Está en la página 1de 27
Traduceién y adaptacién Augusto Rave wh Personajes PATRICIA — TVAn CAMILO PAMELA - [Bidd, Uaioe _Sra. HORTENSIA- Sucve Filiy SUSANA- ExwesT0 Concepcion LEONA . Pate Gordzalne ERMELINDA ~ Anigal fosticow PIANISTA - Johowy Rivena « SEMINARIO MULTIDISCIPLINARIO SE EMILIO GONZALEZ aes Q4s. a A ne jd- wf> / i oe Lv S : h Ga ORQUESTA DE SENORITAS fo de bY seer CZARTAS } UNA MUSICA BRILLANTE MIENTRAS NO SUBE EL TELON. AL LEVANTAR- SE, LA ORQUESTA DE SENORITAS SOBRE UN ESTRADO, EN UNA CERVECERIA (CAFE 0 CONFITERIA) EN UNA CIUDAD DE AGUAS TERMALES, QUE NOSE VE. i LAS INTEGRANTES DE LA ORQUESTA ESTAN VESTIDAS CON TRAJES LARGOS QUE EVIDENCIAN CIERTO REBUSCAMIENTO Y BASTANTE MAL GUSTO. AL PIA ' NO, DE ESPALDAS, NO SE LO ADVERTIRA ENSEGUIDA, UN HOMBREGITO MUY CHICO, GROTESCO ¥ FLACUCHENTO. A UN COSTADO, UN CARTELON CON EL NUMERO TRES. TERMINA LA MUSICA BRILLANTE DESPUES DE HABERSE LE~ VANTADO EL TELON. EN CUANTO ACABAN DE TOCAR LAS INTEGRANTES DE LA ORQUESTA CONVERSAN: i! [ PATRICLA.~[(PRINER VIOLIN)|Entonces Le echo cebolla picadita y la dejo cocer lentamente. {Diez minutos a lo sumo!. Cuando la | salsa esta lista, corto la carne en dados pequefios... PAMELA.-[(SEGUNDO_VTOLIN)| A mi me gusta ponerle tocino... PATRICIA.~ Permitame que le diga, pero esta clase de timbales, no llevan tocino. PAMELA.- Pues yo se lo pongo. 3- PATRICIA.- Entonces ésos no son timbales, sino picadi llo para gatos. j¥o conozco muy bien la cocina francesa! YCENTRECAN SUS -PARTITURAS A LA SRA. HORTENSIA, CONTRABA: JO ¥ DIRECTORA DE LA ORQUE: > PAMELA.~ {No hay porqué alardear tanto! Yo segui un curso... 4 PATRICIA.- iBah! Esos cursos... no sirven para nada. (LA SRA, HORTENSIA, RECOGIENDO LAS PARTITURAS, DIRIGE Al SUSANA DELICIA QUE TEJE DISCRETAMENTE ENTRE UNA PIEzAl ¥ OTRA, DETRAS DE SU VIOLONCHELO, CONTINUANDO SU CON-| VERSACION. ) de ic '- HORTENSIA.~ Tres puntos al revés, dos al derecho. Salta tres hi- leras y vuelve a empezar. J- SUSANA.- {Es el punto japonés? 2- HORTENSIA.- No, e1 punto japonés teva un solo revés, querida. El que le estoy ensefiando, dos al derecho... \ | 2 SUSANA.- Discdlpese, pero si uno quiere ha cerle un canelén, ese punto lleva simplemente dos al revés. ¥ @so debe quedar espantoso en un pullover para hombre. SF exer (SIGUIENDO LA CONVERSACTON CON PAMELA, CUYA INICIACION = DESCONOCEMOS)[Entonces lo froto con un poquito de Linpiateds ¥ un trapo de lana bien seco. spond + PAMELA.- Yo prefiero unas gotas de anoniaco. G- PaTRicta.~[(AGRIA}) Con e1 anonfaco no es 1a mancha lo que saca, sino el barniz. J- PAMELA.- ((AGRESIVA A SU _VEZ)] jCada una con su método! PATRICIA.- Sf, pero hay nétodos que no valen nada. jAs{ como hay mujeres que no tienen la menor nocién de como llevar sdelany te una casa! > PAMELA.~ Mi casa_estd can bien Llevada como 1a suya. iAunque quizd tenga suchas menos carpetitas! 8 PATRICIA.~ Es que no todo el mundo puede tener gusto de artista, ino le parece?. A mi me gusta un hogar que sea un verdadero nidito edlido y blando, totalmente poblado por los recuerdos ® que fut acumilando... Y son las carpetas las que dan intini- dad... ® PAMELA.~ jNidos de polvo! Ki casa esté amveblada muy moderna y estoy muy orgullosa de ello. Muebles tubulares y formica. To do claro y limpio. Ni un solo adorno. 4- PATRICIA.~T(CON UN DEJE BURLON Y NERVIOSO)) Un Sanatorio, iya me jo imagino! iGracias, pero no estoy enferma! & PAMELA.~ iAcaso yo estoy enferma? (0. PATRICIA.~ Si una tuviera que juzgar por sus ojos...! 4 PAMELA.~ Puede que tenga ojeras, querida mia, pero éso es debi- do a que tengo un amante que esti locamente enam-rado de ni. Lo que no es seguramente su caso, y ademds, por lo menos ais ojos airan en una misma direccion. {Ir PATRICIA. ~((BIZQUEANDO_NERVIOSAMENTE ANTE ESAS PALABRAS));0n! Ha- ser aluston aun leve defecto fisico. Casi imperceptible. Es la persona mas baja y ruin que he conocido. En cuando « su gnante, no creo que tenga ningin derecho a vanagloriarse por éso. Un hombre que trabaja de "baiiero-salvavidas"... 12” PAMELA.~ [(BURLANDOSE, COMO SI FUERA UNA NINA BUENA)) Uno trabaja en 1 © que puede. Lo principal es trabajar bien. A mi, perso- nalmente, el trabajo me gusta bien hecho. (CARRULLA INSOLENTE) It PATRICIA.— Es usted una innoble criatura. | ¥ me pregunto, zcémo to _-_Jeran a mujeres como usted en orquestas decentes? Se ee Ol atten. (QUE CAMBIA EL NUMERO Y VA PASANDO NUEVAS PARTITURAS)\ = iSefiora: si Nada de discusiones en el estrado; aun cuando haya < 3. HORTENSIA,~ Haga como quiera. Pero el punto japonés es demasiado ( =——T Erueuinpa.- ((WTOLIN|CTERMINANDO UNA CONVERSACION CON-LEORAS LAU TISTA ¥ UN POCO JOROBADAY Entonces le dije: jEdmundo, no po- des hacermé sufrirasi, a ul, una pobre aujer! J. LEONA.- iY qué te contesté? 2. ERMELINDA.- {Una palabrota! aa 10, ANONESTANDO AL may iSr. Ledn, usted en la luna, como siempre! jVanos rapido me esa partitura o una vez mas confundiremos todas! ji fiador se ha vuelto! iY esa caspa! Cada vez tiene mas! I- PIANISTA.~ Todos los artistas tienen caspa. S~ HORT! NSIA.~ iPor qué no usa la “Locién de los Papa sejé que... 2 Yo le acon || @ruwtsta.- We parece que tiene perfume oriental. ¥ por éso la en 4 cuentro poco viril. G- HORTENSIA. - Cuando conoc y me enamoré del Sr. Hortensia, Ta usaba. Y puedo considerarme orgullosa que, du- rante los doce afios de muestro matrimonio, ful la mujer me- jor satisfecha del mundo. El Sr. Hortensia hacia los "chi- ches" tres veces por dia, una de ellas a la hora de la sies- ta. jVerdaderamente fuf una mujer colmada! } i | % piaista.-((HODESTO)| Bueno, 61 era violinista. Y los violinis tases. : ‘+ HORTENSIA.~ ((PROVOCATIVAY) Pues yo también conoct algunos pianis- 4 tas que tenfan un temperamento fogoso. 4 PIANISTA,~( (SIEMPRE MODESTO) Pero es mucho mas raro... q LA SRA HORTENSIA VA A LLEVAR LAS PARTITURAS A LA PILA QUE ESTA SOBRE UNA MESA EN EL FONDO DEL ESTRADO. SUSA~ NA DELICIA ABANDONA SU TEJIDO Y¥ SU VIOLONCELO, SE PONE DE PIE Y SE DIRIGE JUNTO AL PIANO.) 2 SUSANA.~ Parece que ésto continia, ino? J- PIANISTA.~ Estabamos hablando. ‘Y SUSANA.~ Si no 1a hacés callar, voy a ser yo la que me encargue de éso. G- PIANISTA.~ Me resulta muy dificil Prohibirselo, mientras esta- mos trabajando... Es la directora de la orquesta, ino es ver dad? is J- susana,~ ((WOLVIENDO A SU LUGAR)| iCobarde! ;Cobarde! - ' | ‘ : nos dejado de tocar, los clientes no dejan de mirarnos. iVa- 1 | mos! Sonrisas... gracia... Bien pueden decirse lo que piensan 4 sin dejar de sonreir. jPamela, fijese en su flor! i> PAMELA,- iQué tiene mi flor? j : §- HORTENSIA.