Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PREGUNTAS DE REPASO
10.1 ¿Por qué la fundición es un proceso importante de manufactura?
Porque es esencial comprender los fundamentos, tanto para la producción de
fundiciones de buena calidad y económicos como para establecer, las técnicas
adecuadas para el diseño del molde y la práctica de la fundición. Los puntos
importantes a tomar en cuenta son:
10.2 ¿Cuál es la diferencia entre la solidificación de los metales puros y las
aleaciones metálicas?
La solidificación de metales puros ocurre a temperaturas constantes, mientas que
las aleaciones ocurren mediante intervalos de tiempo.
10.3 ¿Qué son las dendritas?
Dendritas son ramificaciones de solidificación que parten del límite del molde
donde empieza a solidificarse y va formando granos solidificados a medida que el
metal liquido se enfría y solidifica pasando del estado pastoso al solido total hasta
el interior del metal.
10.29 Observe la forma de las dos mazarotas de la figura 10.8 y discuta sus
observaciones en relación con la ecuación 10.7.
La forma y posición de las mazarotas de la figura indica las secciones críticas del
molde es decir secciones o puntos en que el metal rebosa por encima y tiende a
generar fallas por falta de material en la pieza terminada, al llenar los moldes este
dispositivo se llena también y aporta material adicional que permite la terminación
correcta de las piezas.
La relación que existe con la ecuación, es que esta me permite calcular con
precisión el volumen adicional de la mazarota.
Observado la ecuación del tiempo de solidificación este depende del volumen y el
área de superficie, podemos observar en la figura las mazarotas proporcionan más
volumen y más área superficial en la fundición, entonces mientras tengamos
mazarotas en los lugares específicos esta tendrá un tiempo de solidificación más
lenta
10.36 Describa las desventajas de tener una mazarota que sea: (a)
demasiado grande, y (b) demasiado pequeña.
a) Demasiado grande. – Se tendría costos innecesarios por desperdicio de
materias
excedente, además resulta otro costo controlar que las condiciones del metal
liquido sean las adecuadas.
b) Demasiado pequeña. - Se corre el riesgo de que el metal se solidifique
antes de la fundición esto causara contracción (rechupe) y resultaría dificultoso
alimentar adecuadamente la fundición esto incrementara las probabilidades de
que exista porosidad en la solidificación.
10.37 ¿Cuáles son los beneficios y perjuicios de tener una temperatura de
vaciado que sea mucho mayor que la temperatura de fusión de un metal?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener una temperatura de vaciado
que permanezca cercana a la temperatura de fusión?
A1) Garantiza que la fundición no se solidificara durante el proceso de vaciado
esto asegurara un buen acabado superficial
Rapidez del tiempo en su proceso de fundición
B1) El tiempo de solidificación será mayor lo cual provocará estructuras
dendríticas más gruesas afectando las propiedades de la fundición.
A2) La ventaja seria que el material fundido obtiene una mejor resistencia y mejor
proceso de fundición.
B2) Las desventajas que tomaría más tiempo en su proceso de fundición.
PROBLEMAS CUANTITATIVOS
10.38 Dibuje una gráfica de volumen específico en función de la temperatura
para un metal que se contrae al 10.38 Dibuje una gráfica de volumen
específico en función de la temperatura para un metal que se contrae al
enfriarse del estado líquido a la temperatura ambiente. En la gráfica, marque
el área en la que las mazarotas compensan la contracción.
10.39 Una fundición redonda tiene 0.2 m (7.9 pulgadas) de diámetro y 0.5 m
(19.7 pulgadas) de longitud. Otra fundición del mismo metal tiene sección
transversal elíptica con una relación de ejes mayor a menor de 2 y tiene la
misma longitud y área de sección transversal que la fundición redonda.
Ambas piezas se funden en las mismas condiciones. ¿Cuál es la diferencia
entre los tiempos de solidificación de las dos fundiciones?
