Está en la página 1de 15

1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

FUNDAMENTOS
AUTOSUFICIENCIA
CULTIVOS LABORES CALENDARIOS

⚑ MundoHuerto.com / Cultivos / Lechuga

Cómo cultivar lechugas


Antonio Amigo - APÚNTATE ✉

En este artículo te damos las pautas más importantes


para que cultives lechugas con éxito en tu huerto.

Si eres principiante en
la horticultura tienes
que saber que el
cultivo de la lechuga
es uno de los más
sencillos para iniciarse
en este mundo, aunque
no el que más.

(Luego te dejaré un videotutorial que te va


a encantar)

Pero es importante que leas este artículo para


aprender la teoría básica.
https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 1/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

Se puede sembrar en casi cualquier época del


año, si no hace mucho frío o mucho calor, y no
requiere demasiados cuidados.

No presenta grandes problemas sanitarios, en


general, y se adapta bastante bien a cualquier
suelo.

Haciendo siembras escalonadas, se puede


disponer de lechugas listas para consumir en
cualquier momento del año, ya sea recolectándolas
cuando aún son pequeñas, si hemos sembrado
muchas, o esperando a que alcancen su máximo
tamaño.

Características de la
lechuga
La lechuga es una planta anual de la familia de
las compuestas que se caracteriza por presentar
amplias hojas dispuestas en forma de roseta.

Existen dos tipos principales de lechuga según


hábito de crecimiento:

☛ Unas forman un corazón denso o "cogollo"


en el centro cuyas hojas son muy tiernas y
generalmente de colores más pálidos que las hojas
externas. Esta es la parte aprovechable, las hojas
externas se suelen desechar por ser menos tiernas.
Suelen necesitar un poco más de tiempo para
desarrollarse por completo.

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 2/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

☛ Las otras crecen de forma más abierta, las


hojas no se agrupan en el centro de la roseta y
tanto las hojas internas como las externas tienen
una textura y sabor similares. En este tipo de
lechugas se pueden aprovechar casi todas las
hojas. Las lechugas de este grupo suelen necesitar
menos tiempo para formase por completo ya que,
como las hojas crecen abiertas, ocupan mucho más
espacio y, enseguida se harán enormes.

Variedades
Existen muchas, resultado de miles de año de
hibridación y selección, pero nos quedaremos con
que las hay adaptadas al cultivo durante todo el
año, de invierno o de verano.

En función del clima local y de la estación del año,


hay que elegir una u otra variedad ―adaptada a
esas condiciones―, ya que si no se hace bien, lo
más probable es que el cultivo no tenga éxito.

Suelo adecuado para


su desarrollo
La lechuga se adapta bien a cualquier suelo, si bien
es cierto que prefiere suelos sueltos, fértiles y
bien drenados para desarrollarse de forma
óptima. No soporta el encharcamiento.

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 3/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

Sus grandes hojas evaporan mucha agua cuando el


sol es intenso y sus raíces están poco desarrolladas
por lo que, si el suelo presenta una buena
capacidad de retención de agua, tendremos
que regar con menos frecuencia.

Clima favorable para


la lechuga
En diferentes épocas de año, se puede cultivar en
cualquier clima no extremo.

En las zonas templadas, una vez pasadas las


heladas, ya puede iniciarse el cultivo en el exterior.

PROTEGER
PLANTAS DEL FRÍO
Y DEL VIENTO
Si no conoces este truco no sabes lo que te
estás perdiendo...

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 4/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

En climas suaves, como los de zonas costeras,


ecuatoriales y subtropicales se puede cultivar
durante todo el año.

En los climas muy cálidos, o durante las épocas


de más calor, se deben sembrar variedades de
verano ya que las demás se subirán a flor muy
pronto y no podremos aprovechar el cultivo para
consumo.

Speoroportalas Habrá que escoger bien


la mejor variedad para
cada clima y cada
temperaturas época del año. Si
elevadas preguntamos a algún
que las horticultor local o a un
bajas,
pudiendo viverista de la zona,

crecer a seguro que nos podrán

partir de aconsejar al respecto.