- Tiene los pétalos hacia abajo. Quiero que las rosas é estén bien derechas. [}- PATRICIA.—((BURLANDOSE AGRIA)) iTambién 1a flor se zambulle! ((PA- ! LA FURIOSA. “Le PISA UN PIE) yt! qi [0- HORTENSIA.- jSefioras! 1Y- PATRICIA.- jEs una malvada!jAcaba de pisarme un pié con todas sus fuerzas! (STEMPRE SONRIENTE PERO CON MIRADA SEVERA)) ‘Compérten i 2 se debidamente suceda lo que suceda. Ustedes se deben al pi i 4 blico. Es la regla. El patron claramente me lo dijo cuando nos i y eligio en la seleccién que hizo, anteponiéndonos a la Mag's | f Star y la Symphony Band, que son orquestas muy reputadas: "Las © contrato porque quiero tener mujeres y gracia. Una orquesta | > que haga sofiar a mis clientes”. | \ i i I+ HORTENSTA. [2 PAMBLA.~).iCon las ganas que tienen de sofiar los clientes aqui, aeuna ciudad de aguas termales, donde curana los estteiiidos de ‘-estémago! {Acaso piensa que nos escuchan? iNo hablan mas que y-de estreiimiento y de lo que les cuesta! i¥ hay que ver el mon to de sus cuentas! = )2- HORTENSIA.~ (CSuteRAI} No tenemos porqué datnos por enteradas de lo aque piensan Ios clientes ode si estén constipados, o no. "Sa » voir-faire" y elegancia. Nos han contratado para éso. Y abun -dantes cuotas de femineidad. ¥ ahora vamos a interpretar "Im -presiones de Otofio” de Chandoisy, en arreglo de Goldenstein. erttucha emocién y "vibrato", se_los ruego. (AL PASAR DESLIZA UN, +-DEDO EN EL CUELLO DEL SR. LEON)] jQué acalorado estausted, se # for Leon! Tiene todo el cuello mojado. 4- PIANISTA.- Siempre traigo dos. Me lo cambiaré en el entreacto. Después de 1a marcha de Tannhauser. © susana.- [(FUERA DE S1)] jBasta!jBasta! iO me maccho de la orquesta! 3- PIANISTA.~ ((SUPLICANTE)] iNada de escdndalo!jTe lo suplico! Me di jo que estaba acalorado. ¥ no le podfa decir que no. ‘PO SUSANA.- iMonstruo! {Sos un monstruo de crueldad! TNT tit: Ss, + (3: WORTENSIA.~ (HUY EN DIRECTORA)) Atencién al sostenido del estribi Lo durante su “solo”, sriiorita Delicia. jEstanos? ae ae ae TERNINANDO UNA CONVERSACION CON LEONA), (east Deer ed a i q 4 fe dije absolutamente todo. Como estaba enbalada. £1 alqui-~ ;. ler sin pagar, mis preocupaciones con at Pobre madre, y mi vestido que ya no me servia mis. 2- LEONA. ¥ entonces, iqué te contest6? de ERMELINDA.- Nada. Estaba durmiendo ya. 3- LEONA. iQué eretino!iYo nunca le hubiera tolerado algo asf a An drés "LA r : Q? COMTENZA. ES MUY ~ DURANTE ESTE TROZO, EN LOS MOMENTOS MUSICALMENTE ELEGIDOS, LAS INTERPRETES SE DICEN ToDo MIENTRAS TOCAN) IG PATRICIA.~ Soy gujer. Y quizd mucho nds Bujer que usted, salvo que yo"lO ‘con cualquiera. Yo espero al hombre, a ese ser al que pueda StEtP sin teaor al fondo de sus ojos. — 2 13> PAMELA, = ESTALLA SIN DEJAR DE TOCAR), iPuaf!iCon los dos ojos le eet s va a resultar bastante dificil \@-PatRictA.- (CON UN SOLLOZO ANTE ESTA NUEVA ALUSION) j jOhhh!! 1 PAMELA. i ‘alvo que é1 se decida a cambiar acada instante de lado. * '} PATRICIA. ~ ((NUEVO_SOLLOZO) ih, ésto es demasiado! ee BRE LA CABEZA. SE PASION DESENCADEN; > ERMELINDA.— ((CONTHNUANDO) Entonces, como tenfamos que entrar ae restordn, un Tugar sumamente "chic" al que habiamos invitado 4 sus amigos, le dije: "Edmundo, adénde me pongo?" 'S- LEONA.- iy é1 qué te contesto? @~ ERMELINDA, ~ [(RESOPLANDO_SU_INDIGNAGTON iM@tete donde quieras; pe To no nos hinches las...t que atender primero a los comino de nuestras bebidas! clientes. [Asi que les importa un [M- PATRICIA.- Naturalmente, los artistas, como siempre, para el Gl- timo. 42 HORTENSTA.— ((CAMBIANDO EL NUMERO) Durante el entreacto, sefioras. Saben muy Dien, que @sa es la costumbre. Tenemos derecho a una consumicién por dia; pere durante el entreacto. y0- PATRICIA.~“Ayet nos sirvieron recién a medianoche. No pasa lo mis i 2 mo los sdbados que es el dia que esperan la propina. Esta se i 7 mana le voy a dar una miseria. Ah, tener que convivir en me~ ‘dio de estos palurdos... Hay algunas que lo encuentran tan na : Stural, que hasta se los llevan a sus camas... Pero yo, yo r@ gcibi otra clase de educacién. jLa hija de un militar! iY ter pminar en un antro como éste! i |S HORTENSTA.—((WEJADA))La Cerveceria del Globo y de Portugal es un } pestablecimiento de primer orden. Y bien contenta que estuvo 3de venir a trabajar aqui, hija mia. Asi que haga el favor de yno escupir en el plato que come. . le PATRICIA. iCon mi talento! iYo he dado conciertos! {Como solis- 2 ta! En una ocasién en una fiesta de beneficiencia, Massenet, pel gran Massenet que estaba en la sala, al final del concier to me beso la mano. Yo habia interpretado un arreglo para or equesta de "Mignon", al que me entregué con toda mi alma. Yel { eaestro, con lagrimas en los ojos, quedd tan conmovido que no 1 p-supo qué decirme. Pensar que era un charlista tan extraordi- i gnario... Pero evidentemente, ustedes no pueden comprender. { Jb- HORTENSIA.~,-Todos hemos tenido nuestros pequeiios Exitos. El Sr. » Hortensia fué primer violin en la Cervecerfa Zurki de San Pe : 3 tersburgo... Hablo, claro, de antes de la revolucion... ¥ ha w bla tocado ante testas coronadas. Pero hay en la vida altos TY bajos. Lo que no le impidié nunca cumplir concienzudamente y eon su deber. Como gran profesional que era me deca: "Celia > la. misica es como la sopa, siempre cae bie 2a- PATRICIA.- jEntregar nuestra alma a un grupo de constipados! Jj- HORTENSTA.- La constipacién no ha impedido Jamis a nadie extasiar se con la misica. Yo dirfa que, por el contrario, aqui tene- mos excelentes admiradores. Ayer, sin ir mas lejos, un gran industrial belga, vino a felicitarme. Y¥ justamente me hablé de usted 23- PATRICIA. [(DE PRONTO TRANSFORMADA)) :De veras? iQué curioso! iY qué fue lo que le If HORTENSIA.- Me pregunté si usted no habla estado en Gantes. Pare ce que habia alli una persona que se le parecfa mucho, Patri _ Una dana que cuidaba el vestuario en el Kursaal. { 4 | Oa {ar ERMELINDA.~[(CONTJNUANDO CON LEONA] Entonces le dije: oS puede que a yoeéso no te guste; pero no tenés porque quiter le el gusto a los demas". LEONA.~ Bien dicho. ERMELINDA.~ Fuf terminante. Y agregué: "Soy mujer y vos no vas a inpedir que una mujer, piense y sienta como mujer". Y esto, querida, me di cuenta que le llego. LEONA. ¥ él, iqué te contest? ERMELINDA.- Nada. Siguié lavandose los dientes. LEONA.~ Y entonces, ivos qué hiciste? ERMELINDA.~ DeJjé 4 un lado la tijara, porque estaba cortandone las ufias de los pies en ese momento, y salf del baic. LEONA.~ gAs{ nomas? FRMELINDA. Asf, noms. Couprenderds que se 1o tenfa bien ganado. 