Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Problemas Identificados
Soluciones
Las reuniones que concentran demasiada gente por lo general son informativas y
no para tratar temas puntuales de estrategia o decisión, es recomendable que el
grupo no sea número entre 6 y 10 personas y convocar las que realmente pueden
decidir para evitar más sesiones de aclaración o dilatación de los temas. Las
sesiones con muchos participantes son improductivas, consumen demasiado
tiempo y no prosperan por el tema de “divide y vencerás”, cada quien buscará lo
mejor para su lado y no el objetivo que le conviene a la organización. Por otro lado
en estas reuniones varios participantes se empiezan a distraer con los dispositivos
móviles y es poca la atención que prestan y la participación es baja y cuando lo
hacen es para entorpecer una posible decisión
Si se cuenta con una agenda clara, objetivos claros y preparación previa con los
participantes correctos que puedan tomar decisión, aportar o conocer el tema, las
personas directamente implicadas, los que necesitan conocer el resultado y los
que van implementar los acuerdos se logrará que las reuniones no sean extensas
y los funcionarios se puedan reincorporar a sus labores cotidianas.
Dentro de la reunión se delega una persona para que diligencie el acta que
sustenta la reunión y la remita con suficiente tiempo a todos los participantes,
solicitando confirmación de visto bueno sobre los puntos mencionados allí y que
se discutirán en el próximo encuentro
Bibliografia
Está aplicando un estilo autócrata que es donde el jefe analiza, decide e informa
su gestión para que sea implementada por sus colaboradores mas no les da
oportunidad de participar en sus decisiones. Como lo cita Ridley Scott “Creo que,
al final de día, el hacer una película debe ser cuestión de equipo. Pero al final
siempre tiene que haber un capitán”.
Las ventajas que tendrá William serán la eficiencia, lograr resultados a corto plazo,
efectivo tomando decisiones rápidas, la supervisión a los trabajadores los hará
estar atento al trabajo, tendrá control del proceso pero también tendrá unas
desventajas va a ser estresante para sus colaboradores, no tendrá elogios, solo se
comunicará cuando cometan errores, los empleados no participan de las
decisiones, puede generar miedo en equipo lo que podría producir ausentismo y
desmotivación y puede llegar a afectar el clima laboral.
El área que tiene a cargo es la de producción y este debe ser su estilo para
garantizar que se cumpla con el objetivo de la Compañía, sin embargo William
debería tratar de desarrollar otros estilos de liderazgo ya que él puede entregar
los resultados que espera su jefe pero apoyado en sus colaboradores, podría
aplicar un liderazgo de convencimiento y consultivo,
En esta pregunta podemos observar como una persona puede manejar varios
estilos de liderazgo de acuerdo a la situación que deba manejar. De acuerdo a
Deepak Chopra, uno de los mayores expertos en desarrollo potencial humano, “el
liderazgo es una cualidad con la que se nace, pero que también puede formarse
moldeando las actitudes de cada persona.”
El estilo que debe mantener es del autocráta o imperativo por el perfil de los
colaboradores y el proceso de producción que tiene a cargo donde la calidad y la
oportunidad deben ser eficientes de lo contrario le genera mayores costos a la
empresa, lo que William debe tratar es de implementar otros estilos como
convencimiento y consultivo, prácticamente por las actividades que tiene a cargo
su liderazgo debe ser centrado en el líder, si fuera de otra área diferente a
producción podría manejar liderazgo centrado en el equipo.
Primero que todo tratar de eliminar mis paradigmas, el mundo cambia, las
personas cambian y yo debo ser parte de ese cambio, ponerme en los zapatos de
las demás personas, comprender que si tengo a mi grupo motivado es más fácil
lograr los resultados como equipo y no individuales, buscaría un mecanismo de
reconocimiento e incentivos a los buenos resultados en productividad y calidad
pueden ser económicos, bonos o tiempo de descanso.