10-12 ℃
y Si la vamos a cultivar
sobrevivir en verano, podemos
a plantarla entre otros
temperaturas cultivos que le den un
cercanas
a 0°C. poco de sombra y
frescor como por
ejemplo tomates,
pimientos, etc. De lo
contrario, si está muy
expuesta al sol y al viento, y el suelo retiene poca
humedad, veremos como las hojas ―que al ser tan
grandes evaporan mucha agua― pierden frescura
rápidamente y se marchitan si no lo remediamos.

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 5/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

Su temperatura óptima de crecimiento se sitúa


entre los 15 y 20 °C.

Manejo del cultivo


La duración del cultivo ―cuanto tarda en crecer―
de lechuga suele ser de 50 a 60 días para las
variedades tempranas y entre 70 y 80 días para las
variedades tardías.

Siembra
Se puede realizar tanto
en semillero como
siembra de asiento,
según el momento del
año y la climatología
Foto 1. Semillero de
lechuga. del lugar. Si hace frío
por las noches, es
preferible realizar la siembra en semillero protegido
para que la planta vaya desarrollándose en unas
condiciones más favorables y, posteriormente,
trasplantarla al exterior cuando las condiciones
mejoren y la planta sea más fuerte.

La germinación de las semillas de lechuga es


óptima con temperaturas de entre 18 y 21 ℃ . A
menor temperatura el tiempo de germinación se
dilata, mientras que si la temperatura es demasiado
elevada, puede inhibir el proceso.

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 6/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

En la siembra en semillero, se puede optar por


hacerla en alvéolos, uno para cada plántula, en
un cajón sin divisiones o incluso en el suelo, ya
que la lechuga tolera muy bien el trasplante a raíz
desnuda, es decir, arrancando la planta del
semillero sin tierra en la raíz.

CÓMO SEMBRAR
Aquí tienes más información sobre el
proceso de siembra y cómo hacerlo
correctamente.

Preparación del terreno


Antes de realizar el trasplante el terreno deberá
estar suelto, aireado y abonado. Mediante el
azado y el gradeo en varias pasadas suele ser
suficiente.

El abono, preferiblemente orgánico, debe


incorporarse al terreno durante el laboreo o, mejor,
en el cultivo precedente. Si no es posible esto
último deberá estar muy descompuesto.

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 7/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

Trasplante
Una vez las plantas del semillero alcanzan unos 10
cm de alto y cuando las condiciones son favorables,
realizamos el trasplante al terreno definitivo, en
filas, eras o intercaladas entre otros cultivos.

Si tienes dudas acerca de las fechas, consulta este


artículo sobre cuándo trasplantar las lechugas.

Ptrasplante
Según la variedad que
estemos plantando y el
momento en el que la ara el
vayamos a cosechar, a
raíz desnuda,
deberemos dejar una
mejor elegir
separación u otra entre
un día
plantas.
nublado o
lluvioso, y si
Si las consumiremos no es posible,
tiernas, podemos hacer al atardecer,
para que las
una siembra de asiento a
raíces
voleo e ir entresacando
dispongan de
las plantas que vamos a
toda la noche
consumir.
para volver a
establecerse
En cambio, si vamos a en el suelo.
esperar a que la lechuga
madure por completo,
tendremos que plantarlas a una distancia entre
plantas de 25 - 30 cm, para que al crecer no
llegue a tocarse una planta con su vecina.

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 8/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

CÓMO PLANTAR
LECHUGAS
Aquí hablamos más concretamente del
proceso de plantación. Míralo también!

Acolchado
El acolchado del terreno es siempre opcional pero,
en el caso de la lechuga, es muy conveniente
cuando el suelo tiene escasa capacidad de
retención de agua y el clima es seco.

Rmateriales
ealizando el acolchado con
vegetales o láminas
sintéticas reduciremos mucho las
perdidas de agua por evaporación
directa manteniendo el suelo más
húmedo y con menos malas
hierbas al bloquear el paso de la
luz.

A continuación tienes más info sobre:


https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 9/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

MULCHING
También conocido como acolchado...es una
de las mejores prácticas que puedes
realizar en tu huerto.