2 Agarré las medias, me las puse. Después los zapatos. Y él na da, como siempre, querida. Se estaba enjuagando. Entonces me 4 Puse el vestido. Estaba decidida, me conocés muy bien. Sali s-dando un portazo. {Como una furia! Con el primero, me enten- # 8s, con el primero que me dijera un piropo, le iba a meter los cuernos. Lastima que no estaba abajo nae que el sereno, #un viejo que no vale nada. Y en mi barrio, a esa hora de la + noche, ni un gato. Caminé mientras me dieron los pies, para w-que él se asustara. Llegué hasta el costade de la catedral, sme habfan dicho que se ponda muy lindo a esa hora; pero no se mveia nada. A las dos y cuarto estaba de vuelta en casa. No po wdia ods. Me habla puesto los zapatos rosas, écos que te rega *1é porque me quedaban chicos, y el callito me estaba matando. © Ademas como le habia dicho gritando mientras me iba, que de~ wbiamos terminar de una vez por todas, tenia miedo que avisa- ra a la policia. LEONA.~ {Por qué a la policia? FRNELINDA.- Porque una mujer, en el estado en que yo me encontra ba, en lo primero que piensa es en tirarse al rio. Es lo ect min. Por lo dends, ful hasta la costanera pero estaba muy os curo y me volvi. LEONA.- Comprendo. Debié haber pensado que estabas muerta. Qué dijo entonces cuando te volvid a ver? ERMELINDA.- Nada. No me vid. E1 tanbién habla salido, WW" LEONA.~ cA dar cuenta a 1a policia? ERMELINDA.- No. A jugar a las ecartas con sus amigotes en un bar — que esta frente a la estacién y que permanecfa abierto toda ‘ ? la noche. Lege tou (DE PIE JUNTO AL PIANO} iSoporté todo!: Nuestras citas s Se 2 cretas, nuestros espaciados encuentros en esa sucia pension 3 en la que el duefio me trata como a una cualquiera, a mi, que ‘¢ sofé con pasear siempre con 1a frente bien alta junto al ser s anado. Pero hay algo que jamas toleraré, Ledn, y es la de no x y admitir los lances que se tiraesa horrible mujer sobre el hoa } bre elegido por mi y al que entregué mi cuerpo y mi alma. Mien tras se trataba Gnicamente de tu pobre esposa enferma, va 7 pase; adzito la piedad que inspira, aunque la encuentre co jobatde y nuestras precavciones a su respecto, ignominiosas. 1 iPero aqui, bajo ais propios ojos, ese deseo ostentoso! En medio de la orquesta! | q- PIANISTA.— Nuestras relaciones se mantienen dentro de un plano es trictamente laboral, amor mio. §- SUSANA.- Hace un momento, sin embargo, ella te metid sugoloso de 4 do en el cuello de tu camisa. jAcaso es esa una cuestion de trabajo? iY por qué te acaricia tu cabello? f (O- PIANISTA.- Me estaba mostrando la caspa cafda en el cvello del smoking. Esta en su derecho como directora de la orquesta. 18- SUSANA.-';Tu cuello me pertenece, Leén!iTu cabelloy tu caspa tam | 2bién son mios! iSoy la Gnica con derecho a preocuparse por esa 3 leve llovizna blanquecina! jSoy la Gnica autorizada a cepi- ylarte el cuello! Yo me entregué por entero a vos, todote lo ¥di, mi inmaculada virginidad, mis mas caras ilusiones, mi buen qnonbre de familia irreprochable, y hasta la muerte que causa pta a mi hermana monja el saber, algin dia, nuestras relaci denes. iPor lo mismo, todo lo que es tuyo, es también mfo! i¥ 4.defenderé lo mio con mis garras como una leona! ite PIaNisTA.~ (GOSESTO)) Las Leonas suerden. Las que emplean sus ga- rras son las tigresas. Ya te lo habia dicho, amor mio. Jp- SUSANA.- En ese caso, imorderé! (COMO EN ESE INSTANTE LA SRA. HORTENSIA PASA A SU LADO] LE MUESTRA LOS DIENTES CON UN RUGIDO DE LEONA DISPUES. TA A MORDER) 19+ HORTENSIA.- ee ee on aes ((SUSANAESTALLA EN SOLLOZ0S)| (2° PIANISTA.- (EALBUCEA) Son los nervios. Son los nervios. ‘W~ HORTENSIA.~ Pues con los nervios a otra parte, donde usted prefie ta querida mia, pero jen la orquesta, no! Sonos el punto de ed H 4 todo el establecimiento. iGolpéele la espalda! iQué crean que se ha atragantado! [Nada de escddalos en la orques tal = i3- PIANISTA.~ (GOLPEANDOLE LA ESPALDA A SUSANA)] Mi conejita, mi ra~ tita, mo comadrejita... 2l- HORTENSIA.~ {Dejémos las fabulas de La Fontaine para mejor oca~ sion! jfuera de las horas de trabajo yo no les pido cuenta de en qué emplean sus tiempo ustedes dos! "Wore. : i SUSANA.- (KLEON, MOLESTA)| itersindTYLES polpearne de ese modo! iMe haces mal! ((DIRIGIENDOSE A LA SRA. HORTENSTA)] Amo y soy amada, por si le interesa saberlo, sedora Hortensia. 22- WORTENSIA.~ No, sefiorita Delicia. iNo! No tengo ningin interés. jAqui estamos en un verdadero templo de la misica! 18 SUSANA.- Seria muy facil querer hacerme callar en nombre del Ar- te. cAcaso cree que siento vergiienza? Con la frente alta. Si, sefiora, jvoy con la frente bien alta! \Y_[(SUSANA SE PASEA CONTA CABEZA ERGUIDA EN EL PEQUENO E: ~A|_PACIO DEL PALCO) 23- HORTENSTA.~ ((ARRACANDOLE LA PARTITURA QUE LAOTRA ESGRIMIAJLo Gnd, 2co que le pido es que no me arruine las partitura. Usted no 3 puede imaginarse lo que cuesta mantener un repertorio. Pero, y fijese. "Escarapelas y trompetas", toda arrugada. {Con lo di J efeil de conseguir que es esta pieza! jRarisina! i susaNa.- ((ESTALLA EN UNA RISA ESTRIDENTE)) iDificil ésto!su gusto por la musiquita barata es deplorable, permitane que le diga sefiora Hortensia. iY rarisima! iSi es de Duverger! 2¢- HORTENSIA.*;Pero en arreglo de Benoisseau, querida mia! Y ese es aun hombre que conoce muy bien su “metier". Lamento tener que arepetirselo una vez mis. Lo conocl en el casino de Royan, en ylos hermosos tiempos de la sinfonica. ¥ era todo un niisico, Jien el mas amplio sentido de la palabra! ; /F- SUSANA.~ {Yo fut instruida por los cldsicos! {0 mi Beethoven! i0 mi Saint-Sagns! 2© HORTENSIA.4.En un establecimiento como éste, la clientela juega wa las cartas o al domind, para olvidar sus problemas de sa~ x lud, Lo que se necesita, es un buen fondo sonoro. jEsa pieza #es alegre, vibrante, levanta el animo! jHace pensar en Fran- & cia © que siempre conviene en un café! 1& SUSANA.- jAh, qué bajo he caido! jTantas humillaciones me matan! iTanta mediocridad me ahoga! No pienso cantar la gran aria de “La Vestal" enseguida. Mi voz esta quebrada. No estoy en con o 4 4 4 Wittones de cantar. %— Wess 1Aa.~ ((SEVERA} La gran aria de "La Vestal" esta en el pro- a 2-4rama impreso. Y un cambio en el programa causa siempre muy yal efecto en el piblico. El sefior Lebonze nos lo tiene for- y walmente prohibido. Eso descencierta a los clientes. jAs{ que ¢ susted la va a cantar! * dP Susana. ((SE_DEJP CAER EN UNA'SILLA ¥ GIME)] jNo!jNo! iEs demasia 4h do! jEs demasiado para mis nervios quebrantados! jAuxiliame, : Leén! Esta mujer se ha encaxnizado contra al. . P} HORTESSIA.