Está en la página 1de 1

Cuartillas

En primer lugar, se debe tener en cuenta el bienestar físico, que es una consecuencia de dos
aspectos fundamentales. Por un lado, se encuentra la salud, que depende de la capacidad de cada
gobierno para designar recursos económicos que permitan la construcción o mantenimiento de
hospitales, aquí también se incluyen los programas de prevención y la capacitación del personal
involucrado. En muchos casos esto revela una realidad alarmante, donde el crecimiento
económico se enfoca en la acumulación de riquezas materiales y monetarias, dejando en segundo
plano la calidad de vida que tiene la gente.

El otro aspecto consiste en la seguridad física de cada persona, la cual está en constante peligro
dada la creciente tasa de criminalidad en el mundo de hoy. Esto hace complicado que cualquier
ciudadano se puede enfocar en su desarrollo personal o en mantener a su familia, porque siempre
está expuesto a robos, secuestros o incluso asesinatos. De este modo, el Estado se encuentra en la
necesidad de establecer políticas efectivas para combatir el crimen, ya sea mejorando su fuerza
policial o promulgando leyes más radicales.

Teniendo esto podemos establecer medidas en nuestras propias vidas y realidades individuales
para la mejora continúa de como nos sentimos y cómo podemos llegar a estar más alivianados con
las exigencias y problemas de la vida cotidiana. Lo más importante es saber que a pesar de todos
estos problemas nosotros somos los que manejamos esta vida y se nos fue entregada con un
propósito, no importa si aún no lo has encontrado.

Finalmente, solo queda decir que el gobierno de cada país debe priorizar la calidad de vida de sus
habitantes. Una manera de hacerlo es tomando como ejemplo las realidades de otras naciones
más desarrolladas, donde las personas viven mejor y son más felices. Esto no solo significa
respetar sus derechos y libertades, sino que es la única forma de acceder a un desarrollo
sostenible como sociedad.

También podría gustarte