Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
nivel
MCER A
UNIDAD 14
SISTEMA VERBAL. INDICATIVO
PUBLICACIONES
revista de didáctica ELE
LOURDES DÍAZ RODRÍGUEZ
AGUSTÍN YAGÜE BARREDO
Los textos propios (no citas de terceros) de esta obra se acogen a la Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto, según la cual se permite a cualquier usuario leer, descargar,
copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que implica acceder
a Internet mismo. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución y el único rol del copyright en este dominio, deberá ser dar a los autores el control sobre la integridad
de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados.
No obstante lo anterior, los autores, que mantienen la propiedad intelectual de los textos de la obra, establecen que los usuarios se deben comprometer a citar a los autores
y el dominio en que se emplaza esta obra, con el correspondiente enlace activo si se trata de una publicación electrónica; a no alterar ni transformar esta obra si ello
puede dar lugar a una obra derivada de acceso público; y a garantizar el acceso libre a la obra, sin cobro de contraprestación alguna.
Las imágenes que contiene esta obra son de autoría propia o proceden de fuentes diversas, no siempre identificadas. Cualquier persona que pueda acreditar la propiedad
de alguna de esas imágenes y que no desee que aparezca en esta obra puede ponerse en contacto con esta publicación para solicitar la retirada de la imagen.
ser ir
1 FORMAS REGULARES yo
tú
soy
eres
yo
tú
voy
vas TUS ANOTACIONES
él / ella / usted es él / ella / usted va
El presente (como todos los tiempos verbales) se forma combinando nosotros / nosotras somos nosotros / nosotras vamos
la raíz del verbo con las terminaciones vosotros / vosotras sois vosotros / vosotras vais
de presente. Estas terminaciones cambian ellos / ellas / ustedes son ellos / ellas / ustedes van
con los tiempos verbales.
Es la conjugación.
EL VERBO
1
EJERCICIO 2 EJERCICIO 3 EJERCICIO 4
Observa con atención la forma del verbo, y decide quién hace En este ejercicio faltan las preguntas... En el siguiente texto tienes que escribir
la acción: señala la(s) persona(s) adecuada o, si es necesario, Escribe las más lógicas. los verbos correctamente conjugados.
escribe tú quién realiza esa acción.
(1)
Mi clase de español es súper divertida. Hay gente
1. Muchas veces cenamos en el restaurante chino de la esquina. Vivimos en París.
£ MI HERMANO £ MI HERMANO Y YO £ de todo el mundo. Silvia, la profesora, es súper
(2) profesional, explica EXPLICAR muy bien y siempre
2. Bailan muy bien, ¿verdad? Estudia en la Universidad de Roma. __________ (1) ANIMAR a todos. Gracias a ella
£ ESAS CHICAS £ TÚ £ __________ (2) PARTICIPAR en clase y hablamos
(3) siempre en español. Bueno, la verdad es
3. Vivo en el campo. Leo un libro de historia egipcia... Muy interesante.
que __________ (3) CONVERSAR en español
£ MI PADRE £ MI PADRE Y MI MADRE £
(4) porque casi todos tenemos lenguas diferentes.
4. ¿Qué comes? En la calle Mayor, número 103. Vivo con mis padres. Yo __________ (4) HABLAR árabe, porque soy
£ TÚ £ TUS AMIGAS £ de Jordania. Dylan y Lindsey son un matrimonio
(5) norteamericano, de Nebraska,
5. Estudia español por las mañanas. No, no tengo trabajo. y __________ (5) ESTUDIAR español juntos.
£ MI NOVIO £ LA SEÑORA ROSSINI £
Están jubilados y __________ (6) DEDICAR
(6)
6. Es muy gordo... ¿Rien? Rien significa “nada” en francés. mucho tiempo al español, así que
£ ESE PERRO £ EL VECINO DEL TERCERO £ __________ (7) PRONUNCIAR muy bien
y nunca __________ (8) USAR el inglés
7. ¿Venís al cine con nosotros esta noche? cuando trabajan juntos en clase.
£ NOSOTROS £ NOSOTRAS £ Bob es de Ámsterdam, pero él y yo
no __________ (9) HABLAR mucho porque Bob dice
8. Somos australianas, de Melbourne.
£ NOSOTROS £ NOSOTRAS £ que él no __________ (10) PRONUNCIAR muy bien
y que __________ (11) COMETER muchos errores,
9. Habla español muy bien. pero no es verdad, porque
£ USTED £ LA PROFESORA £ todos __________ (12) CREER que es
un poco tímido. Bob __________ (13) PASAR
10. Llegáis tarde.
mucho tiempo con Nagako, que es japonesa,
£ EL PÚBLICO AL CINE £ MARIANA Y TÚ £
porque después de clase __________ (14) APRENDER
flamenco en una academia que está cerca de la
escuela (creo que Nagako __________ (15) BAILAR
muy bien).
