Está en la página 1de 2

¿Piensa usted que es oportuno bloquear el acceso a las redes sociales? ¿por qué?

 ¿Qué ventajas o desventajas puede tener dicha decisió n?


 ¿Cree que el uso de las TIC en la educació n favorece el aprendizaje de los sujetos
en la sociedad actual?
 De acuerdo a la normatividad legal vigente relacionada con el uso de las TIC en la
educació n, enfatice sobre la manera en la que los docentes o la institució n podrían
manejar este tipo de situaciones y la importancia de las TIC en la educació n.
 El artículo debe superar dos pá ginas.

La irrupción de las redes sociales y la masificación Internet ha tenido un efecto directo


en el surgimiento de un ciudadano que demanda mayor cantidad de información, con
un claro sentido crítico y con una mayor capacidad de ejercer su derecho de expresar
su opinión y socializarla con su entorno.

Por ello una medida coercitiva, que impida la creciente necesidad de estar informado y
de estar interconectados, despertara sentimientos de inconformidad, repudio y
vulnerabilidad de los derechos fundamentales de nuestro desarrollo como individuos;
por otro lado tan arcaica y débil idea, solo tendrá un efecto volátil a quien se la
impongan, de esta forma se incentivara directamente el uso desmedido de las mismas.

Nuestro reto como educadores no se limita a satanizar aquello que no conocemos o


que por cambio generacional se nos escapa de nuestras manos, por el contrario,
nuestros esfuerzos y propósitos deben orientarse a la integración entre el universo de
posibilidades que nos brindan las TIC, la facilidad en el acceso de la información y el
desarrollo de los ambientes digitales; lo anterior deberá estar fundamentado en el
criterio de asimilar aquello que me sume como persona, el buen censo para alejarme
de aquello que sea nocivo y perturbador, la responsabilidad intrínseca de que todas
mis acciones en la red tendrán efectos directos sobre mí y la oportunidad de acceder a
todo tipo de conocimiento a tan solo un click de distancia.

La masificación y uso de las TIC han generado cambios de todo tipo, desde
lineamientos económicos, culturales, sociales y educativos; tales cambios se solidifican
con el fácil acceso, procesamiento y almacenamiento de todo tipo de información,
permitir comunicación entiempo real, interacción entre usuarios y dispositivos
electrónicos y por último y no menos importante, el gusto y la necesidad de estar
conectados al mundo digital.

El uso de las TIC en el ámbito educativo, favorece, facilita y vuelve interesante los
procesos educativos de los sujetos en nuestra sociedad actual, esto se puede
evidenciar en lo siguiente:

 Las TIC ofrecen ilimitado acceso a la información.


 Lo que se aprende tiene una vida util, por ello se entiende que los
conocimientos caducan y son dinámicos, de esta forma se requiere
actualización de los mismos.

 La relación entre docente y alumno es bidireccional y multidisciplinaria, de esta


forma el primero se convierte un facilitador del proceso enseñanza aprendizaje.

 fomenta la autonomía personal, capacidad de comunicación, búsqueda y


manejo de información, conocimientos y habilidades para la resolución de
problemas; competencias necesarias para adaptarse un mundo cambiante.

 Favorecen el ritmo de aprendizaje individual de cada alumno, ya que ofrece los


medios tecnológicos adecuados a las necesidades educativas individuales.

También podría gustarte