Está en la página 1de 5

Ana de Austria (reina de Francia)

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Ana de Austria
Reina consorte de Francia y de Navarra
Regente de Francia

Información personal
Nombre Ana María Mauricia de Austria y
secular Austria
18 de octubre de 1615-14 de mayo de
Reinado
1643
22 de septiembre de 1601
Nacimiento
Valladolid, España
20 de enero de 1666 (64 años)
Fallecimiento
París, Francia
Entierro Basílica de Saint-Denis, Francia
Predecesor María de Médici
Sucesor María Teresa de Austria
Familia
Casa real Casa de Austria
Padre Felipe III de España
Madre Margarita de Austria-Estiria
Consorte Luis XIII de Francia
  Luis XIV de Francia
Descendencia  Felipe I de Orleans

Firma

Escudo de Ana de Austria

[editar datos en Wikidata]

Ana María Mauricia de Austria y Austria-Estiria (Valladolid, España, 22 de


septiembre de 1601 – París, 20 de enero de 1666) fue infanta de España por ser hija de
los reyes Felipe III de España y Margarita de Austria-Estiria, y reina consorte de
Francia y de Navarra por su matrimonio con Luis XIII. Fruto de este matrimonio nació
el famoso Rey Sol, Luis XIV de Francia.

Reina de Francia
En cumplimiento del acuerdo matrimonial firmado en 1611, se casó el 18 de octubre de
1615 en Burdeos con Luis XIII de Francia (1601–1643), hijo de Enrique IV (1553–
1610) y III de Navarra, y de María de Médicis (1575–1642). En el enlace, celebrado en
España, no estuvo presente Luis XIII, que fue representado, en Burgos, por el Duque de
Uceda. Ese mismo día, Isabel de Borbón, hermana de Luis XIII, se casaba en Burdeos
con el infante Felipe, hermano de Ana, futuro Felipe IV de España. Ambas princesas
fueron rápidamente «intercambiadas» (la una hacia Francia y la otra hacia España) en la
isla de los Faisanes, situada en el río Bidasoa, cerca de Hendaya. El matrimonio de Ana
de Austria y Luis XIII se celebró en Burdeos el 21 de noviembre de 1615. Sin embargo
Luis XIII no consumó su matrimonio y en los primeros años de matrimonio ignoraba a
Ana. Asimismo esta tuvo que sufrir la antipatía de su suegra, María de Médici, y del
cardenal Richelieu.

En 1619 Luis XIII consumó su matrimonio pero Ana no se embarazaria hasta 3 años
despues, perdiendo a su bebé en una carrera instigada por su amiga la duquesa Luynes.
Se le atribuyó una aventura amorosa con George Villiers, I duque de Buckingham, sin
que pudiera probarse nada pese a las continuas visitas que éste realizaba a París para
entrevistarse con la reina. Estos galanteos propiciaron la separación del matrimonio.
Ana se retiró a su castillo de Val-de-Grâce, en el que permaneció varios años, hasta que
terminó por reconciliarse con Luis XIII, y regresó a París.

Regente

Ana de Austria.

Al morir su esposo (1643), fue nombrada regente de Francia (1643–1651) y consiguió


que el Parlamento de París anulara el testamento de Luis XIII, que limitaba sus
prerrogativas. Nombró al cardenal Giulio Mazarino, ya presente en el Consejo de
regencia, como presidente del consejo real. Se sospechó que contrajo matrimonio
secreto con él (aunque nunca se pudo aportar documentación alguna que lo probara,
pese a que algunos indicios así lo indicaban).

Al llegar Luis XIV de Francia a la mayoría de edad (13 años) en 1651, ascendió al
trono, y las actividades políticas de Ana de Austria fueron considerablemente reducidas,
aunque su preponderancia continuó dejándose sentir mientras vivió Mazarino. A la
muerte de éste (1661), Luis XIV asumió todo el poder y la reina se retiró, de nuevo, a
Val-de-Grâce, donde permaneció hasta su fallecimiento.

Fue acusada de traición, acusación basada en la correspondencia secreta que mantenía


con su hermano Felipe, por lo que fue inculpada de intrigar contra su mayor enemigo el
cardenal Richelieu; asimismo se le atribuyó el haber participado en la conspiración de
Chalais y de Cinq-Mars, imputaciones que, parece ser, carecían de verosimilitud.

Muerte
Murió el 20 de enero de 1666 en París a causa de un grave cáncer de mama -uno de los
primeros que se conocen en la Historia- pocos meses después de su hermano Felipe IV
de España. Antes de fallecer, dijo que sus mejores años fueron cuando permaneció junto
a la familia Pons, una de las más antiguas y poderosas casas de toda Europa. Fue así la
última superviviente de los hijos de Felipe III de España y Margarita de Austria. Su
considerable patrimonio fue heredado por su nieta, la futura reina consorte de España
María Luisa de Orleáns.

Genealogía
Descendencia

En su matrimonio, Ana de Austria tuvo dos hijos:


 Luis XIV (1638–1715), rey de Francia (1643–1715)
 Felipe de Francia, duque de Orleans (1640–1701), duque de Orleans (1660–
1701).

Ancestros

Ancestros de Ana de Austria [mostrar]

En la ficción
El rol de la reina Ana ha sido interpretado por:

Serie de televisión

Año Serie de Televisión Actriz


2014 - 2016 The Musketeers Alexandra Dowling
2005 Young Blades Sheena Easton
1982 D'Artacan y los tres mosqueperros María Luisa Rubio
1979 D'Artanyan i tri mushketyora Alisa Freyndlikh
1967 The Further Adventures of the Musketeers Carole Potter
1966 The Three Musketeers Carole Potter

Películas

Año Título Actriz Director (a)


2011 The Three Musketeers Juno Temple Paul W. S. Anderson
2010 Minette Dolly Evans Kate Marzullo
Vozvrashchenie mushketyorov, ili Georgi Yungvald-
2009 Alisa Freyndlikh
Sokrovishcha kardinala Mazarini Khilkevich
Colette
2000 La Pasion del Rey | Le Roy Danse Gérard Corbiau
Emmanuelle
1998 The Man in the Iron Mask Anne Parillaud Randall Wallace
1993 The Three Musketeers (1993) Gabrielle Anwar Stephen Herek
Geraldine
1989 The Return of the Musketeers Richard Lester
Chaplin
1977 The Man in the Iron Mask (1977) Brenda Bruce Mike Newell
Geraldine
1974 The Four Musketeers Richard Lester
Chaplin
Geraldine
1973 The Three Musketeers Richard Lester
Chaplin
1966 La prise de pouvoir par Louis XIV Katherina Renn Roberto Rossellini
Laura
1964 Cyrano et d'Artagnan Abel Gance
Valenzuela
Angela
1948 The Three Musketeers (1948) George Sidney
Lansbury
1939 The Man in the Iron Mask (1939) Doris Kenyon James Whale
1939 The Three Musketeers (1939) Gloria Stuart Allan Dwan
1929 La máscara de hierro Belle Bennett Allan Dwan
1921 The Three Musketeers (1921) Mary MacLaren Fred Niblo

Vídeos

Año Título Actriz Director


1999 Three Musketeers Kate Donovan John Monteverde

También podría gustarte