2
GRUPO e > ue
TUS ANOTACIONES
2 VERBOS IRREGULARES 2. 2
Muchos verbos españoles son irregulares, es decir, cambian su forma. Otra vez, pronuncia en voz alta los siguientes verbos. Seguramente ahora
Son irregulares todos los verbos diferentes a los ejemplos del apartado 1. es más fácil.
Estos cambios tienen relación con la pronunciación, con la vocal
que se pronuncia con más fuerza (la sílaba tónica). Todos los cambios
se sitúan en la raíz, en la parte inicial del verbo. encontrar, encontramos, encontráis,
encuentran, encuentro, encuentras
poder, podemos, podéis, pueden, puede, puedo
empez-ar entend-er aprobar, acostar, almorzar, colgar, contar (descontar), dormir, encontrar, forzar
llover,morder, mostrar (demostrar), morir, mover (promover, remover), poblar,
yo empiez- o entiend- o probar (comprobar), recordar, rodar, rogar, soltar, soler, sonar, soñar, volar, volver
tú empiez- as entiend- es
él / ella / usted empiez- a entiend- e Algunos verbos tienen una doble irregularidad,
nosotros / nosotras empez- amos entend- emos como el verbo oler:
vosotros / vosotras empez- áis entend- éis yo huel- o
ellos / ellas / ustedes empiez- an entiend- en tú huel- es
él / ella / usted huel- e
Los siguientes verbos funcionan igual (es una selección). Pronuncia
algunas de sus formas. Intenta recordar los más frecuentes.
nosotros / nosotras ol- emos
vosotros / vosotras ol- éis
acertar, apretar, calentar, cerrar, comenzar, despertar, empezar, encender, fregar, gobernar, ellos / ellas / ustedes huel- en
helar, manifestar, merendar, nevar, pensar, perder, querer, recomendar, sentir
3
Todos los verbos del siguiente ejercicio son irregulares del tipo e > ie.
EJERCICIO 5
2. 3 GRUPO e > i Elige los verbos más lógicos de la lista para completar las frases.
Hay verbos en esa lista que no necesitas.
comenzar despertar recomendar entender sentir
Hay una serie de verbos con vocal e que no diptongan en ie,
sino que la e cambia a i: por ejemplo, conseguir (consigo), pedir (pido) o reír cerrar calentar apretar helar perder gobernar
(río), entre otros. Observa cuál es la sílaba tónica, la que se pronuncia manifestar merendar empezar encender pensar
con más fuerza.
ped-ir La clase comienza (0) a las 10 en punto.
yo pid- o
tú pid- es Bueno, chicos, ¿ __________ (1) cómo funcionan los verbos irregulares?
él / ella / usted pid- e ¿ __________ (2) que son muy difíciles, o no?
nosotros / nosotras ped- imos
vosotros / vosotras ped- ís Estos zapatos me __________ (3) un poco en la punta.
ellos / ellas / ustedes pid- en Mejor otros más grandes, por favor: el 37.
Los siguientes verbos funcionan igual. Pronuncia algunas de sus formas __________ (4) la tienda por reformas y por eso hacemos el 50% de descuento.
e intenta recordarlos porque son muy frecuentes.
__________ (5) a trabajar a las 8, pero me __________ (6) todos los días a las 7
competir, elegir, freír, sonreír, medir, pedir, seguir, servir, vestir porque si __________ (7) el tren de las 7.35, llego tarde a la oficina.
Este es el contestador automático de Flying Airlines. __________ (8) comunicar que nuestras líneas
2. 4 VERBO JUGAR telefónicas están ocupadas. __________ (9) a todos los clientes llamar dentro de unos minutos.
¿Nos vemos el jueves hacia las cinco o las cinco y media y __________ (10) juntas
El verbo jugar es especial: la u de la raíz cambia a ue. Observa la sílaba un chocolate con leche?
tónica.
jug-ar Todos los verbos del siguiente ejercicio son irregulares del tipo o > ue. EJERCICIO 6
Consulta la lista de los verbos más frecuentes y elige el más lógico
yo jueg- o y la persona adecuada para cada enunciado.
tú jueg- as
0. Pedís una cosa por favor, muy amablemente rogáis
él / ella / usted jueg- a
nosotros / nosotras jug- amos 1. Los calcetines de deporte de los chicos.
vosotros / vosotras jug- áis 2. Comes al mediodía (o a media mañana).
ellos / ellas / ustedes jueg- an 3. Después de lavarte los dientes y antes de dormir.
