Está en la página 1de 4

1u .

'

R M ER O : 616-12
'

E:
.. .' ..
.;E'.

T.'..(. j.
l
..
'

CONSD E 0:Que laLeyNo.87-01estableceelSistema Dtiminkano de


Seguridad Socialen elmarco de la Constitucién de la Repûblk: Dominicana,
para regulary desarrollarlosderechosy deberesreciprocosdè1Vjtado y de 1os
cludadanos en lo concerniente al financiamiento para 1
(.
h
à'pi
j( .'''.(
iitecciön de la
h.
Poblaciôn contra los riesgos de la vejez, discapacidad, l
cejantia por edad
avanzada,sobrevivencia,enfennedad,m atem idad,infapeiqy riesgoslaborales.

CONSD E 0: Que a pesar de 1os.oiinèip os de Unlversalidad,


Obligatoriedad,Integralidad y Unidad establecidpkyçh làLey N o 87-01,lam isma
reconocié los fondosdepensionesexlstentesqf,eadpj mediante leyes especificas
o planes corporativosy su continuidad sientprçEè
'qtie cum plan con los requisitos
establecidosenlamlsma,ysusnormascplplilentarias.
CONSIDERANDO:QueelReglamçhtojN$.775-03de1ConseloNacionaldela
Segundad Socialy elReglamenp de:V nslonesN0.969-02,reconoceny regulan
losplanescomplementariosexisyeiitp àlmomentodedictarse laleyyposteriora
la m ism a> siem pre y cuandj?i 'çui
E
nplan con 1as disposiciones de dichos
'.' :'
..:.
..
.
reglam entos
'
' ''.
(
..
.;..

CONSIDERANDO: Que en virtud de estas dlsposlclones legales algunas


lnstitucionescentraljzàdàsk:descentralizadasyautönomasdelEstadohancreado
o se disponen a crçàfFùhdosde PensionesComplementarios,con aportes de 1os
em pleadosy de dlchasE
lnstituciones
(..
:.'.
coxsm Eltk#b'
o:Que de la Ley xo.87-0l,se lntemreta que losplanes
complemergàtlos deberén estar basados en la contribuciön definida y
fundarpèhtalt)senlacapltallzaclönindividual,noenbeneficiosdefinidos,para
lograf:tâ)sostenlbllldad tinanclera de 1os mismos,el equilibrlo financlero
ànyikar que no se constltuyan en tm rlesgo para elEstado.

COXSIDERANDO:Que a pesarde la exlstencia de la Ley No.87-0l como


inarco reguladordelSistema Dominicano de la Seguridad Social(SDSS)y sus
norm as complementarias, al'
in existen instituciones del Estado que mantienen
Fondos de Pensiones no registrados en la Superintendencia de Pensiones
(SP ENI
sy
Xu . '
A...U = L > ' @emwx.wmg
- 2-

CONSIDE 0:Que la creacién de estos Fondos Complement:; jj,sq,éon


t t
.
,
.. :
..
'
aportesmlxtospueden generardéficitporno haberse contemplactb ltistrlesgos
actuarialesoporeluso inadecuado dedichosfondossiendo elEstabo elgarante
final de los mism os y por tanto convertlrse en un factor dr '
riesgo para las
FinanzasPûblicas. ''

CONSIDERANDO:Que elequllibrio financlero garantizj.


EIaEcorrespondencia
entre las prestaciones garantizadas y el monto deIflippciam iento, a fin de
'
asegtlrarlasostenibilidad delSistemaDom inicano(
dç Segundad Social.

CONSIDERANDO:Que elArticulo 3 de 1>.L# o 10-04,establece:son


Fondos Pûblicos, la totalidad de los biipesj fondos, tim los, acciones,
pm icipaciones, activos,rentas,utilldades,iékèrkéi'
ltes,subvencionesy derechos
que pertenezcan alEstado o a suslnstltuçioilew'sea cualfuere la fuente de la que
procedan,lncluyendo 1osprovenientesde préstam os,donaciones y entregas que,
a Cualquiertitulo,realicen a favor:
r(jç:akjxjjaspersonas naturales,jtlridicas u
organism osnaclonaleso internacipùàlçsq
k
'

CONSIDERANDO:Que elPâEr :.. .f


.kf
E o1
''
.
,delcitado articulo,establece'que los
:
.
recursospûblicosnoplerdeùjtlèàltdad detalesporelhecho deseradmlnistrados
Porpersonasfisicas,corpokàyibnes,fundaciones,socledades clvlles,compahias
comerclales,y otraseptidades81:derechoprivado,cualquierequehubleresido o
fuere su origen,cr:qcisù dè
fconstituclén

CONSIDEltANoti:'oue la contralorfa Generalde Ia Repéblica tlene a su


cargo tiscali4àfèC1
,
debido lngreso e lnversién de 1os fondos de los dlversos
departamentqj'tle1aadministraciénptkblica,auténomosono,delEstadoy delos
municiplèjkjkètificar elexamen de las cuentas que deban rendir las personas o
entidadès qtte reciban o manejen fondos o bienes de tales entidades
organtsios,asicomolalnspecciön contablede1asotkinascorrespondientes
''
.
q.
;(.
.... :.
.
..