Riego
La lechuga es muy sensible tanto a la escasez
como al exceso de agua, por tanto, los riegos
irán encaminados a mantener húmedo el terreno
pero sin llegar a encharcarse.

Se recomienda el riego por goteo ya que, que la


lechuga no se moja, se ahorra agua y el suelo
mantiene una humedad constante pero no
excesiva. También se puede regar por inundación
de los surcos (riesgo de encharcamiento), por
aspersión (se mojan las plantas) o por llenado
manual de los alcorques (consume mucho tiempo).

CUIDADOS DE LA
LECHUGA
https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 10/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

Aquí tienes más información acerca de


estos y de otros que no tratamos aquí pero
que son importantes.

Escarda
Mientras el cultivo avanza, debemos estar atentos a
la nascencia de malas hierbas que compiten por la
luz, los nutrientes, el agua y el espacio con las
lechugas. Las elimaremos a mano, con escardillo o,
si no queda más remedio, con herbicidas.

El mulching reduce mucho la aparición de malas


hierbas.

Recolección
La cosecha se puede hacer al gusto de cada uno.
Se puede cortar entera ―por debajo de las
primeras hojas― o, si queremos que siga
creciendo, podemos ir recolectando hojas
individuales sin cortar toda la planta. Eso sí,
debemos comenzar por las hojas exteriores,
dejando la primera fila en la planta si vemos que
están viejas, y cosechando unas cuantas hojas de
la segunda fila.

La lechuga se puede consumir en cualquier


momento antes de la subida a flor.
https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 11/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

Lo ideal es
ⓘ Mientras cosecharlas justo

se cuando las vayamos

encuentra a consumir. De estar

en forma aprovecharemos

crecimiento al máximo todos sus

es más nutrientes y el sabor

tierna y será el mejor posible.

sabrosa. A
medida que Si las vamos a regalar,

se transportar,

aproxima etc...debemos

su mantenerlas en un

madurez, ambiente fresco y

se vuelve húmedo, de lo

más contrario, sobre todo si

amarga y las dejamos al sol o en

dura. un lugar seco y cálido,


sus hojas se volverán
flácidas y se echará a
perder.

CÓMO COSECHAR
LECHUGAS
Aquí tienes más info sobre la cosecha de
esta planta.

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 12/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

Plagas y
enfermedades
Puede verse afectada por plagas y enfermedades
en todas las fases de su cultivo, no obstante, con
los debidos cuidados es poco frecuente que tenga
problemas fitosanitarios importantes.

Pueden ocasionarle problemas microorganismos del


suelo como Fusarium Sclerotinia Rhizoctonia
, , ,
Pythiurn
, etc.

Aéreos como Mildiu, Botritys, Oidido,


Antracnosis, etc.

Virus como el del mosaico.

Insectos como pulgones u orugas.

Babosas, limacos, caracoles, pájaros, roedores, etc.


Manteniendo el huerto limpio, libre de malezas,
desechos u objetos abandonados en el suelo,
reduciremos mucho el ataque de estos animales
que suelen aprovechar esos lugares enmarañados
para ocultarse.

VIDEOTUTORIAL
HD: EL CULTIVO
https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 13/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

DE LA LECHUGA
Si has llegado hasta aquí tienes que ver en
este vídeo cómo cultiva sus lechugas un
horticultor veterano.

¿Necesitas saber como CULTIVAR


LECHUGAS EN CASA paso a paso?.

☘ Buscas algo... ✔ Conecta...


Inténtalo aquí...
¿Quieres enterarte cuando
publicamos nuevos
Búsqueda personalizada contenidos?

Síguenos en Facebook

✧ Te avisaremos de los nuevos


artículos...

✧ No te enviaremos publicidad;
!prometido!

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 14/15
1/7/2020 Cómo cultivar lechugas

Mapa web ✦ Aviso legal ✦ Publicidad ✦ Contacto

2020 MundoHuerto. Licencia de Creative Commons

https://www.mundohuerto.com/cultivos/lechuga 15/15

También podría gustarte