4. Ponéis en la boca un poco de comida para saber si está buena.
5. No olvidamos los verbos difíciles.
6. Consigues una nota suficiente en el examen.
7. Imaginamos cosas mientras dormimos.
8. Lo hacen los relojes despertadores todas las mañanas.
9. Lo hace Drácula en el cuello.
10. Tiene un precio de 100 pesos.
4
d Verbos con irregularidades aisladas, que no forman grupo con otros verbos. TUS ANOTACIONES
3 OTROS IRREGULARES La irregularidad es siempre en la primera persona del singular:
saber: sé, sabes, sabe... / caber: quepo, cabes, cabe...
Hay otros tipos de irregulares. A continuación presentamos Completa los enunciados correspondientes a cada fotografía.
un resumen, pero tú debes hacer un esfuerzo para usarlos.
EJERCICIO 7 Escribe no en los casos necesarios (en otros no es necesario poner sí)
De esta forma es más fácil recordarlos. y también los verbos en las formas correctas y lógicas. Finalmente,
escribe las profesiones de estas personas...
inclu-ir constru-ir hu-ir Diario que actualmente Diario conservador. Diario de ideología Diario editado
solo se __________ __________ COMPETIR europeísta y de centro en Barcelona que
yo inclu- yo constru- yo hu- yo DISTRIBUIR en internet con otros diarios que __________ __________
tú inclu- yes constru- yes hu- yes que __________ INFLUIR similares con una línea INCLUIR información CONTRIBUIR al
él / ella / usted inclu- ye constru- ye hu- ye en la opinión del país editorial orientada al general y también desarrollo del
nosotros / nosotras inclu- imos constru- imos hu- imos por su ideología de periodismo de __________ INSTRUIR catalanismo, aunque
vosotros / vosotras inclu- ís constru- ís hu- is izquierdas. __________ investigación. sobre temas diversos: en las versiones de
ellos / ellas / ustedes inclu- yen constru- yen hu- yen CONTAR con muchos arte, libros, etc. en sus fuera de Cataluña
artículos de opinión. suplementos. __________ EXCLUIR
Los verbos siguientes funcionan como el modelo anterior: los artículos en
constituir, contribuir, destruir, distribuir, disminuir, excluir, influir, instruir, retribuir, sustituir catalán.
3. 3 TOTALMENTE IRREGULARES: hacer, ser Diario de derechas De orientación Diario conservador que Diario muy popular, de
muy sensacionalista, profesional, está se __________ lectura fácil, que tiene
El verbo haber no “existe” solo. Sirve para formar tiempos compuestos con grandes titulares exclusivamente DISTRIBUIR en España ediciones diferentes
(es un verbo auxiliar). Solo usamos una forma de tercera persona hay en sus portadas, que dedicado a asuntos desde el año 1903. en las comunidades
(es invariable: su forma no cambia). __________ SOLER económicos y __________ CONSTITUIR españolas. En sus
recoger las opiniones __________ CONSTITUIR un referente en la portadas __________
yo he de la iglesia católica.
tú una referencia para historia de la prensa ELEGIR noticias de
has
él / ella / usted el análisis financiero en española durante interés local.
ha / hay
nosotros / nosotras España. el siglo XX.
hemos
vosotros / vosotras habéis x
ellos / ellas / ustedes han u “__________ BENDECIR EL ALCALDE
LA VISITA DEL PAPA A v NUESTROS w _________ PEDIR
ESPAÑA”, DECLARA LA CAÍDA A LOS MALAGUEÑOS
REPORTEROS SU AYUDA
EL VERBO HABER: HAY PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO EL CARDENAL DE TOLEDO DE LA BOLSA
_________ EN LA LIMPIEZA DE
VOLVER __________ LA CIUDAD
A REVELAR LOS CONTRIBUIR
El verbo ser es un verbo que siempre PAPELES SECRETOS NEGATIVAMENTE
necesita más palabras, complementos: DEL GOBIERNO A LA INFLACIÓN
en general, no significa nada y EUROPEA SEGÚN
sin complementos. También puede HUELGAS: | NUESTRO
actuar como verbo auxiliar para la voz LOS SINDICATOS ARCHIVO,
pasiva. Recuerda su conjugación al __________
NEGARSE A ACEPTAR
z ENTREVISTA CON { CATALUÑA __________ LA HISTORIA
principio de esta unidad. EL PREMIO NOBEL CONSTRUIR NUEVOS __________
LAS INJUSTAS DE LITERATURA: DEMOSTRAR
MEDIDAS DEL PUERTOS Y __________ LA MALA
SER - ESTAR “__________ CONVERTIRSE EN LÍDER
GOBIERNO. TRADUCIR POLÍTICA
MIS POEMAS” ACTUAL
6
Comprueba tus respuestas:
3. 4 VERBOS COMPUESTOS ao situaciones
Esos ejemplos corresponden con el presente actual. Se describen acciones
simultáneas al momento de hablar, o simultáneas en la conversación.