. c'
'.:bNji
.. 'oE
'''
...
:. 0:Que entre lasfunciones de la Contraloria Generalde la
: kvpflblicaseencuentra,ellogrodelosobjetivosymetasinstitucionalesprevistas
ètlelpresupuesto de lasrespectivas entidadesy organism os,de m anera coherente
con losplanes,program asy politicasde gobierno,y la adecuadarecaudaclén y el
debido manelo,uso e inversién de 1asrentasy recursospûblicos de conformidad
con los principios de eficacia, eficiencia, econom ia, responsabllldad,
transparencia,confiabilldad,legalidad y probidad.
1u . .

V
(SIDSS
STA),l
daeLe
fey
chN o.87-
ave 01
lnti
nueqvuee crea elSistema Dominicano de S'
ègpridad Soclal
(29)demayode2001,
.
l.
jjj.:. (. ((
j.
V ISTA la Ley 379-81, que establece un nuevo régim eù''de Jubilaclones y
Pensiones delEstado Dom inicano para los Funcionariojy Empleados Pûblicos,
'
defechaprimero(1ro)dediciembredel1981; .
:
è h
:
..
.,.. .
j , .

VISTA la Ley No.1896-48,sobre Seguros Sgclàltà,de fecha treinta (30) de


diciem bre del 1948; .,
q
'j.
;
. r.
'
.:
.
l.
;.j
....
VISTA la Ley No.10-07 que lnstltuye e)'SljtetizaNacionaldeControllntel'
no y
delaContraloriaGeneraldelaRepûblicà;pçE 'fechaocho(08)deenerode2007,
i'
' ... E'(
'..
gjy (.
..

VISTO elDecreto N0.775-03,:ltèjlyi/ento de la Tesoreria de la Seguridad


Soclal,defechadoce(12)deagtj/à(.
'
$82003.,
. (,
j;
y,
j.. 'i
. ' ..
):
.,àà,
bb
L;LE'
:.
'

VISTO elDecreto No.96% (J1j(Keglam ento de Pensiones,de fecha diecinueve


...,.
. .
;,.
...

(19)dedlciembrede2002. .
;:
En elegercicio dè.gjjj k)
'ibuciones que me confiere elArticulo 128,de la
%
,..
,,
'.

Constltuclôn delaRejûblica,dictoelslgulente

.
'
il:.' DECRET0:

Articulj)'1,2je dispone que la Contraloria Generalde.la Repflblica,proceda a


susprhdeftödo aporte deFondosPùblicosque reallcen la Adm inistraciön Central
delri
vstg(to, 1as instituciones autönomas y descentralizadas financleras y no
fh ahèieras, instituldas por ley,las instltuclonespûbllca de la segtm dad soclal,
tqj'
'
èrilPresaspûblicas inancleras y no inancleras,los Ayuntamientos de 1os
h'Vt
(.
hL
mi cipiosy delDistritoNaclonal,alosFondosy/oPlanesComplementariosde
Pensiones existentes, debidamente registrados o no en la Superintendencla de
Penslones.Los Fondos aportados por las instlmclones Pûblicas a estos Planes
Complementarios de Pensiones deben ser retom ados a las m lsm as, para el
correcto uso en elm arco desuspresupuestosde gastoscorrespondientes
'
.

' & . Jy z.y .. LE (y


.
..
.j k
g ......
(: y.. j..
'
(
.. (
E
..
.
...
:
1k.. '
...
- ..
1
'
.
ï

PARRAFO:La SuperintendenciadePensionesdecidirésob/ 1rp àportes


realizadospor losafiliadosaestosPlanesComplementariosq
j,
e!E.yPejjjones ''
..
. .:. .
. ...'
j
..

Articulo 2.- Las instituclones pûbllcas podrân crear Fondbj:,d,e Pensiones


Complem entarios, siempre y cuando los m ism os se jpj .
tçpten sobre la
contribucién definida realizada fmica y exclusivamenterpèllçios afillados y
fundam entados en la capitalizacién indivldual, que Asecutè su sostenibilidad
financiera y elequilibrio econöm ico F '-

Articulo 3.-ElM inisterlo de laPresldencia qued: epçàrgado de la coordlnaclén


de las acclones a realizar en cumpllm iento drl'pfé:ente decreto.Asim lsm o,la
Contraloria Generalde la Repùblica queda rpçqyggda de la aplicaclén inmedlata
.
de tales acciones ;g
j
' .(
ër '
.
)
.èr
'
*

Articulo4.-EnviesealM inisteriodrlaè'msidenciayalaContraloriaGeneralde
laRepûblica,paralosfinescorrespppdiçi
..
kes.
7 ' ..'
.'.
''.':
.
j.'.. ....
..' .,
.. .
..
.
..
.. ..
.4
;. ...
.

DADO enlaciudad deSantoDtjmi


(iëö(deGuzmân, D lstrlto N aclonal,Capitalde
laRepûblicaDomlnicanaalj?j'
vyitnte (20)diasdelmesde octubre de1
a5odosmildoce(2012),asp
ès16IdelaIndependenciay 150 delaRestauracién

D -

También podría gustarte