Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En ambos casos, el valor del saldo Activos (que son los bienes y
derechos) Pasivos (deudas y obligaciones) permanece inalterado.
Por ejemplo, en el endeudamiento, los activos aumentan por el valor del dinero
recibido en préstamo y los pasivos por valor de la deuda contraída.
En la venta de patrimonio público, los activos aumentan por valor del dinero
recibido y disminuyen por la pérdida del patrimonio vendido.
En cambio, los ingresos ordinarios suponen un aumento del valor de los Activos
y, por tanto, del saldo Activos Pasivos
PRECIO PÚBLICO:
a) Precio público
c) Tasas
d) Contribuciones especiales
e) Impuestos
TRIBUTOS:
Tasas
Contribuciones especiales
Impuestos
TASAS:
CONTRIBUCIONES ESPECIALES:
IMPUESTO :
Pero, como es obvio, existirá una relación entre los impuestos pagados por
todos los ciudadanos y los servicios públicos que estos reciben.
Los impuestos que recaen sobre cada persona no están en relación a los
servicios que él recibe sino en función de su capacidad económica.
Hecho imponible
Sujeto pasivo
Base Imponible (BI)
Base Liquidable (BL)
Tipo impositivo (tme)
Cuota Íntegra (CI)
Cuota líquida (CL)
Cuota diferencial (CD)Deuda tributaria (DT)
Hecho imponible: Hecho que origina la obligación tributaria.
Impuestos directos
Los impuestos directos son aquellos que recaen sobre bases
imponibles que manifiestan directamente su capacidad de pago, esto es,
recaen sobre su renta o su patrimonio.
CL = CI – axA
Impuestos estatales
Directos
IRPF
Cotizaciones sociales
Impuesto de sociedades
Indirectos
IVA
Juego
(Madrid)
Latifundios
Canon de saneamiento de aguas (Ast, Bal, Can; Cant, Cat; Gal, Mad, Mur,
Rioja, Val)
Obligatorios
Voluntarios