon y e! edulcorante, hasta formar un Puré; cuélalo. Hidraia la grenetina en el agua caléniala a bafio Maria o a suego bajo y sin deiar de mover, hasta que se disuelva. Dela en- friar un poco y mézclala con el puré de zarzamora. En un taz6n bate las claras a Ona de turrén @ incorpéralas a la preparacién anterior con movimiento envolvente. Vierte en un moide engrasado AY refrigera hasta que cusje y esté firme. Desmokda y sirve. Caen en Cy Deed Lc u eu) Cy Reteueteaice) PR Porn hd Dare enc Dear cn Teco) Cry Desc cty Corta las peras, sin pelar, en 1 rodajas, acomédalas en_un refractario y béfialas con el jugo de limén. Espolvorea el edulcorante y hornea 20 minutos a 180°C, © hasta que estén suaves (cuida que no se deshagan). Qe hacer la salsa: cisuolve la féoula en el agua y cocina hasta que suelte el hervor. Cuando espese ligeramente 'y no haya grumos, agrega la cocoa y él eduloorante, re- ‘welve bien hasta lograr una mezcla homogéneat retire del fuego y deja entriar un poco. Sirve las peras bafiadas oon la crema de chocolate. 6 porciones = 66 Kcal por o/t = 2 sobres (5 cuctaratitas) ‘de grenetina = 2 1/2 tazas de leche ‘bipviendo = 1 cucharata de extracto ‘de vainilta ‘= 8-10 sobres de edulcorante 2 la salsa’ Pee iy Dy Der aa) CT d Dar Lic) Perna ey Disuelve la grenetina en la leche il earsareeebres agrega la vainila y el edulcoran- te; revuelve bien. Vierte la preparaci6n en sels moldes incividuales engrasacos y reftigera hasta que cuale. Mientras, disuevve la fécula en jel agua y cocina hasta que iewa y espese. Disuelve el café en dos cucha- radas de agua, afiédelo a fo anterior junta con el edulcoran- te; mezola y retira del fuego. Desmolda les gelatinas y sive a= la salsa de café. Den oa Pee aes CT ey meda {no se debe bat Weer ioe tas So ee Romceeteseters cr Coc eit Mt Roe Mouen OER Aer t ) €l polva para hor Coos Nees gNevey Nena 1/2 cucharadita de sal Gee] se Ree Ponti) ecrnetieesenes Biewte recount a —== = | 4 porciones = 135 Keal por c/u | | 6 porciones = 90 Keal por c/u | |= 24 cruetas pasas | ‘= 1 raja de canela | 5 1/2 taza de nasas blaneas 1 tira de céscara de naranja = 1 litre de agua 18 12 sobres te educorante para hornear Cocina las pasas, la canela y i| la céscara de narenia en el agua hasta que hierva. Incorpora las Giruelas pasas y .e| edulcorante; cocina a fue- go medio hasta que hierva durante10 minutos. Retira de la estufa, deja en- {riar @ temperatura ambiente ysive, Compota de | ciruelas pasas | y canela Galletas de Salvato con helado 6 porciones = 200 Keal por c/u 11/2 tazas de salvaio de En un tazén mezela el saivado twigo tostado con el ajonjoli y las claras. ‘= 1/2 taza de ajonjoli tostado Afiade la harina y el edulcoran- = 4 claras te; mezola bien ‘= 5 cucharadas de harina Engrasa una charola para hor- de triga Cm ctibrela con papel encera- ‘= 10 sobres de edulcorante do y engrasalo. ara hornear Vierte la preparacion de salva- 1 1 fitro de helado sabor vainita ‘do sobre el papel encerado, hhajo en calorias couibrela con otro papel enoera- ele Die) Cr) DEE cn ang Pee toed Ca Perot Cen De ee Seed a por mucho tiempo toma sabor amargo. 6, aplana con el rodillo y retira 1 papal encerado de arriba. ‘Con Ip boca de un vaso ancho eee tye 15a20 minutos a 200°C, ohas- ta que doen es galetas. Reta del homo, deja enttiar Gio minutos y despega las ga- lletas con una esptula. ‘Al momento se servir, coloca en platitos para postre dos ga- lletas por porcién y sobre elas, dos bolas de helado, cocina Fécit] ‘ Manzanas homeadas 6 porciones = 110 Keal por c/u = 6 manzanas = 2 pldtanos medianos = 1/8 de cucharatita de ‘uez moscada 15 1/2 cucharatita te juyo de ‘= 4 sobres te edulcorante ara hornear 15 1/2 taza de jugo de narnia 1 spray antiatherente sabor 4 Corta una “tanita” a las manzanas y | retira la pulpa hasta dejarles .5 om de grosor; rocialas con el spray. Pea los plétanos, ponios en la fe cuadora junto con la pulpa de manzana, la nusz, el jugo de imén y ol edulcoranto. ‘ellena las manzanas con la pre- UO paracién de platano y colécalas en Un refractario (procura que no que- den may juntas). Béfialas con el jugo de naranja y homea, en homo precalentadio, 20 rrinutcs @ 200°C o hasta que estén suaves, pero fimes. 8 porciones = 140 Kcal por c/u 1 Cieme la harina junto con el polvo para horeer, 1 taza de harina cuatro veces. = 11/2 cucharaditas de polvo para hornear Bate las claras y cuando estén espumosas, agrega = 11/4 tazas de claras (de 10.a 12) a ‘el cremor tértaro y la sal; continGa batiendo hasta temperatura ambiente que se formen picos suaves. = 11/4 cucharaditas de cremor tartara Afiade el edulcorante poco a poco, vierte la vaini- = 1/4 de cucharatita de sal or revuelve bien; incorpora la harina, un cuarto ala 15 12 sobres de edulcorante para hornear (0 al gusto) vez, y mezcla en forma envoWvente hasta que no 1 1 cucharatlta de esencia dle vainila haya grumos. = 1 cucharada de azicar glass (opcional) \Vacia a un moide de rosca sin engrasar y hornea, en homo precalentado, 45 minutos a 160°C o hasta a. que esté filme y dore la superficie, Retira del horno ee eee ee eee ponio invertido sobre una refila alta para que al al- eee oe ee ee eee) in re cirouie. Desmoida y espolvorea el azticar glass. Postres eee no ee = 2/8 de taza de yogur natural Dea tee ye Pere) Pee ee y lTonron) Rt One eae eee ee eee Le para la costra = 200 9 de galletas de fibra sabor miel, molidas 8 cucharadas de margarina baja en grasa, derretida Para preparer la costra: combina las miges de galleta con la margarina hasta logrer una pasta manejable y forra con ella un moide presionando firmemente con los dedos. Refrigera mientras haces el releno. Bate las yemas con la rallacura y el ceduloorante hasta logrer una consis- tencia ligeramente cremosa. Liota el requesén con el jugo, agrega Io Houado a lo anterior y vuelve a bat Hidrata la grenetina en el agua y ‘suélvela a fuego bajo sin dejar de mo- ver; enfrfala un poco e incorpérala a la mezcla de requesén. Bate las claras a punto de turn. |Arade el yogur a la mezcla de reque- ‘s6n y en seguida las claras, con movi- mierto envolvente, \Vierte la. preparacién sobre la costra \de galeta y refigera hasta que cuaje. Sirve fo y aoompatia oon frutas fresces. EiJcecina Féci)

También podría gustarte