Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Dimensión
Para el aspecto educativo hemos dado - Impacto de las emociones en el - Reconocen sus ritmos y - Reconocer el impacto de las
de los prioridad al impacto de las emociones aprendizaje. etilos de aprendizaje. emociones en el aprendizaje y en las
aprendizajes en el aprendizaje y en la atención, así funciones ejecutivas.
como brindamos herramientas que
permitan la gestión de los aprendizajes - Establecer rutinas que promuevan la
para un efectivo desarrollo de los importancia de la resilencia educativa.
procesos cognitivos, donde nuestros
estudiantes tengas un apropiado
conocimiento de sus ritmos y estilos de
aprendizaje, así mismo reforzamos la
Resiliencia educativa y se da gran
importancia al desarrollo y estimulo de
las funciones ejecutivas.
3
II.- FUNDAMENTACIÓN
En atención a las necesidades de orientación de las y los
estudiantes del 4° B de secundaria y en consideración especial
de la situación de salud emergida el presente año escolar, se ha
previsto en la planificación el desarrollo de la tutoría grupal,
individual y otras actividades complementarias atendiendo y
correspondiendo al perfil del aula con el objetivo de potenciar sus
habilidades de participación, de comunicación e interacción virtual,
así como la práctica de conductas de autocuidado frente a
distintos problemas psicosociales que se presentan en el hogar,
en el entorno virtual, en la escuela y alrededor de esta. Así mismo
se ha previsto la orientación a las familias como un actor
fundamental para la formación integral del estudiante.
III.- OBJETIVOS
IV.- ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE TUTORÍA
ACTIVIDADES N° I II III IV
BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE
Sesiones de los proyectos de
36 10 10 8 8
TUTORÍA tutoría.
GRUPAL Actividades complementarias
4 1 1 1 1
(charlas con padres)
Entrevistas individuales con padres
04 01 01 01 01
de familia (01 mínimo por bimestre)
TUTORÍA
INDIVIDUAL Entrevistas individuales con
estudiantes (01 mínimo por 04 01 01 01 01
bimestre)
De 4 a más
Reuniones de aula (con padres de según la
01 01 01 01
familia) problemática
ORIENTACIÓN A
identificada.
LAS FAMILIAS
Seguimiento y atención de Según
situaciones particulares. problemática 03 03
identificada. 03 03
7
V. RECURSOS
5.1 Humanos:
Estudiantes, Docentes, Padres de Familia, Directivos y Psicólogos.
5.2 Materiales:
Ordenador, equipo multimedia, videos, papelógrafos, plumones,
material impreso, material virtual, revistas, periódicos, entre otros.
VI. EVALUACIÓN
(Cuadro a Desarrollarse durante cada Bimestre)
TUTORÍA
INDIVIDUAL
ORIENTACIÓN
A FAMILIAS
Participación
Estudiantil
LECCIONES
APRENDIDAS
11 Identidad Personal X
12 Autoestima Personal X
TUTORÍA INDIVIDUAL
x x x x x x x x x x x x
Entrevistas a estudiantes (programadas) 1 reunión
Seguimiento y atención de situaciones particulares De acuerdo a las
necesidades
ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS
Reunión de aula 1
Entrevistas a familias De acuerdo a las
necesidades
9
SEGUNDA
REUNIÓN
TERCERA
REUNIÓN
CUARTA
REUNIÓN
12
Cierre Mediante una lluvia de ideas y opiniones TODOS vamos a compartir con nuestros
compañeros algunas experiencias quizás personales o conocidas donde se haya
distorsionado el mensaje que se quería dar por la forma en como lo dimos. (Verbal,
Diálogo 5 min.
corporal o escrita).
Después de la 1. Tomar dos fotografías: Actividad 1 (respuestas de las interrogantes) Actividad 2
(Oración).
sesión 2. Durante la comida familiar (sobremesa) dialogar y compartir lo aprendido en la
Diálogo 10 min.
sesión.
15
Objetivo Reconocer los beneficios del autocuidado y su impacto en el bienestar físico y psicológico de la
persona.
Actividad Descripción
Descripción Recursos
Recurso Tiempo
Actividad 1 Activación Neurosensorial *solicitar a los estudiantes que busquen un (1) vaso Video/s
descartable
Video: “7 hábitoso dedeplástico para la altamente
los adolescentes actividad. efectivos”
Deben realizar la actividad en vaso
Actividad 1 competencia con alguno de los padres o
Link: https://www.youtube.com/watch?v=GWP5n7l19pc familiares*
Sesión 06 Tema El buen trato en la escuela en la escuela virtual, en descartabl la familia y en la15´
INICIO https://www.youtube.com/watch?v=Ep93SeXeRnM
Responde (escribe tus respuestas) De los hábitos explicados en el video:
Comentar
1.- ¿Cuáles en quien lecomunidad.
clase a practicar
te gustaría yresultó
por qué?con mayor facilidad la actividad. e Video-
o de
Identificar las situaciones de buen trato y maltrato en la escuela virtual, en la familia y la comunidad, 20 min.
planteando acciones para
Objetivo 2.- realiza
Se ¿En quélasepregunta
promover
diferenciaintroductoria
ser proactivo aalser reactivo?
tema: ¿EN QUÉ CONSISTE EL BUEN TRATO? Actividad
plástico
3.- ¿En que las buenaspriorizar
beneficia accionesnuestras
y previnir las inadecuadas.
actividades y nuestros planes?
Actividad 2 Los estudiantes deben mencionar
4.- ¿Qué es la sinergia y en qué consiste?
ejemplos de situaciones de maltrato en la
familia, la escuela virtual y la comunidad.
Mientras los estudiantes comentan el tutor toma nota de las opiniones, Hojas de
Cartulina,
Actividad 2 CREA TU organizando
PROYECTOpor contexto
DE VIDA (escuela virtual,a familia,
(correspondiendo comunidad).
tus planes actuales y futuros): colores,
hojas de
Posteriormente, explicamos que así como han manifestado situaciones de colores, 20´
DESARROLLO maltrato,
En una cartulina deberán expresar
o papelógrafo sus contrapartes
haz una estructura de un proyecto(lo de
contrario
vida: a esa acción Colores,
plumones,
negativa ¿qué seria?) ejemplo: gritos en casa y su contraparte seria la Plumones
Lápiz, revistas,
1.- Decóralo a tu modo personal.
comunicación con serenidad, escuchando y comprendiendo las opiniones de periódico. 15 min.
2.- Escribe
otros. Escribirlaél.
tu nombre en en hojas de colores o en letras grandes de colores. (entre otros
3.- Considera al menos 10 cosas importantes que quieras hacer. materiales
Actividad 3 4.- Coloca imágenes o dibuja aquello que represente cada cosa escrita, ejemplo: tener una casa que tenga el
Resaltamos quedibujas
propia entonces el maltrato
una casafísico y psicológico
tal como hace daño, especialmente deben
la imaginas tener. estudiante en
tener presente siempre la importancia del buen trato. casa) 10´
CIERRE
Cierre Lluvia de
Análisis delideas,
video:¿Qué les pareció el tema visto? ¿en qué creen que beneficia tener un
https://www.youtube.com/watch?v=KptjC5Kfy4A
Diálogo 10 min.
proyecto de vida?
Después de la
Post-sesión 1. Tomar
Se solicitados
fotofotografías:
del ejemploActividad
que han1creado
y 2 como contraparte a un maltrato.
sesión