Está en la página 1de 2

DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA

 Definición.

Es una técnica de modificación de conducta que se basa en el condicionamiento clásico, se


trata de un procedimiento de extinción que consiste en reducir las respuestas de miedo y
ansiedad fóbica, además, conductas motoras de evitación, al exponer al paciente al estímulo
ansiógeno.

 Objetivo.

El objetivo de la técnica es que el paciente pueda enfrentar los objetos y situaciones


amenazantes reales o imaginarios, de tal manera que el paciente desvincule la imagen
estresante con la respuesta ansiosa.

 Aplicación.

Esta técnica incluye cuatro pasos:

1. Entrenamiento en relajación.

Se utilizan técnicas de relajación que sean rápidas y eficaces. La más utilizada es la


Relajación Progresiva de Jacobson, como respuesta incompatible para la ansiedad, se enseña
al paciente a relajar los músculos del cuerpo, extremidades superiores (manos, antebrazos,
brazos), cabeza (frente, ojos, nariz, labios, dientes, lengua), cuello (región anterior, región
posterior), hombros, tronco (espalda, abdomen, tórax), extremidades inferiores (pies, piernas,
muslos).

2. Construcción de la jerarquía:

Se debe realizar de forma ordenada una lista de estímulos que causen ansiedad, las cuales se
deben imaginar en la realización de la DS, la jerarquía debe estar compuesta de elementos
que sean concretos, relevantes y que estén propuestos por el propio sujeto,

3. Evaluación y práctica en imaginación:

Se evalúa la habilidad imaginativa del paciente, para esto se le pide al sujeto que una vez
relajado se imagine una escena detallada, empezando por una neutra donde no cause mayor
ansiedad, luego se cambia a otra escena más intensa, el sujeto deberá puntuar del 1 al 100 el
grado de intensidad que causo esta imagen.

4. Desensibilización sistemática propiamente dicha:

Esta es una aplicación donde se combina las respuestas de relajación con las de ansiedad.
Antes de iniciar se le indica al paciente que debe dar una señal (con los dedos de las
manos)para indicar su nivel de ansiedad, mayor que 25 USAS (0-100 Unidades subjetivas de
ansiedad) equivale a ansiedad, luego se induce al sujeto al estado de relajación, una vez
relajado, se le describe la escena de la jerarquía de forma ordenada, el sujeto deberá dar la
señal, Si se experimenta excesiva ansiedad, debe continuar con la misma imagen, no se puede
pasar de escena hasta que esta no genere ansiedad o sea muy leve.

Villamar Palacios Leivi Jamilet

También podría gustarte