Está en la página 1de 2

Pregunta n°9 para “respuesta corta”.

Texto asignado: Boitano, A. (2019) “Los supuestos de la biografía que, de tenerse en


cuenta, diluyen la solidez del sujeto”. Cuadernos de Teoría Social 5 (10): 94-114.

9. Explique por qué Boitano (2019) sostiene que el sujeto no es un punto de partida, sino, un
punto de llegada, y por qué esta idea tiene una implicancia crucial para la investigación social.

Aspectos formales para la respuesta corta.

La respuesta corta se debe:

- Redactar en un archivo .doc, .docx o .pdf.


- Con un máximo de 300 palabras.
- El documento debe contener nombre, sección y curso del estudiante al comienzo del
documento (no es necesario hacer portada).
- Cada documento debe llevar escrita la pregunta que corresponde responder (luego
del nombre, sección y curso del estudiante).
- La respuesta debe estar escrita con fuente Times New Roman, tamaño 12, formato
de texto justificado y espaciado 1,5.
- Al final del documento, se debe agregar un apartado con las referencias utilizadas.
- El formato de las referencias es APA.

Finalmente, en la redacción de la respuesta corta se advierte lo siguiente:

- Las palabras utilizadas por las exigencias de los aspectos formales no se cuentan
como palabras utilizadas. Esto considera el nombre, sección y curso del
estudiante, la pregunta de turno que deben responder y el apartado de
referencias.
- En caso de requerirse entrega por mail, el documento debe llevar por nombre la
siguiente forma: “R(n° de la preguntaaresponder)_nombredelestudiante”. Ej:
“R1_MatíasMuñoz”.

También podría gustarte