Jesuri.
A continuación reproducimos
unas notas sobre el Jesuri
rescatadas de las notas de la
salida del año 2011.
“Tradicionalmente se ha
conocido este monte con el
nombre de Jesuri, topónimo
que, en realidad, parece
aplicarse al collado que se
encuentra al Norte de esta
altura (655m) y que prolonga
el cordal por las cimas de
Senagorta (701m),
Elorritxugane o Kukuzakatxa
(733m).
Por este collado de Jesuri cruza la pista que se dirige a Santa Marina de Arrola (666m).
Los naturales denominan el Jesuri con el nombre de Kastillo debido al pequeño fortín que
se situó allí arriba durante las guerras carlistas de la cual queda algún que otro resto. Pero
otros le adjudican el nombre de Larragorri, aunque para algunos el nombre de Larragorri
debe aplicarse a la cima sin nombre (739 m), situada al sur, que hemos mencionado y
está situada antes de llegar a la cima del Jesuri. La fuente de Larragorri se sitúa en la
ladera norte de esta última.
Total que todo un lío que hemos mencionado para aprender algo de esta zona.”
Recorrido
Esta vez hemos preparado un recorrido circular que partiendo desde la localidad vizcaína
de Orozko nos permitirá alcanzar estas dos modestas cimas de la Sierra de Arrola, pero
con unas vistas impresionantes del macizo del Ganekogorta, la Sierra Salvada y el macizo
del Gorbea con Itxina.
1/5
ARROLA
OROZKO
JESURI
Como opción también se podrá hacer la bajada por la ruta de subida, todo ello en función
de las condiciones meteorológicas y de las preferencias de cada uno.
Esta sierra separa las cuencas de los ríos Nerbioi y Altube, quedando el valle de Orozko a
un lado y el valle de Luyando al otro.
Proseguimos por el asfalto y una pista cementada subiendo suavemente entre pinares,
pasando por los barrios de Meatza y Sagarminaga.
2/5
Llegaremos al precioso rincón y cruce de pistas de la fuente Jesuripozoeta, tras haber
recorrido 4,3 kms en 1h-15m.
Al llegar al collado de Izartza giramos a la derecha hacia las campas del Jesuri, pasando
por la pequeña cima del Arriurdin (723m) que no tiene interés. Seguiremos hacia el Jesuri
al que llegaremos tras recorrer 5,9 kms en 1h-55m.
3/5
está presidida por unas altas antenas y la ermita de Santa Marina de Arrola. Allí hay un
refugio y una zona de pic-nic con mesas y bancos.
La bajada hacia Zubiaur-Orozko (163m) está prevista hacerla por la GR123 pero tal como
ya hemos indicado existirá la posibilidad de regresar a Zubiaur por la pista de subida.
Se puede avanzar por muchas sendas que van apareciendo, pero nosotros seguiremos
por una que baja suavemente, desviándose hacia el oeste en zig-zag constante.
En todo caso, la bajada desde Arrola a Zubiaur-Orozko tiene muchos desvíos y es mejor
hacerla sabiendo el recorrido.
Datos y Resumen del recorrido (Subida por la pista y bajada por la GR123)
Ficha de la ruta
Distancia: 10,9 km Duración: 3:35 h + hamaiketako
Desnivel subida acumulado: 652m. Desnivel bajada acumulado: 652m.
Grado de dificultad
Puntuación IBP index: 65 Dificultad: media
4/5
https://www.ibpindex.com/index.php/es/
Resumen:
2020ko Ekainean
ITXARTU MENDIGOIZALE TALDEA
5/5