- Es usted muy poca cosa, sefiorita Delicia. Y el sefior uve € i Leén que es un hombre y un artista, estara de acuerdo conmi- 1 A OLIMPICAMENTE AL LADO DE ELLAY CONTINUA REPARTIEM t DO LAS PARTITURAS A LA ORQUESTA) ff FRNELINDA.»-Yo no digo esta boca es mia porque no es asunto que 2+me incumba, Pero si yo me diera cuenta de la décima parte de 4 3 los lances que le vi tirarse con ese desdichado muchacho, ve 4 # tla todo rojo. No le pernitiria ni acercarse a Edmundo. Cier i f- ta vez, en el casino de Palavas, salf un momento durante el G-entreacto, y cuando volvi no lo vi sobre el estrado. ;Sabés i] 9.dGode lo encontea? Yi rzowa.~ to. ia “eneLINDA.- Con la mujer que cufdaba los bafos. Fra uz0sa.- ide veras? H’ERMELINDA,- Si. Una rubiona de la que se contaban horrores. {Te ’ das cuenta? IN EEA iY en qué lugar tan poco romantico! “pa ERMELINDA.- 2¥ querés saber que excusa me dié? PIS-LeoNA.¢.que tenda ganas de hacer pipf 1 "SeELINDA.~ No, Pretendié hacerme creer que estaba buscando cam= bio. I& LEONA.- Te quiso tomar por tonta. WPépsevinpA.- iSadée 10 que le dije entonces? We LEoWA.- No, iqué? A ERMELINDA,- Nada. Los miré con olfmpico desprecio y entré al ba~ fio de damas pidiéndole a ella: "Déme un poco de papel higié~ nico". "8 LEONA.~ Muy bien hecho. z¥ é1, qué hizo? 10? to 22° SMELIDA.- Se weet an 01 hallo de heubren, stadocie one sola pa + jabra, Fero debo decirte que estaba pditdo. Me di cvesce que & se sentia humillado. If- LEONA.- Hiciste 10 que correspondia, hay gente que necesita que una la ponga en su lugar. == ———_—_—_ —— -4— HoRTENSTA.- (DE PRONTO DESDE EL FONDO)) iTuve honbres Por docenas! Grandes, Buenos mozos, bien Formados. Despues de ie muerte Soh Seton Hertensia, me quedé en ceposo. Pero si quicten” con seguir alguno.., S - 19- SUSANA.~ Si quisiera cons eguir alguno, iqué harfa sefiora Horten- sia? +i WORTENSIA.~ jPues buscarfa uno aejor fabricado! jEso es todo! MM SUSANA.— [(PONTENDOSE DE PIE iNo Le voy a permitir...! iM~ PIANISTA.~ (TRATANDO DE INTERVENIR, RIDICULO E INE 1CAZ)] Sefioras, por favor. ace 9. SUSANA.- Leén es hermoso. Tiene una nariz griega.,. s 20 HORTENSIA.~ Que tenga la nariz ariega o no, me importa un comino. bo que realmente me interesa son sus pectoralne, ee \S PIANISTA.— jSeforas, se los ruego! : Bis i HORTENSIA.— El sefior Hortensia era como un ropero de tres Seay Pos. Aplastaba a cualquier mujer en una cana. jEse ec el amor! W SUSANA.— iQué groserfa! Sefiora es usted una mujer vulgar y soez, PIANISTA.~ iSefioras, se los suplico! 2 SUSANA.~iSus changadores, sus nozos de café, sus brutos! Se; F 3 We desprecto esa clase de hombres. iMe dan ganas de vomitar! 7 uereferirfa morirme antes que una de sus greseres manos in- F fentara tocarme! Leén es otra cosa. Es un afete, Mostrale cu i # cuerpo, Ledn. Mostrale que no cenés ni un poquito asf de es- & tOmago. Nostrdle, te digo. iNo le voy a Permitir que diga que 7 RO sos un. lindo hombre! 'e pravtsta.~ [CESPANTADO)) jSusana’, delance de 1a orquesta, no! 3 SUSANA.~ ((VIBRANTE)) zor qué No2iEstoy orgullosa de nuestro anor! iQuieto desafiar al mundo, a la opinion piblica! jQuiero desa fiar a la tierra entera! 22~ HORTENSIA.- (QUE HA ECHADO UNA MIRADA ATERRORIZADA AL FONDO DE LA " SALA)), |Sefiorita Susana Delicia, el dueio Ros esta mirando! & Usted bien sabe que a él no le agradan, was nies ne quiere 4 tro contrate ag ete Jas integrantes de la orquesta, Yenc y tro SPRtESKO es rescindible cada quince dfes. fortes OBSECUEN he) = ———=—_— ,/#- PIANISTA.~ ((GINE SIN DEJAR DE-TOCARY jj isuean, ux >) yer? sf { tan Listas, sefioras?! jRapido!jCon mucho espiritu! 7 err CAN UNA PIEZA DE CARACTER HEROICO Y¥ BRILLANTE. DURANT LA EJECUCION SUSANA MURMURA, MIENTRAS TOCA FURIOSAMEN: TE EL VIOLONCELO); SUSANA.~ {Me matarfa! jMe eatar{a! (CHUSICA) = | P§ SUSAKA.~ Me voy a tirar al rio. 18 PIANISTA.~[(LOCO DE PASION)) jjjSusana!!! 2g Se 36. a 39. ae i ese: (MAS DESESPERADO AUN)) jjiSusana!!! ~SUSANA.- (RIENDOSE A MEDIAS, DE PRONTO) 'No, claro que no. 2I- PIANISTA.~ 11 iSusana +, (HUSTCay, ‘UW PIANISTA, (MUSICA) = 2& SUSANA.~ jMe envenenaré con léudano! x é 19-PIANISTA.~ ((DESESPERADO)) 17 {Susana [(@wUSTCa)) =? iMe arrojaré bajo un tren! (HUSICA) — > Se que > daria muy contenta. iAl fin le-tendria para ella! ;Sabés qua > haré maiiana? Me voy a comprar un vestido nuevo. El née core “que haya en el "Petit Paris". Me gastaré el sueldo entero de f la quincena. Le voy a denostrar que tengo un talle de avisp. ¢ La voy a hacer sentir avergonzada de su enorme e innoble tra % sero. SUSANA.~((PREGUNTA REPENTINANENTE)] Me querés, Leén? ~ Te adoro, anor mio, y nunca querré a otra mis que a nee ‘ No te asusta la muerte, verdad? PIANISTA.~ jiJuntos?! Sushi. ([EERLEABA] st PIANSTA.~ [(CONVENCEDOY) xo, no me ssueea. a vos. SUSANA.— (CAD) E HA COLOCADO RAPIDAMENTE EN SU LUGAR Y TOA ee Ee ¥ P 3b SUSANA.- Entonces moriremos unfds en caso de sentirnos muy des- + graciados. ¥ todos se arrepéntirdn. iYa veras! 4 Op. PIANISTA.-[(TIBIO)) {Eso mismo! fa ‘j ae —=— aay 0s” B- susana.- ((SOMBRIA Y SIN DEJAR DE TOCAR EL VIOLONCELO MIENTRAS 1. = " MUSICA ES CADA VEZ MAS ALEGRE)) iQué gran cosa es la muerte! un ee 2- PIANISTA.-[(TIBIO)] Es sensacional. CACORDES BRILLANTES. {FERMINA LA PIEZA) ALGUNOS APLAUSOS DISEMINADOS POR LA SAA. LA SRA. HORTENSIA SALUDA DIS- CRETAMENTE Y HACE QUE LA ORQUESTA SALUDE CON UN GESTO DE SU MANO, LA SRA, HORTENSIA VA RECOGIENDO LAS PARTI-| 34 HORTENSIA.4°iVieron cémo nos aplaudieron? {Vieron como el arre- 2 glo de Benoiseau no es una musiquita cualquiera? {Qué efecto, 3 hijas mfas, qué efecto! {Vieron éso? Esta pieza se mete en i las venas del auditorio, Cada francés siente que ha sido com Fovesca paca él. (GLE LANA ATA CHRA DE SUSIRA) ilay que te= ner sangre de horchata pata que esta pagina no la emocione y > Para no querer, por consiguiente, a su pais! 3S SUSANA.- Mi Gnica respuesta 4 esa provocacién es el desdén. i | J¥- HORTENSIA.~ ¥ yo con el patriotismo. Es algo que llevo a flor de piel. Durante la guerra mundial, y estando en plena huelga, me negué 2 tocar para los alemanes. Conozeo a otras que no 4 | tuvieron tantos escripulos. i SUSANA.- Sus sucias insinuaciones me dejan totalmente indiferen- te, como si fuera de marnol. ¥ antes de tocar para el enemi- go, habria preferido desafinar toda la noche. ‘R= wORTENSIA.— ((BURLANDOSE)} A usted éso no le cuesta mucho. Ni para | 3 enemigos, ni para clientes. 45% Susata.~ (SE PONE DE PIE PALIDA)] jEsto es €1 colno! Puesto que se | y pone en tela de juicio mi arte, puesto que aqui no se me res 1 ass peta, me marcho. | Qe ((SUSANA INTENTA SALIR DEL PALCO, PERO EL PIANISTA CORRE] te a [Reece Yeasts ee ae —s op vatatcta. Creo que esti exagerando wis de 1a cuenta. {| Mas de una vez hemos tenido que tapar cuando ella desafina. | | ‘1A- pranista.