Está en la página 1de 5

LA MATERIA

Materia es todo lo que tiene masa y


ocupa un lugar en el espacio.
La masa de un cuerpo es una medida de
la resistencia que opone a cambiar el
estado de reposo o de movimiento en
que se encuentra.
La masa es la cantidad de materia de un
cuerpo.
La resistencia que oponen los cuerpos a
modificar su estado de movimiento o de
reposo se conoce como inercia.
Esta propiedad es la que percibimos
cuando al frenar bruscamente el
vehículo en que viajamos nos
vemos impulsados hacia adelante.
Simplemente, nuestro cuerpo o
trata de continuar el movimiento
que traía dentro el vehículo.
La masa de un objeto está también
relacionada con su peso.
El peso de un cuerpo se refiere a la fuerza
de atracción gravitacional de la tierra
sobre dicho cuerpo. El peso varía con la
magnitud de la fuerza gravitacional del
lugar, en que se encuentra dicho cuerpo.
Por ej. Un astronauta que pesa 72 Kg en la
tierra, pesará unos 12 Kg en la luna, en
donde la fuerza de gravedad es de cerca
de una sexta parte.
MEDIDAS DE MASA Y PESO

La fuerza que es el peso de un objeto esta


dado por la segunda ley de Newton.
P =m.g
P=es el peso de un objeto
M=masa
g= aceleración de la gravedad
9.8 m/s2
La unidad derivada equivalente a 1kg m/
s2 se denomina Newton.
UNIDAD DE MASA

La unidad en el SI es el kilogramo Kg.


En química se emplea el gramo en vez del
kilogramo.
Otra unidad de masa bastante empleada
en química es la unidad de masa
atómica u.m.a
1 u.m.a=1.66x10 -24g
DENSIDAD: La densidad de una sustancia
es su masa por unidad de volumen
D=m/v.

También podría gustarte