2
A=π r 2 A=π (0,1) A1= A2
A 1=0,031 V 1=π r 2h
V 1=0,0157
V 2 0,0157 2
T =C ( ) V 2=0,0157 T =C ( ) ¿>¿ T =0,25 C
A 0,0314
No existe diferencia de tiempo , ya que el volumen y elárea transversal son iguales
A1 h2
A2
=
h1 √
A1 2
h1 ( )
A2
=h 2
A 2=π ¿
A 1=π ¿
28,274 2
h 2= ( 4417,86 )∗200
h 2=0.0082mm
9,42 2
t s=1∗ (
25,13 )
=0,14 ( s )
Q=0,01m 3/s
D=20 mm 0.02(m)h=200 mm 0.2(m)
2 2
A=2 π r 2 +2 πrh A=2 π ( 0,01 ) + 2 π ( 0,01 ) ( 0,2 ) At =0,013 m
continuidad de masa
V =a∗b∗c
V =(100∗200∗400)=8000000 mm 3
Molde
ALUMINIO
Vm=Volumen molde
Vf =Volumen final
Vm=400∗200∗100
Vm=8 000 000 mm 3
Vf =8000000∗(1−0.071)
Vf =7 432000 mm 3
Analizando el volumen final de la piezatendremos
Vf =(400−x)∗(200−x)∗(100− x)
7 432 000=(400−x )∗(200−x )∗(100−x)
X =4 ,142433914 mm
Por lo tanto ,tendremos nuevas dimensiones
af =395.8575661mm
bf =195.8575661mm
cf =95. 8575661 mm
HIERRO GRIS
Como dijimos habrá una variación de dimensiones debido a que el hierro gris
suele dilatarse.
Vm=Volumen molde
Vf =Volumen final
Vm=400∗200∗100
Vm=8 000 000 mm 3
Por la dilatación
Vf =Vm∗(1+ %de contracción aT ambiente)
Vf =8 200 000 mm 3
Analizando el volumen final de la piezatendremos
8 200 000=(400+ x)∗(200+ x )∗(100+ x)
X =1. 418490466 mm
af =401. 418490466 mm
bf =201. 418490466 mm
cf =101. 418490466 mm
10.47 Suponga que es un instructor que domina los temas descritos en este
capítulo y que está entregando un cuestionario sobre los aspectos
numéricos para examinar el grado de comprensión de los estudiantes.
Prepare dos problemas cuantitativos y proporcione las respuestas.
Un bebedero cilíndrico con una superficie de 170 mm y una inferior de 150
mm. si sabemos que la altura hasta el pozo es de 300 mm hallar la altura
del bebedero.
A1 h2
A2
=
√
h1
√ h2 = 1702
√ h1 1502
√300∗1502
√ h 1=
1702
h 1=181.84 mm
4800
Mp= =2,73M Mp =1,2 Mp
1760
M Mp =3,27 cm
V =23=8 cm 3
V 8
M p= = =0.33
S 6.4
M M =1.2 M p
M M =0.4
V
MM =
S
Donde
H=∅
H=2 r
V =0.4(s)
π r2 h rh r∗2 r r2
0.4= = = =
2 πr (r + h) 2 r +2 h 2( r+ h) r +2 r
r =1.2
2
v=π ( 1.2 ) ∗1.2
v=5.4286
Para la mazarota
r2
0.504=
r +2 r
r =1.512
V =10.86
El área transversal del bebedero debe incrementarse en un valor similar al de la
mazarota para poder garantizar una velocidad adecuada de alimentación.
En el caso de los canales de alimentación, dado que área transversal inferior del
bebedero aumento, por consecuencia el área transversal del sistema de
alimentación deberá aumentar en una misma proporción
10.54 Con frecuencia quedan pequeñas cantidades de escoria después del
desnatado y se introducen en el flujo del metal fundido en la fundición.
Reconociendo que la escoria es mucho menos densa que el metal, diseñe
características del molde que retiren pequeñas cantidades de escoria antes
de que el metal llegue a la cavidad del molde
Para evitar la inclusión de escoria en la fundición se podría emplear un tipo de
coladera antes del vertido. También deberán emplearse depósitos de vertido de
manera que cualquier escoria que viniese de la cuchara fuese detenida y no
pasase al sistema del bebedero.
El sistema de canales deberá en sí proyectarse en forma que ejerza una acción de
desnatado adicional sobre el metal que penetra en el molde.
10.55 En la figura II.1 se muestra una variedad de componentes en un
automóvil común que se producen mediante fundición. Piense en otros
productos, como herramientas. Eléctricas y pequeños electrodomésticos, y
elabore una ilustración similar a la que se hizo en esa figura.
Partes de una secadora
Resistencia (aleación de cobre)
Aspas (Plástico)
Bocina o puentes(aluminio)
Motor(cobre)