~ [(GAJO A SUSANA TRATANDO DE RETENERLA] Esta discusién ' es ridicula, como suelen serlo todas las discusiones. Tu ta~ i] lento no esta puesto en juego, Susana. wt J8- susana.- RISA)]/iMe rio de mi talento! jHasta es bLen @ posible qr: le haya perdido aqui! iA fuerza de prodigarne tan j to! iY para qué? {No te resulta gracioso? Ahora van a tratar ¢ de hacer creer que nada d{ de mi vida ni al arte, ni a Fran- Fela, ai a vos. 22> PLANISTA.~{CFASTIDIADO)| iPero no! iSi que diste! iPero, por fa~ vor, basta de escandalos, te lo suplico Susana! 39- SUSANA.- iEstoy mucho mas alld del escdndalo y la maledicencia, ahora! Sufri durante mucho qiempo, Leon. Ne entregué a vos en condiciones degradantes en hoteluchos de mala muerte. ((GRITA ‘COMO UNA LOCA} iHoteles por horas! 24- PIANISTA.~ ((BALBUCEA LAMENTABLEMENTE)| jCalma, Susana, calma! Esa clase de hoteles siempre son por horas.... Por lo menos, en Europa. Ademds te olvidas de que en nuestros viajes... y6- susana.- ((CON UNA CARCAJADA NERVIOSA)}’ jNo me hagas hablar de "nues 2tros viajes’ T Jamas fuimos demasiado lejos. A la otra punta 3de la ciudad, iy caminando! Eramos viajeros que nunca tuvi- y mos que llevar valijas. iPero ya sufri demasiado! Me estremez feo solamente al recordar la lasciva mirada de los duefios de 4 esos hoteles, que con sus ojos codiciosos me poseian mucho an 3 tes que vos. 30- PIANISTA.- Exagerds, Susana. Al qie {bamos habitualmente, su due fio es un buen hombre, casado... 'HL~ SUSANA.— si, muy buenos son los hombres ca 2 sados cond vos. iCompartiéndome en todo momento con el reloj! 2 En cada uno de nuestros encuentros hacfanos el amor con un 4 ojo en el reloj, para evitar que tu mujer enferma no se in- Fquietara por tus eternos retardos... izY yo qué?!iNo era aca | so tan digna de 1dstima como esa desdichada? 3/- PIANISTA.- [(BALBUCEAJ] No es 1o mismo, Susana... Ya- SUSANA.~ (CONTINUA EXALTADA)}.Viajeros sin valija, es verdad, pe~ zro en compensacion, con relojes. Uno sobre cada una de las me >» sitas de luz. Hay amantes que se hacen el amor al compas de wsus corazones, latiendo al mismo ritmo; nosotros malgastamos fel tiempo de nuestros encuentros amorosos preguntindonos si | huestros relojes no se atrasarfan... jAh, como odio los relo z jes, como los odio! [(SE QUITA SU RELOJ Y LO PISA EN EL SUE- Lo)|iMira 10 que hago con mi reloj! iLo piso! iLo hago tri- 4. zas! iDame el tuyo! (ELUA INTENTA ARRANCARSELO AL PIANISTA 32> PIANISTA.~ ((EAMENTANDOSE, DEFENDIENDO SU_RELOJ & INTENTANDO_RE: CATAR EL OTRO); TAmor mfo...! Todo el establecimiento nos esta 4 emirando... El vidrio no se rompié, afortunadamente.... Estas j exagerando, Susana. Todo el mundo mira el reloj en esta épo~ yea. La vida moderna nos obliga a vivir con un ojo sobre el Feuadrante. 4B susana.- ((SE_BURLA)] Pues entonces me considero un ejemplo de es- pta vida moderna. Una oujer Lbre, que ha dejado a un lado to ados los prejuicios, como suele decirse, jPero qué cadenas pe #sadas arrastra esta mujer libre! Las cadenas del reloj... siFut una mujer libre atada a las cadenas de nuestros reloje iNo te parece sumanente divertido? 3>°PIANISTA.- Te habia dicho, desde el comienzo, que no pod{a arries garme a matar a mi infeliz mujer enferma. j¥ me contestaste que nuestro anor seria lo suficientemente grande como para so Portar todo éso! v& susaya.— (GHENPRE RIDICULA PERO CONO-ENTTIENDO UN VEADADERO GRL- To)}Pues bien, no. iNo era lo suficienteuente grande!Nuestro amor fué guillotinado por las agujas de nuestros relojes, Se jsaj 2. ahogd en los desagiies junto con los hijos que pudimos haber tenido. jDiez veces te propuse morir, Leon! Morir juntos, uni | ros, era lo mas justo. Ahogar de una buena vez al padre, ala y fmadre, y a los hijos en lugar de ahogar a los hijos solos. > jEra tan simple! 34 pranistA.- ((BALBUCEA] No tan simple como parece, amor mfo... Ade mis, no tenfa derecho a dejar a esa... Y~ susana.- (GRITAJ:Pero en cambio a mi sf, a nf tenfas el derecho 3de dejarme a los tres cuartos de hora por dia. Yo ful una vie 3ja solterona que no supe esperar demasiado, para entregatme Wa un honbre que me hizo su mujer por tres cuartos de hora dia frios. Controlados. En dos relojes, uno sobre cada mesade luz. 3 pianists. (@IDICULD RECTIFICA)] Una hora y en ocasiones hasta una hora y media. W- susana.-1si, incluido el trayecto. ¥ no tuve derecho a ser tu mu ujer sino en la otra punta de la ciudad. De otra manera corria amos el riesgo que nos vieran. Deblamos caminar con toda co- 4treccién, como dos chicos buenos, uno al lado del otro. Como Si nos conociéramos apenas. 36” pranrsTa,-[(TRATANDO DE NOSTRARSE LIRICO)) iQué importaba, puesto que nos anabamos! ZAeaso cuenta el tiempo entre dos que bien se quieren? YF susana.- (GRAVE)|S{. jTerminé por darme cuenta que importaba de~ umasiado eI tiempo, importa terriblement icuentas la vida esta hecha de tiempo! 15, x thempo. No es cuestidn ahora de ir a rogarle a San Antonio ¢ que me lo devuelva. ((DE PRONTO PRECUNTA EXALTADA} Qué hora i 9 tenés, Leén? jMarchan al unisono nuestros relojes? Tengo las t ¥ tiempo! iQué expresién tan curiosa, iverdad?! Perdi sélo "mi" | 37- PIANISTA.~({(MIRANDO MAQUINALMENTE EL SUYO)) Yo tengo menos doce. Estamos en plena tarea, Susana. Volvamos a nuestros lugares. Ya tendremos tiempo de aclarar todo durante el entreacto. Ten i i drenos todo un cuarto de hora para nosotros. | ' 48 #8- susana.- (GLUTIVA/ Gracias. Mis tareas, aqui, han terminado. HORTENSIA.~ ((FURIOSA. EN VOZ BAJA)¢Acabaron de una vez pot todas ‘ zcon esta lamentable escena? EI patrén no ha hecho més que ai grarnos. Parecer{a que ustedes no desean otra cosa sino que ynos pongan de patitas en la calle. {Es éso lo que busca us- Sted, chiflada? i %- susana.-((NOBLE)) No, sefiora. Por otra parte, acabo de despedirne Hy de esta orquesta. Renuncio definitivamente a seguir desafinan do aqui. Adiés, sefiora, la dejo. ¥ en cuanto a sus palabras, enia razon, jes un debilucho! (CESTALLA EN UNA TARGKE RISA NER- VIOSA_Y SALE) F}-WORTENSIA.- (LE GRITA] Le impongo una multa por su incumplimien- to. i¥ ademas Te advierto que a partir del sabado tendra una reaplazante! 28- PIANISTA.-((CON LA CABEZA GACHA)) Sufre mucho, sefiora Hortensia. Deberiaconsiderarla, en lugar de abusar de su autoridad (SE SEENTA AL PIANO GIMIENDO LAMENTABLEMENTE)) iDeber{a sentir ver. gilenza! 3 HORTENSIA.