Los verbos compuestos por una antigua preposición (o algunos prefijos)
y un verbo irregular presentan las mismas irregularidades que el verbo simple.
FORMACIÓN DE PALABRAS
c)
c Los ejemplos son formas de presente habitual: expresan rutinas, costumbres o
acciones que se repiten con frecuencia. En el enunciado acostumbra a aparecer alguna(s)
Los sábados comemos en el restaurante. palabra(s) para expresar esa frecuencia (todos los días, casi siempre,
Voy al gimnasio tres días por semana. por las mañanas, los fines de semana...) o verbos que indican repetición, como soler.
d)
Mañana te devuelvo el libro.
El jueves próximo no hay clase.
7
d Los últimos ejemplos se relacionan con el presente con valor de futuro.
Son muy distintos de los anteriores, porque expresan hechos futuros que la persona
EJERCICIO 9
que habla presenta como seguros en el momento en que dice esa información.
Señala el significado predominante del presente en estos enunciados.
Si hay otros significados, apunta también esos usos.
8
El gerundio es una forma verbal que no se conjuga (no cambia).
5 PERÍFRASIS EN PRESENTE Las terminaciones (morfemas) que usamos para formar el gerundio son
TUS ANOTACIONES
las siguientes:
Como hemos apuntado, algunos usos del presente
de indicativo (la simultaneidad, la duración o la repetición)
a primera conjugación (–ar): –ando (cantar > cantando);
se pueden expresar también con una combinación de formas
verbales:
bvivirsegunda y tercera conjugación (–er, –ir): –iendo (comer > comiendo;
> viviendo);
verbo estar (conjugado) + verbo en gerundio
estamos
estamos
estudiando el presente
aprendiendo cosas nuevas
c si la raíz de estos verbos acaba en vocal, la forma del gerundio
es –yendo (leer > leyendo, ir > yendo, construir > construyendo...).
Las personas del siguiente ejercicio no dicen la verdad. En los primeros ejemplos, las fotografías te ayudan a entender qué hacen realmente,
EJERCICIO 10 pero en los siguientes enunciados, debes entender correctamente la frase. Debes corregir sus afirmaciones con las formas adecuadas
del gerundio: así puedes repasar cómo se construye. Marca las formas que son irregulares.
Estoy en la ducha, Claro que sí, el edificio Este bocadillo está Estamos en clase... Sí, sí, los niños están
mamá... está ya terminado. súper bueno. ya en la cama.
Estoy comiendo un café con leche. La planta está muy seca y todas las hojas están saliendo.
Estoy mirando las noticias en la radio. ¡Gol, gol! En la tele hay un partido de tenis muy bueno...
Es una película muy divertida: estoy llorando mucho con ella. Estamos preparando unos huevos fritos en el ordenador.
9
5.1 USOS DE LA PERÍFRASIS e En las conversaciones en las que se percibe la simultaneidad
de acciones, preferimos el uso de la perífrasis (no el presente) para indicar
esa simultaneidad:
a Usamos preferentemente esta perífrasis con los verbos que indican “acción”. r ¡Sara! ¡te llaman por teléfono!
J Está corriendo por el parque. n Me estoy duchando... Anota el teléfono, por favor.
L Está teniendo veintidós años. L Me ducho... Anota el teléfono, por favor.
L Está siendo francés.
h Por favor, ¿podemos tomar un café...?
b(y enUsamos preferentemente esta perífrasis con los verbos que indican “duración”
estos casos se subraya que la acción no ha terminado).
z Lo siento, estamos cerrando.
L Lo siento, cierro.
Lleva más de dos horas. Está hablando por teléfono con su novio... W Oye, mira...
R A ver, un momentito, que estoy hablando por teléfono.
cpuede
Con los verbos que no indican duración o necesitan finalizar, la perífrasis
aportar un significado de repetición.
L A ver, un momentito, que hablo por teléfono.
H Papá, ven...