- El que deberfa sentir vergiienza es usted, sefior Leén, con su pobre mujer enferma. Esta exaltada acabara por ir a contarle todo a esa desgraciada para aliviar sus nervios re- sentidos. | ‘39 PIANISTA.— [(DESESPERADO)) iEsto es demasiado! iDemasiado! 34~ HORTENSIA.-y Sé perfectamente lo que es un hombre, sefior Leén. He 2 sabido domesticar a otros antes que usted. Y un honbre tiene 3 necesidad de alegria, es muy humano. Tiene que satisfacer sus 4 deseos. Ynadie tendria el menor derecho a censurarlo por ello. 5 Pero para eso necesita confiar en una verdadera mujer, que co q nozca auy bien lo que es la vida, que sepa hacer lo que c } rresponda. Le menti hace un rato cuando le dije que lo encon 4 traba débil. No es verdad. Un poco... delicado; pero eso no § tiene la menor importancia para una mujer como yo, bastante jymaternal; por el contrario, le afade un encanto mayor... (LE 16 i i } » @ ¥2 PIANISTA. Soy como un arpa. Con una nada, me quiebro. id PASA UN DEDO POR EE CUELLO)) ;Qué acalorado esta! iQué acalo- W * rado esta el sinvergienza! jEvidentemente usted tiene necesi ii €i dad de que alguien se ocupe de usted! | | | ¢0-PIANISTA.~ (LLORANDO_Co CABEZA ENTRE LOS BRAZOS)/ Estas esce- | nas me destrozan los nervios. Yo, yo soy un artista. iNo es~ ! iu toy hecho para la vida! i 40- HORTENSIA.-I Recibira ayuda y consuelo, pequefio mio. Si supiera al zcuanto lo comprendo. jAcaso hay necesidad de hacer una esce- 37a por cualquier motivo? {No basta acaso con un poco de dis- qcreto placer? Eso deberia ser suficiente para ser feliz. Pe~ Sro esta totalmente bafiado. Cambiese ese cuelo, ratoncito. ' [ | die PIANISTA.~ (QUEBRADO_PERO HEROICO)h Despues_de 1a Marcha de Tann- phauser. Antes no serviria de nada. ((CLORIQUEA)|No vaya a creer 3 que dejé de querer a mi mujer. Doce anos no se olvidan fa- qcilmente! Hubiera podido internarla en un hospital. Con su mal incurable, iquign me lo hubiera podido reprochar? Pero yo (quise mantenerla en nuestro hogar, a pesar de sus celos enfer y-mizos. Tomé una sirvienta, una mujer con launo puede contar. #iPero eso cuesta mucho! iMay momentos en que me siento tan s-solo! #] ((~ HORTENSIA.~ Le hace falta alguien que lo conforte, en lugar de . torturarlo todavia ms. Eso es todo. Alguien que sea todo sen a timiento, como lo es usted. { Y2~ WORTENSIA.-)Es un artista. ¥ los artistas, fuera de su arte, no f than menester de emociones. Un poco de placer, eso si, y nada xmas. El resto es para la misica. {No se habfadado cuenta que i esa loca en la orquesta, era la inica que causaba problenas? Be PIANISTA.- Es que ella también es como un arpa. GB- HORTENSIA.~, S{, como un arpa muy venido a menos. iDejar asi la or 2 questa, por un capricho! Y justo en el momento en que debemos }atacar con "Voluptuosidades de Cuba"... Leona, quiere ser tan qamable de ir a ver qué le pasa a esa idiota. Debe estar llo- - Stando_cono una Magdalena en el bafio. So ft Le Lo an WG- LEONA.- Si, sefiora Hortensia. 44 -HORTENSIA.-1Los sentimientos son hermosos; pero no debemos descui edar nuestro trabajo. Arriesgamos también nuestra labor. El 3duefio no hace mas que dar vueltas. No sé qué le pasa esta no Yche. Como si desconfiara. —— (LA SRA. HORTENSIA EMPIEZA A TRABAJAR CON LAS PARTITURAS)| =, ae 7 a 5 we te 24 ye PATRICIA, ~ ((SEGUIENDO_UNA_AMISTOSA CONVERSACION CON PAMELA)]}De to zdos modds estuvo muy odiosa con Susana Delicis;-Y no estuvo nada feliz con esa referencia a la guerra. En primer lugar, porque es un tema del que no hay que hablar. Mi anciana na~ Sdre siempre lo dice... PAMELA.~ {Vive todavia con usted? PATRICIA.— ((CON UNA RISITA ALGO AGRIA) {Por supuesto! ;Pobre ano rosa! Asf es como la suelo llamar. Ahora es como un chico. Decidi consagrarle mi vida por entero. Ellaymi arte, son to do para mi, adewds de mi casa, pot supueste. PAMELA.~(j¥o, en cambio, jamds podrfa! Cuando voy a visitar a la zafaa Batignolles, no estd gagi, todavia trabaja como porte- 3ta, al principio me siento muy contenta. jBuen dia, mama? {Co v0 estas? Me hago la ilusién que soy de nuevo una criatura. yMe prepara un guiso de cordero con porotos, los porotos son ¢ la debilidad de la vieja. Pero al tercer bocado, nunca falla, 3-ya nos estamos peleando, y comienzan a volar los platos. ¥ ao g tengo mis remedio que marcharme. PATRICIA.~ ((SONRTE FINAMENTE)|:No vaya a creer que nosotras tampo 2 co dejanos de tener questras peleitas. Porque la "pobre ano 9 rosa" a medida que envejece se va poniendo tan caprichosa co ymo una nenita. A cada momento, jun capricho! Pero entonces ne x pongo muy severa con ella. Cuando me quiere robar algin bon— «dén, 1a bribona, le doy "pam-pam" unas buenas palmadas en los ydedos. Ella protesta y Lloriquea. Pero después se porta bien. aNaturalmente que lo peor con 1a "pobre amorosa" es cuando tic “4ne que hacer sus necesidades. Traté por todes los medios de wensefarle a que pidiera: La muy canalla se hace siempre enci oma. PAMELA.- Son walos momentos que pasan. Yavaaver que con el tiem po, se acoctumbra a pedir. PATRICIA.-1 Esté por cumplir los ochenta. As{ que no me hago mu >ehas esperanzas. Pero también en cuanto a éso decidi ser in- 3 exorable. La cambio tres veces por dia. jPero se diria que lo hace a propdsito! A veces, ya estoy lista: enguantada, enpol fvada, y dispuesta a salir a mi trabajo. Justo en ese monento Lipide! PAMELA.— Hay que ser firmes con ellos. Mi hijita, cuando la ten- go conmigo... PATRICIA.~ (CORTANDOLA)) iY sabe lo que invents desde el dltimo in vierno? A chuparse el dedo gordo. PAMELA.- Mi mand, cuando yo lo hacia, solia ponerme mostaza. Pe- 18 ¥i ro no sé si con los viejos se puede hacer éso. 30 PATRICIA. 4. iMostaz 1 pensarlo! jBien contenta se pondr{a, por zque adora la mostaza! Le encanta todo lo que le hace mal. Si i pyo la dejara comer lo que ella quiere, jestaria arreglada! y.Una buena cachetada cada vez que la sorprendo comiendo lo que f-no debe. Y ademas la dejo sin postre. Es lo que mas le duele. i ; G-Si tueviera que darle el gusto, todo ai sueldo se irfa en pos ptres y bombones. Pero soy muy estricta en cuanto a éso. Nun- { y c@ tengo bombones ni golosinas en casa. Y cuando alguien vie 4 ne de visita y me trae una caja, en seguida la escondo, y le todoy uno los domingos, si se porta bien durante la semana. Hay aque ver como Llota, delante del ropero, cuando se los niego. i> iBombén! {Quiero un bombén! jIgualito que un chico!. 2h PAMELA.- jPero si es por su bien! Los bombones le hacen aucho mal a los dientes. jy Pateicta.~ (CON UNA RISITA AGRIA)) iPobre anorosa! Ya no le queda ninguno. Pero lo hago por una cuestién de principios. Porque imaginese, cuando una empieza a ceder... PAMELA.- No debe ser muy divertida su vida de todos los dias. iSiempre lo mismo! 22-PATRICIA.~((GRAVE)) Una siente una gran satisfaccidn al pensar que : 2 esta cumpliendo con su deber. Mama es todo para wi, sandy ai 3arte. Mi sacrificio esta plenamente compensado, una resolu- 4 cidn voluntariamente adoptada pero que me permite enorgulle- Scerme de ser una hija ejemplar. Solamente, hay que conseguir vque ella marche derechita. Ujy PAMELA.“ Yo a mi hija la envié al campo. Cuando me separé de mi 2 warido, y con mi trabajo, no podia tenerla conmigo. Y ademas | # soy una mujer y como mujer necesito al hombre. Y usted bien y sabe que los hombres no se acostumbran nunca a los chicos. ¥ Fsi llega haber alguno que le gustan las criaturas, ya conoce Gmos lo que es la vida, un dia u otro, una tiene que dejarlo por otro. Pero todo cuanto yo gano, es para darle los gustos. ¥iQuiero que sea muy coqueta, mi tesoro! jToda una mujercita! 4 Cuando cumplid cinco aios, tuvo un verdadero traje de narque tsa, todo de seda, y con sus €€Sko"y sus cintas... Ne costd doa, dels wee mil francos. Ya vé que no soy nada tacaia con ella. Y or= ndené que le hicieran la permanente y le compraran un franco wade esmalte para uflas y un lapiz de labios del mismo tono. iEs wtaba preciosa! Habfa que verla con sus ufias rojas, los labios “ wpintados y todo lo demas. iAh, qué corazén el ufo! jElla es wtodo para mf, mi mufiequita! Ademas la adoro porque es mi vi- avo retrato. Desgraciadamente ese dfa no pude quedarme. Me ha wbia peleado con Fernando, y é1 no habia querido siquiera ba~ 1s #s-PATRICIA.~i. Todo artista tiene ‘corazon, W Jar del auto. No hacia mis que tocar 1a bocina desde el cant no. "Mand, mand, gritaba 1a pobrecita. "No me diste mis que u dos besitos". (GUSPIRA)] Una querria verla con mayor frecucns acta y por mas tiempo. Pero, qué se le va a hacer; asf es la vidal For lo menos, tuvo su traje de marquesita. Cuando pa- sen los afios, jands se olvidard de ello. Mis amigos me dicen que yo 2-deberia internarla en una de esas llamadas "casa de reposo", a-donde tendria 1a atencién y todo lo denas que ella necesica, {Naturalmente la "pobre amordsa" estaria mucho mejor que en Feasa, donde se pasa casi todo el dla sola a causa de eve so «debo trabajar.{Pero yo, verdaderamente, no podria separarme pide ella... Prefiero corregirla con toda severidad cede ves due ella se hace encima y saber que estoy cumpliendo con ci gobligaciGn: iEs mi madre! Mis amigos me dicen que soy una sen meas Pero yo les contesto que una esté hecha de esta manera y no cambia mas. Me PAMELA.~ iY no creo que aunque una intentara cambiar, las cosas enejorarian! Yo, por ejemplo, nunca pude permanecer al lade 7del padre de la nena y tenerla a mi lado. Me sorprendié con fdorge y no quiso saber mis nada. El ereyS que era la primera SvezZ, pero ni con és0. Después de todo, son cosas que suceden ben todos los matrimonios le dec{a yo. Al fin se convencié que 4 era mejor seguir juntos y, sobretodo, porque teniamos una hi # ja. Jorge me dijo que se iba a Niza. Al principio me parecio. 7 aque no tba a poder vivir sin ese hombre. Estaba cono loca. ¥ wcono cada vz lo extrahaba mds, tuve necesariamente que de- 4 jar a mi marido y a la nena. Por supuesto que a los dos me. mass Jorge y yo nos separamos; pero en ese momento yo no po- wala saberlo, iLa vida es como es! H-PATRICIA.— iY su narido no quiso aceptar que usted volviera? Use PAMELA. 20 Pensé que era lo mis conveniente; por 1a nena, natural- Snente. Pero él no tuvo tiempo a dar su opinién. estaba cone ?vencida que bastaba con que yo apareciese, para que reanuda- ‘+ Tamos nuestra vida en comin. Era esa clase de hombre con los Tque todo se arregia en la cama. Hice mi valija dispuesta a re @ Gresars pero me encontré con otro en el tren Yo vieisba ce 7 segunda y me ofrecié un pasaje de primera, Estabanos solos en fel compartimento. Lo demas ya se lo puede imaginar. ((SUSP: @RAYiPensar qué le habla comprado a mi queridita un Vestide hermoso en Niza, con el sombrerito y la carterita haciendo prefan: "Tenés suerte de tener una madre asi". Es que, claro, 1 * fe le habia comprado el mds lindo modelo que encontré con el de A + (plantal de seda natural. iEs que yo, por mi hijita, no sé lo ; w-que no haria! } af PATRICIA.- Es como yo por mi madre. Yo me sacrifico, le doy todo, t pero es necesaric que me obedezca al pie de la letra. De lo i contrario, unas buenas palmadas y nada de postre. iUnase con sagra a ella, pero al mismo tiempo una desea que se_lo reco- nozean! _—> 7 “4 LEONA.~ La busqué por todos lados; pero en el bafio f no la-encontré. Hay una cabina que estaba ocupada; perono me atrevi a llamar por tenor que estuviera alguna clienta. ORTENSIA.4.{La muy sinvergiienza! jPeor para ella! Toquemos en- s ytonces en seguida "Voluptuosidades de Cuba". El sefior Leboz- i a ne acaba de mirar su reloj. Se habra dado cuenta que estamos Y qatrasados. jErmelinda, répido, a su lugar! jLos sonbreros! fbdiremos que esta intoxicada. La semana pasada le sucedié aun G cliente que habia comido champignons en mal estado. ECeRMELINDA SE INSTALA AYUDADA POR LEONA MIENTRAS LA S| HORTENSIA REPARTE LAS PARTITURAS) NDA.-1Si vieras lo que sufre, esa pobre alld,26mprendo muy ora porque dicen que el amor, mata. Re€uerdo que una a Edmundo frente a frente: "gdfundo, en cuestion avez le &) de sentimietegs, no existe el perdgrc iSi te encuentro con otra, cerraré wg ojos hasta vaci: 7 G ver! iUna mujer qi que yo sutries absuelta de } inmediato; para algo. Qe LEONA. ZY él qué te con) onces? Zu 4 @ el bostezo, agarro can respuesta! 2f- ERMELINDA.- Pero sin embargo yo ue di cuenta que estaba Inpresio, nado. ee oe HORTENSIA.- iVamos, ataquemos, con mucho calor y mucha va “YOLUPTUOSIDADES DE CUBA", PAGINA DEL GENERO STNCOPA? Y DE MARCADA SENSUALIDAD. TODOS SE HAN PUESTO UNOS S~ BRERITOS Y SE ENTREGAN CON TODO SU ANIMO A LA MUSIC LEONA HA DEJADO LA FLAUTA POR ALGUN INSTRUMENTO EXO7 + a ™ 0. LA PIEZA TIENE UN REFRAN QUE TODOS CANTAN EN LA OR QUESTA, ES UNA TRADICION. SE LOS OYE EN SORDINA EN LA PRIMERA VEZ DEL ESTRIBILLO) ORQUESTA: Voluptuosidad, voluptuosidad Voluptuosidad de Cuba de Cuba, de Cuba Voluptuosided, voluptuosidad Voluptuosidad de Cuba ——— | — ‘G_ PAMELA.-[(EN VOZ MUY BAJA A PATRICIA)) jA mi esta musica me hace cosquillear la sangre! iQué evocadora es! ue Patnicta.- [(AGRIA SIN DEJAR DE TOCAR) iEs una musiquita de tres por cuatro! D)- PAMELA.