Está estornudando. V Ahora no puedo, cariño, estoy fregando los platos.
L Ahora no puedo, cariño, friego los platos.
o un cambio de significado:
f En determinados casos, podemos elegir entre el presente
de indicativo o la perífrasis. La elección ofrece matices expresivos,
La casa se está cayendo. (está mal, vieja; necesita una reparación)
de énfasis y perspectiva, que son importantes para la persona que habla.
dqueEnnoalgunos casos, el uso de la perífrasis con verbos
expresan acción también puede aportar
Las dos formas son posibles y correctas, pero el uso del presente muestra
la acción y, en cambio, con la perífrasis se vive, se experimenta.
el significado de repetición, cuando el verbo
no indica identificación, como sucede en el apartado a). Estudio Derecho.
Estoy estudiando Derecho. (presenta un énfasis en el proceso)
Pobre Antonio, está teniendo muchos problemas últimamente.
Desde la última reunión, está siendo muy antipático con todos los vecinos... Hace casi una hora que espero...
Estoy esperando desde hace casi una hora.
Relaciona los enunciados de la columna 3. Se está riendo. c) Es una persona optimista y feliz.
de la izquierda con los que son más lógicos 4. Se ríe. d) Un buen chiste, sin duda.
en la columna de la derecha y observa
con atención las diferencias entre usar 5. Pasea por el parque. e) Vuelve en diez o quince minutos.
el presente de indicativo o la perífrasis 6. Está paseando por el parque. f) Es bueno para su salud.
estar + gerundio.
7. Ahora me visto. g) Primero voy a tomar un zumo.
8. Ahora me estoy vistiendo. i) La camisa verde me sienta fatal.
9. Conoce a mucha gente. j) Claro, ahora habla español mucho mejor.
10. Está conociendo a mucha gente. k) Es una persona muy famosa.
10
Completa los verbos de la siguiente entrevista. En los casos en que hay dos opciones, elige una, o escribe las dos si piensas que las dos son adecuadas...
AUTOEVALUACIÓN
MIAMI.- Entre teclas y tamboresse ____________ (2) ENCONTRAR Lena estos días, en plena gira de promoción de su futuro disco, que ____________ (3) TIENE / ESTÁ TENIENDO
precisamente ese título. La cantante cubana, heredera de la técnica artística de su abuela, Elena Burke, y su madre, Malena Burke, tiene una voz cálida y única.
Se presenta hoy a las 8 de la noche en el Miami-Dade County Auditorium.
En su biografía oficial, Lena ____________ (4) DESCRIBIR su música como “un viaje interminable, un continuo aprendizaje y crecimiento, un regalo de familia”. Esta joven cantante
____________ (5) CONSTITUIR ya una realidad firme y comercial en el ámbito musical desde el éxito en 2005 de su primer álbum, Lena.
Cuando se ____________ (6) PENSAR en ella, es difícil olvidar “Tu corazón”, su canción más conocida, interpretada a dúo con el español Alejandro Sanz.
Atrás quedan los años de acompañar a su madre, tocando el piano para ella, en lugares de música cubana tan especiales como “Hoy como ayer”.
Esta pianista clásica, estudiante en dos conservatorios, tiene también experiencia como actriz al protagonizar el filme La Mala, inspirado en la vida
de la cantante cubana La Lupe. Antes del concierto de hoy Lena habla con Diario Las Américas.
DIARIO LAS AMÉRICAS: ¿Cuándo ____________ (14) SALE / ESTÁ SALIENDO al mercado?
LENA: Yo ____________ (15) SUPONER que ya para el último trimestre de este año. ____________ (16) TRABAJAR en los detalles con mi padre,
Rey Nerio, quien también es productor musical y autor, conmigo, de toda la música de la película La Mala. La verdad es que ____________ (17) ESTAR loca por sacarlo
porque ____________ (18) TENER ganas de ver la reacción de la gente con las canciones nuevas que ____________ (19) COMPONER. En este concierto ____________ (20) DAR
algunas presentaciones de las canciones del disco, pero otras se ____________ (21) MANTENER secretas hasta la publicación del CD, pues la verdad es que algunas no están terminadas...
Cuando hablamos con Lena acaba de regresar de Caracas de participar en el primer concierto de la gira que realiza con el grupo venezolano Guaco
y en la que comparte escenario con la legendaria banda venezolana y estrellas tan importantes como Gilberto Santa Rosa, Rubén Blades y Andrés Cepeda.
Pero esta noche, Lena de seguro que ____________ (25) BRILLA / ESTÁ BRILLANDO con luz propia aquí en Miami.
11
12