~)Quiza; pero a m{ me hace pensar en el amor. 210 puede conprender, querida nia. 3 hombres bajo 1a piel, como yo... /Fijese, Jorge; por ‘eyenplor TTA! jCuanto-Io-extrattotA-pesar de que me pegaba y era una sbestia! Un bruto realmente... Pero por la noches.... Despué de todo; _para lo que hay que decirse durante ¢ ted no hizo nunca el auor? {Ni siquiera una vez? Usted és0 no Pero cuando se lleva a los i iUs~ JP PATRICIA.~ Hay preguntas que jamés deberian formularse a una da- ma. Ya le dije que me entregué por entero a mi arte y a mi “pobre amorosa". (Musca) FSF ORQUESTA: Voluptuosidad, voluptuosidad Voluptuosidad de Cuba de Cuba, de Cuba | # Voluptuosidad, voluptuosidad = ——— all =~ Sa, ¥7-WorteNsta.- (HUY BAl0-AL PTANISTA )bespuésde_tada,eca-muchacha ses-ouy-Haca, Y para elamor_se necesita la-comme. [loo hon 3 bres pequefios como usted «los anpare, $ 21 realentitos, F protegidos-y como escondidos dentro-de-ella/ Un: a mujer deca, Gractee y que conozca la vida, jes una verdadera madre para et >} amante! ‘4 pianista.- (DE PRONTO GINE) iOh, mama! jSolamente mi mama me ha querido! » sefior Leon, necesitan una mujer que 22 * 2 ff- HORTENSIA.- Yo ocuparé su lugar, © seré tu mand, jpollito mi © perderas en Wedio de mi pecho. Las flacas no piehoan ae we-enellas mismas. jNo tienen mucho que dat! { i o- Prantsta.-((GIME TODAVIA) j0h, ai mand! | (MUSICA ——=> | ORQUESTA: Voluptuosidad, voluptuosidad Voluptuosidad de Cuba de Cuba, de Cuba Voluptuosidad, voluptuosidad Voluptuosidad de Cuba. ———— [as] —— 2G ErneLinva.- (EN Voz BAJA A LEONA] La verdad es que Edmundo es un desconsiderado, Jamés_se-9i6-un-puerco-més-gramie-quedl. Non ca una palabra de cariiio, Nada. Nudo como una astern 23- LEONA.~ No ne digas mas. Ya lo sé: Un burro. ORQUESTA: Voluptuosidad, voluptuosidad Voluptuosidad de Cuba de Cuba, de Cuba Voluptuosidad, voluptuosidad Voluptuosidad de Cuba. br PatRicla.~ (EN VOZ BAJA, REPENTINAMENTE)] No vaya a creer que sufro, Muchas noches al desnudarme me miro en el espejo del Topero. Soy hermosa. Mi vientre redondo. Mis piernae celosee, iPero no, no puedo! 28 PAMELA. - (GBONDADOSAY isin embargo no es tan dificil! ae ‘2y ERMELINDA.~ [SIGUE SU CONVERSACION CON LEONA) A pesar de és0, e6~ uenpedazo-afe. Cuando se levanta dé la cana, ya-ao-eesfontow Teen race renee otro deseo sino que vuelva. Pare—conpletar mex iNo sé si me entendés? a U4 LEONA.- Esta bien claro. Deja de ser él, para ser vos misma. ERMELINDA.~ Por eso le estan destinadas que intente divertirse lejos de ai: iPam—pam—pamy pams pam, ao 2G- LEONA.- iY asunto concluido! Ye ERMELINDA.- j£1 amor es asf! seis balas para el caso 23 Foe MUS 1 Od eiteoet) (AF ORQUESTA: Voluptuosidad, voluptuosidad Voluptuosidad de Cuba de Cuba, de Cuba Voluptuosidad, voluptuosidad Voluptuosidad de Cua (CTERMINA LA PIEZA. LA ORQUESTA YA NO ES LA MISMA. NUTR DOS APLAU'SOS. LEON SE WUELVE HACIA EL PIANO ABATIDO Y SE LAMENTA, SIN HABERSE QUITADO EL SOMBRERO DE PAJA) Yp- PIANISTA.+¥ después, en primer lugar, me importa un comino. Mi quujer sin dejar de Llorar, siempre en su sillén... ¥laotra, 3a cada momento, con su pasién y sus lagrimas. Tanbien me in- y porta un pito. (CG SALVAJENENTE)) iUn pito las dos! Me tor {turo, no hago sino Ilorar por ellas. Primero en el cuarto de (hotel, desnudo, y luego en mi casa, al volver, y vestido. Me zdebilito, estoy cada vez ms flaco, vivo lamentandome, tengo g.ardores de estmago, pero en el fondo, muy en el fondo de mi q mismo, me importa un carajo. Eso debo reconocerlo. Algunas pyeces me aparto, completamente solo, y voy hasta la “eoudanes nya y me quedo mirando a las bafiistas en la playa y en la pi- jrleta mientras se ofrecen al sol. Me hago el distraido para igque crean que estoy paseando o que estoy buscando a alguien; jwaunque en verdad no esté buscando a nadie. i¥ me siento al jssol! iY las tomo! iLas tomo a todas! Largamente, minuciosa~ wpaente. Y las voy cambiando.iLas rubias, las morochas, las pe lirrojas, las cenicientas, las delgadas, las gordas! iToda: “ORTENSIA.- iSefior Leén! \NISTA.-yiTodas a mi disposicién! jDesde las més jovencitas que Lain permanecen virgenes, hasta las madres con las que el pla cer es ads seguro! iY todas ellas ofreciéndose, con los culi {tos al aire, como si fueran postres en el escapatate de una Feonfiteria! iY todas ofreciendo sus encantos de buen grado, {graciosamente, todo lo que tienen de mas lindo, de mas secre £00, y bien expuesto sobretodo para no perder el mais Infino frayo de so 2 eso es lo que les aconsejan las revistas jg iDoradas! (GRITA BURLANDOSE jDoradas a la brasa! jDoratitas joa la brasa! iY yo soy el Jefe! iSoy Nerdn! jSoy Tiberio! iTo "das! jTodas para mi! iUna después de otra! iMuchas juntas al fegunas veces! 50 WORTENSIA.-((ASUSTADA)] iPollito mfo, no se ponga usted asi! Uq- PIANISTA.-(Con algunas soy muy carfiioso, muy dulce, las cubro de yearicias y de sentimiento, con otras soy fatal, las castigo. 24 y pijusta Mesaa mater aleuna de ollest (ESS ALIETO, hoo TADO Y AGREGA LIRICAMENTE)] Con las putas uno sabe que todo es posible, pero hay que abordarlas y cuestan caras. Ademés uno {teme siempre a las enfermedades. Pero los traseros de las ou Fheres honestas, ino hay nada mds Lindo! jjQuién iba_a decir {aue_uadia todos nos pertenecerian?! ((GRITA DE PRONTO, COMO g WN _Loco)} iiVivan las playas y las baiistas!T D- Hortensta.-((EDEN)] icélmese! {EL duefio nos esta mirando! JSo- PIANISTA.- [{STENPRE GRITANDO)] jUna playa muy grande y todas des nudas! ifodas! {Por decreto! {Bajo pena de muerte! Nos trata de "cochi iLeona vaya aver ( qué hizo esa defgraciada! hi BEDECE NUENTRAS EL PIANISEA PREGUNTA ENLOQUECIZ Way \dudablement® logré lo qué wuditorio. Wrrasn Que wat + ‘Y- HORTENSIA.~Porque el sefior eens 106 anuncia que desde mafiana tendré otra orquesta en est&¢stableciniento. iVémos, vamos, ripido, ataquemos con otra pieza! jApurense dornidas! (REPAR TE PARTITURAS A LAS QUE QUEDAN)] iQue los clientes no se den (\ cuenta! {Bien alegres! REGRESAN LEONA Y_ERMELINDA) ————— 3 gran aria de J to. iPamela, hagame el favor! shécavota del Marquesito"./isabla que esa loca nos tracela des re (TODAS SE COLOCAN UNOS SOMBRERITOS DE MARQUESES) 25 igLista: wa puestos esod-Sombrerod. {(TERMINAN DE ARREGLAR i Se SOMBRERITOS DE CARTON] iVamos, ya, brillante y gracio~ Un dos tres! 2 KY MIENTRAS LA ORQUESTA ATACA "LA GAVOTA DEL MARQUESI- To", PAGINA LIGERA Y GRACIOSA, QUE TOCAN ALEGREMENTE HA if CIENDO GESTOS CON SUS SOMBRERITOS BAJO LA MIRADA VIG1~ j LANTE DE LA SRA, HORTENSIA. EL SR. LEON REGRESA MUY DE SENCAJADO. SE SLENTA MAQUINALMENTE FRENTE AL PIANO, SE PONE SIN NINGUNA GRACIA SU SOMBRERITO ¥ TOCA COK LAS DEMAS. Y MIENTRAS LA ORQUESTA CONTINUA GESTICULANDO GRACIOSAMENTE CAE EL Xe

También podría gustarte